La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

Despidos y cierre: America TeVé-Canal 41 dice adiós tras 30 años de transmisiones en Miami. Diario de Cuba. 


Despidos y cierre: America TeVé-Canal 41 dice adiós tras 30 años de transmisiones en Miami
Diario de Cuba
9 de mayo de 2025

Juan Manuel Cao dirigió el programa A Fondo del Canal America TeVé 41

Un largo procedimiento judicial termina con el canal hispano referente de la comunidad cubana y latinoamericana.

Tras tres décadas de emisiones ininterrumpidas y de haber sido un medio referente para la comunidad cubana y latinoamericana del sur de Florida, AmericaTeVé-Canal 41 cerró este jueves sus puertas, en medio de un prolongado procedimiento judicial por el control accionario de la empresa.

Según información publicada por el periodista Wilfredo Cancio Isla en su perfil de Facebook, la clausura se ejecutó luego de una orden judicial que otorgó a los nuevos propietarios el derecho a tomar control del canal y sus instalaciones en Hialeah Gardens. Empleados presentes en el lugar fueron notificados cerca del mediodía de que debían abandonar el edificio y recoger sus pertenencias.

"Fue un momento muy doloroso. Varias personas salieron con lágrimas en los ojos", relató uno de los testigos.

La medida se produce tras el desenlace de una batalla legal iniciada en 2019, cuando America CV Station Group, dirigida por el empresario español Carlos Vasallo, se declaró en bancarrota. El caso llegó hasta el Onceno Circuito de Apelaciones en Alabama, concluyendo con una sentencia definitiva a favor del grupo Pegaso Televisión y otros accionistas principales de Caribevision TV Network.

La Corte de Bancarrota del Distrito Sur de la Florida falló el pasado 19 de marzo que Pegaso posee el 65% del capital accionario de la emisora. Una asamblea de accionistas celebrada en abril cesó a Vasallo de sus cargos y nombró al empresario Emilio Braun como nuevo CEO.

Sin embargo, la transición no fue inmediata. El nuevo directorio intentó ingresar a las instalaciones el 23 de abril, pero se les negó el acceso, forzando una segunda intervención judicial. Este jueves, finalmente, el canal fue desalojado y notificado oficialmente de su nuevo control corporativo, ahora en manos de empresarios mexicanos encabezados por Braun y Ramón Diez-Barroso.

La señal de AmericaTeVé se mantiene en el aire de forma precaria, con un equipo mínimo de técnicos encargados de emitir programación repetida mientras la nueva administración evalúa cómo reestructurar la entidad, preservar la licencia y redefinir su perfil editorial.

La filial radial del canal, América Radio (1260 AM), logró reubicarse en otro inmueble de Miami y continuar con sus transmisiones, manteniendo su equipo técnico y de presentadores.

El canal, fundado en 1994 por el empresario argentino Omar Romay, llegó a convertirse en una de las voces más influyentes del exilio cubano. Alcanzó hasta un 10% de cuota de pantalla en el mercado hispano local durante su auge.