La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

Murió en La Habana el escritor Fernando Dámaso, colaborador de Diario de Cuba. DDC. 

Murió en La Habana el escritor Fernando Dámaso, colaborador de DIARIO DE CUBA
Diario de Cuba
12 de abril de 2025

Fernando Dámaso. Diario Libre

En nuestro medio publicó artículos dedicados a la capital cubana que, bajo el título de 'Mapa perdido de La Habana', editó en forma de libro.

El escritor cubano Fernando Dámaso, quien dedicó decenas de crónicas a La Habana que publicó DIARIO DE CUBA, falleció en la capital de la Isla el viernes 11 de abril con 87 años de edad. Su esposa, la artista Rebeca Monzó, lo confirmó al medio 14ymedio.

Nacido en La Habana en 1938, trabajó en una agencia de publicidad como investigador de mercado y como productor de comerciales y programas de televisión. Allí comenzó a escribir, hasta que después de la llegada al poder de Fidel Castro ingresó en las Fuerzas Armadas.

Dámaso cursó estudios militares en Cuba y en la extinta URSS, y como oficial participó en intervenciones armadas de La Habana en Etiopía y Nicaragua.

Tras el proceso contra el general Arnaldo Ochoa y otros de sus colaboradores, y su posterior fusilamiento, Dámaso se retiró del cuerpo armado y renunció como militante del Partido Comunista. En lo adelante, se concentró en la escritura.

En su creación destacan cuentos y relatos, así como el blog Mermelada. Se convirtió además en un analista de la situación de la Isla en textos publicados en 14ymedio, Martí Noticias y Cubanet.

A DIARIO DE CUBA concedió, entre otras colaboraciones, una serie de tres decenas de artículos dedicados a la capital cubana que, bajo el título de Mapa perdido de La Habana publicó en forma de libro la Editorial Colibrí (2005) e Hypermedia Ediciones (2015).