La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

Detienen a periodista Henry Constantín y lo acusan de desacato. ADN Cuba./La Sociedad Interamericana de Prensa exige la liberación de Henry Constantin. Diario de Cuba.  

Detienen a periodista Henry Constantín y lo acusan de 'desacato'
ADN Cuba
30 de junio de 2025


Este lunes se confirmó que Constantín se encuentra en Villa María Luisa, en Camagüey, acusado del supuesto delito de desacato.

El periodista independiente y director de La Hora de Cuba Henry Constantín fue detenido el domingo cuando acompañó a la colega Iris Mariño a una citación policial en la Tercera estación de Camagüey.

Según la denuncia inicial de dicho medio, cuando Constantín llegó a la unidad policial, le pidieron el carnet de identidad, lo esposaron y lo montaron en la patrulla 230.

Cuando Mariño preguntó qué sucedería con su colega, no le dieron más explicaciones, solo que sería trasladado a Operaciones, sede de la Seguridad del Estado en la ciudad.

La también actriz fue liberada el mismo domingo.

Sin embargo, este lunes se confirmó que Constantín se encuentra en Villa María Luisa, en Camagüey, acusado del supuesto delito de desacato.

Mariño se dirigió a Villa María Luisa este lunes y el instructor penal del caso, identificado como Luis, le dijo que Henry estaba detenido por una supuesta publicación en Facebook de mayo anterior, donde denunciaba a un agente de la Seguridad del Estado.

Sin embargo, La Hora de Cuba aclaró que dicho post está en las redes del medio y no en el perfil personal de Constantín.

Desde hace años, el periodista opositor ha sufrido múltiples violaciones de sus derechos como ciudadano, los que van desde amenazas hasta incomunicación y restricción de su movilidad, pasando por detenciones domiciliarias involuntarias y otra serie de medidas que usa el régimen para amedrentarlo.

Durante las manifestaciones del 11 de julio de 2021 en Camagüey, Constantín fue arrestado junto a otras dos periodistas de La Hora de Cuba por reportar el suceso. Luego de diez días detenido fue liberado y posteriormente multado con 1000 pesos.

Actualmente se encuentra regulado por ser "persona de interés público", eufemismo policial que se usa para justificar la prohibición arbitraria de salida del país que se ejerce sobre los disidentes.

Ya en diciembre anterior fue detenido en La Habana.

- - - -

La Sociedad Interamericana de Prensa exige la liberación de Henry Constantin
Diario de Cuba
2 de julio de 2025

'No dejaremos de denunciar la conducta represiva de Cuba, cuyo objetivo es debilitar y silenciar al periodismo independiente', señala la organización.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el martes 1 de julio la detención en Cuba del periodista independiente Henry Constantin, director del medio La Hora de Cuba, exigió su liberación inmediata y el cese de todo hostigamiento contra quienes ejercen el derecho a la información.

La organización, con sede en Miami, recordó en una declaración que Constantin "fue arrestado el domingo 29 de junio en la ciudad de Camagüey. Según informó su medio, permanece detenido en la unidad de Operaciones de la Seguridad del Estado, conocida como Villa María Luisa, acusado de desacato por una publicación realizada el 15 de mayo en la página de La Hora de Cuba en Facebook, donde denunció el accionar de un agente de la Seguridad del Estado".

La SIP recordó que "desde hace más de siete años, el régimen cubano mantiene sobre Constantin una prohibición de salida del país. Es vicepresidente regional para Cuba de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP desde 2016. En diciembre de 2024 fue detenido arbitrariamente durante una semana. Ha sido sometido en múltiples ocasiones a interrogatorios, vigilancia, amenazas de arresto y restricciones al acceso a internet y a comunicaciones telefónicas. Además, sus colaboradores y familiares también han sido blanco de intimidaciones".

José Roberto Dutriz, presidente de la SIP y director ejecutivo de La Prensa Gráfica, de El Salvador, declaró: "Reclamamos la libertad inmediata e incondicional de Henry Constantin, el fin del hostigamiento y el respeto al derecho de informar y ser informado. No dejaremos de denunciar la conducta represiva de Cuba, cuyo objetivo es debilitar y silenciar al periodismo independiente".

"Su detención constituye una grave violación de los derechos humanos. Informar no es un delito", añadió.

Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y directora general editorial de Organización Editorial Mexicana (OEM), subrayó: "Nuestro colega no está solo. Instamos a los organismos internacionales de derechos humanos, a las organizaciones de prensa y a los medios en general a rechazar esta detención arbitraria y a visibilizar su caso como un ejemplo de los riesgos que enfrentan los periodistas cubanos para ejercer su oficio con independencia".

Y sumó: "Arrestar a un periodista por el ejercicio de su profesión vulnera sus derechos fundamentales y atenta contra el derecho de toda la sociedad a estar informada".

La SIP, conformada por más de 1.300 medios de la región, es una organización sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas.

El martes, La Hora de Cuba indicó que en esa jornada se cumplieron "48 horas de la detención arbitraria del periodista".

"Henry Constantin ha resultado persona de interés del régimen cubano por años debido a su labor como director de un medio de prensa. Su última detención –siempre de carácter arbitrario– antes de la actual, ocurrió en diciembre de 2024. La Hora de Cuba exige la libertad inmediata de Henry y reafirma su postura de repudiar todo acto de acoso contra la libertad de expresión y de prensa en la Isla", enfatizó.