José Daniel Ferrer responde a los nuevos abusos del régimen cubano con una huelga de hambre. Las autoridades habrían recurrido a delincuentes comunes de otra prisión para golpear al líder de UNPACU. DDC.
José Daniel Ferrer responde a los nuevos abusos del régimen cubano con una huelga de hambre
Diario de Cuba
30 de junio de 2025
Diario de Cuba
30 de junio de 2025

José Daniel Ferrer. José Daniel Ferrer/Facebook
Las autoridades habrían recurrido a delincuentes comunes de otra prisión para golpear al líder de la Unión Patriótica de Cuba en el penal de Mar Verde.
El líder opositor cubano José Daniel Ferrer inició una huelga de hambre este sábado en la prisión de Mar Verde, de Santiago de Cuba, a donde fue enviado a finales de abril, tras la revocación de su libertad condicional, en respuesta a los abusos del régimen y las malas condiciones que enfrentan los reos en el penal.
Según la denuncia difundida en las redes sociales por su hermana, Ana Belkis Ferrer, el prisionero político tenía previsto comenzar la inanición el 1 de julio, pero decidió adelantarla.
La huelga de Ferrer es una protesta por la decisión del régimen cubano de enviarlo de regreso a prisión el pasado 29 de abril, tres meses después de su excarcelación, como parte de una negociación entre La Habana y el Vaticano.
Pero el líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) también protesta contra "los abusos, el hambre, los alimentos putrefactos y el agua contaminada que enferma a tantos presos".
La mala calidad de la comida y el agua en las cárceles cubanas, así como el hacinamiento, la proliferación de enfermedades y la falta de atención médica, son denunciadas constantemente tanto por los reclusos como por sus familiares.
Además de sufrir esas condiciones de encarcelamiento, José Daniel Ferrer habría recibido dos golpizas en prisión. Este sábado, de acuerdo con la información que recibió su hermana, fue agredido por delincuentes recluidos en la prisión de Boniato, también ubicada en Santiago de Cuba, que fueron llevados a Mar Verde para que lo golpearan.
Desde la revocación de su libertad condicional, el líder opositor cubano ha sido objeto de violaciones de derechos humanos en la prisión.
En su informe correspondiente al mes de mayo, el Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC) lo registró como uno de los prisioneros que más vulneraciones de sus derechos sufrió.
Este mes, su esposa, la doctora y activista Nelva Ismaray Ortega denunció que las autoridades del penal le habían impedido visitarlo, después de tenerla esperando dos horas, con el pretexto de que se había equivocado de día.
Una semana antes, la familia del prisionero político cubano había exigido una prueba de que estaba vivo, luego de recibir información alarmante sobre su estado de salud, de una fuente considerada "confiable".
De acuerdo con la fuente, el líder de la UNPACU llevaba más de un mes con diarreas y le estaban saliendo granos en la cabeza. Sobrevivía con los pocos alimentos que le permitieron pasar el 10 de mayo, en la visita familiar.
José Daniel Ferrer fue uno de los opositores y periodistas independientes cubanos arrestados y condenados durante la llamada Primavera Negra de 2003. Pasó ocho años en prisión antes de ser excarcelado con una licencia extrapenal.
Fue arrestado nuevamente el 11 de julio de 2021, cuando intentaba sumarse a las protestas antigubernamentales que estallaron ese día en decenas de ciudades y comunidades de Cuba. Por más de tres años, estuvo encerrado sin apenas acceso a su familia y el mundo exterior.