La Seguridad del Estado arresta a la esposa de José Daniel Ferrer tras intentar visitarlo en prisión. Diario de Cuba. /Nelva Ortega fue liberada ayer 1 de julio sobre las 4 pm.
La Seguridad del Estado arresta a la esposa de José Daniel Ferrer tras intentar visitarlo en prisión
2 de julio de 2025

El aparato represivo deja solo con su hermana al hijo menor del líder de la UNPACU, encarcelado y en huelga de hambre.
Agentes de la Seguridad del Estado cubana detuvieron el martes 1 de julio a Nelva Ortega, esposa de José Daniel Ferrer, después que esta visitara en compañía de su hijo menor y su otra hija la prisión de Mar Verde, para exigir fe de vida del prisionero político.
Según denunció Ana Belkis Ferrer, hermana de José Daniel, "dos sicarios castristas detuvieron a Nelva y la condujeron a paradero desconocido", luego de negarle la fe de vida de su esposo.
Al cierre de este reporte, no existía precisión de la situación de la doctora y activista de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), organización que lidera Ferrer.
Luego del arresto de Nelva Ortega, su hija Fátima Beatriz y el pequeño Daniel José quedaron solos y debieron regresar "a la sede de UNPACU, en medio del hostigamiento constante del régimen", precisó en una publicación el Centro de Denuncias de la Fundación para la Democracia Panamericana.
La situación de Ferrer en presidio sería delicada, después que el pasado fin de semana comenzara una huelga de hambre en protesta por la decisión del régimen cubano de enviarlo de regreso a prisión el pasado 29 de abril, tres meses después de su excarcelación. También se manifiesta contra "los abusos, el hambre, los alimentos putrefactos y el agua contaminada que enferma a tantos presos", señaló su hermana al denunciar lo ocurrido.
La mala calidad de la comida y el agua en las cárceles cubanas, así como el hacinamiento, la proliferación de enfermedades y la falta de atención médica, son denunciadas constantemente tanto por los reclusos como por sus familiares.
Además de sufrir esas condiciones de encarcelamiento, José Daniel Ferrer habría recibido dos golpizas. El sábado, de acuerdo con la información que recibió su hermana, fue agredido por delincuentes recluidos en la prisión de Boniato, también ubicada en Santiago de Cuba, que fueron llevados a Mar Verde para que lo golpearan.
Desde la revocación de su libertad condicional, el líder opositor cubano ha sido objeto de violaciones de derechos humanos en la prisión. En su informe correspondiente al mes de mayo, el Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC) lo registró como uno de los prisioneros que más vulneraciones de sus derechos sufrió.
En junio último, Nelva Ortega, denunció que las autoridades del penal le habían impedido visitarlo después de tenerla esperando dos horas, con el pretexto de que se había equivocado de día. Una semana antes, la familia del prisionero político cubano había exigido una prueba de que estaba vivo, luego de recibir información alarmante sobre su estado de salud de una fuente considerada "confiable".
De acuerdo con esa fuente, el líder de la UNPACU llevaba más de un mes con diarreas y le estaban saliendo granos en la cabeza, y sobrevivía con los pocos alimentos que le permitieron pasar el 10 de mayo, en la más reciente visita familiar.
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EEUU expresó el lunes último su consternación por la agresión sufrida en prisión por el líder opositor y llamó a "imponer consecuencias" al régimen de la Isla.
"Horrorizados por informes de que los matones del régimen cubano golpearon brutalmente a José Daniel Ferrer en prisión", escribió la entidad federal en su perfil de X.
"Este acto demuestra una vez más que las conspiraciones periódicas del régimen para atribuirse el mérito de liberar prisioneros son totalmente de mala fe", añadió la publicación, en referencia a las excarcelaciones impulsadas por La Habana a inicios de año, pero que suspendió tras la llegada al poder en EEUU de Donald Trump.
"Ha llegado el momento de que los países se unan a EEUU para imponer consecuencias", finalizó el Departamento de Estado.
Ferrer, al igual que el opositor Félix Navarro y la activista Donaida Pérez Paseiro, todos exprisioneros políticos, habían sido excarcelados en condición de libertad condicional, en un aparente gesto de buena voluntad de La Habana tras un acuerdo con Washington mediado por el Vaticano, pero fueron devueltos a prisión.
- - - -
Nota a ser confirmado CDVidaorg:
Informa Efren Pulgaron en FB:
Liberaron a Nelva Ortega Tamayo, esposa de José Daniel Ferrer, detalles del arresto próximamente. #SOSFerrer #JoseDanielFerrer #UNPACU.
Ana Belkis Ferrer informa en FB el 2 de julio de 2025:
Nelva Ismarays Ortega-Tamayo fue liberada ayer sobre las 4 pm.
De José Daniel Ferrer Garcia solo nos avisaron que continúa en huelga de hambre.
Continuamos exigiendo Fe de vida.
Gracias a todos los amigos solidarios.
Justicia, libertad y vida para todos los presos políticos.
Soy Ana Belkis Ferrer Garcia
De José Daniel Ferrer Garcia solo nos avisaron que continúa en huelga de hambre.
Continuamos exigiendo Fe de vida.
Gracias a todos los amigos solidarios.
Justicia, libertad y vida para todos los presos políticos.
Soy Ana Belkis Ferrer Garcia