La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

PARA CUBA: UN GOBIERNO DEL PUEBLO, POR EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO. Porel Lcdo. Sergio Ramos


Lcdo. Sergio Ramos.- San Juan, Puerto Rico a 25 de abril de 2025.- Cuba vive sumida en una despiadada dictadura totalitaria de izquierda por más de seis décadas. Durante todo ese tiempo gobierno ha estado controlado por una minoritaria casta que se apropió ilegítimamente del poder que le corresponde al pueblo cubano, imponiendo un despótico régimen de opresión, esclavitud y miseria para toda la población. Y mientras el pueblo sufre, la casta usurpadora del poder vive inmersa en el lujo y riquezas ilegítimamente adquiridas de la corrupción y del latrocinio del sudor del explotado pueblo cubano.

El pueblo de Cuba está urgido de un cambio total y radical hacia un nuevo modelo de sistema político, económico y social que promueva y garantice la libertad, el desarrollo económico y el bienestar para todos los cubanos dentro del marco de un país democrático e inclusivo “con todos y para el bien de todos” como lo deseaba nuestro apóstol de la independencia José Martí; o sea, un gobierno democrático según lo definiera Abraham Lincoln en su discurso de Gettysburg el 19 de noviembre de 1863: “un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”

Un gobierno del pueblo: Que surja de la voluntad de los ciudadanos todos a través de elecciones libres, democráticas, pluralistas y participativas en donde los ciudadanos todos elijan a sus gobernantes y representantes para todos los niveles del gobierno desde el municipio, la provincia y el gobierno nacional, tanto para el ejecutivo como para el legislativo.

Un gobierno por el pueblo: Donde una vez electos los gobernantes y representantes del pueblo en las ramas ejecutiva y legislativa, se garantice la participación del pueblo en las decisiones fundamentales que afectan al país mediante mecanismos de consulta, de acceso para realizar peticiones y sugerencias emanadas del pueblo y, en casos muy fundamentales, mediante consultas plebiscitarias a la población.

Un gobierno para el pueblo: Un gobierno enfocado en lograr y mantener un estado de derecho y gobernanza dirigida a mantener el respeto pleno a las garantías civiles y constitucionales y los Derechos Humanos para todo el pueblo cubano, además de procurar y fomentar la paz, el bienestar y el progreso en lo económico y en lo social para todos los ciudadanos y en general para beneficio y prosperidad del país.

Proveerle y garantizarle una vida libre, decorosa y digna a los ciudadanos es la misión ineludible de todo gobierno enfocado en el bienestar del pueblo.

La libertad de todos y cada uno de los ciudadanos es fundamental, por lo que la primera obligación del gobierno para con el pueblo debe ser el sagrado respeto a la libertad, protegiendo y salvaguardando su ejercicio a todos y cada uno de los ciudadanos. Libertad plena en lo político, en lo económico y en lo social.

Libertad en lo político, garantizando la libertad de asociación, reunión y de expresión y la participación voluntaria en las cuestiones y asuntos que afectan al país.

Libertad en lo económico, garantizando la libertad de empresa y gestión económica al tiempo que se protege a los trabajadores garantizándoles sus derechos laborales y se les garantiza un salario digno y justo, capaz de proveerles un nivel de vida digno y alejado de las penurias y la pobreza.

Libertad en lo social, garantizándoles a todos los ciudadanos el acceso a los beneficios de salud de calidad, educación libre y de excelencia y vivienda digna y adecuada, así como el acceso a los servicios públicos en beneficio y bienestar del ciudadano para que todos los cubanos tengan una vida decorosa, digna y libre.

Cuba requiere de un sistema de gobierno democrático donde el poder este diluido, evitando la nociva concentración del poder en pocas manos que al final advienen a convertirse en el dañino despotismo que conculca las libertades del pueblo para favorecer de modo ilegitimo a los minoritarios usurpadores del poder. Para la nueva Cuba la división de los poderes fundamentales en organismos independientes, es la base y fundamento indispensable del estado democrático: Poder ejecutivo, poder legislativo y poder judicial. Y hasta quizás hasta se podría considerar un cuarto poder: el Poder Fiscal, al cual llamara Simón Bolívar el ‘Poder Moral’, para fiscalizar y frenar los abusos, ilegitimidades y corrupciones que dañan y corrompen a las naciones corroyendo la democracia y perjudicando a los pueblos.

Una justa aspiración y meta para el oprimido pueblo cubano, cuyo comienzo empieza por la rebelión de todo el pueblo para derrocar la tiranía castro-comunista que tanto daño y sufrimiento ha causado a los cubanos y así poder edificar la nueva Cuba libre, democrática y soberana “con todos y para el bien de todos” los cubanos.

San Juan, Puerto Rico a 25 de abril de 2025
  sergioramossuarez@gmail.com