La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

UNA COMUNISTA ESPAÑOLA APOYANDO A UNA CORREISTA ECUATORIANA Por el Doctor Alberto Roteta Dorado. ©©©---


(Foto debajo)- Yolanda Díaz, vicepresidente de España y líder del partido Sumar, un grupúsculo de extrema izquierda con escaso número de simpatizantes y votantes.


Doctor Alberto Roteta Dorado.- Santa Cruz de Tenerife.- España. Cuando afirmo que los comunistas son una plaga maligna lo hago con conocimiento de causa. Las plagas tienen la peculiaridad de invadir, de extenderse, de intentar propagarse por doquier. Es esto, precisamente, lo que hacen estos malvados seres que aún, a pesar de los fracasos demostrados a gran escala de sus absurdas teorías marxistas, pretenden dispersar su mortal veneno por el mundo.

Desde la desaparecida Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS, la cuna del comunismo del pasado siglo XX, se extendían, cual verdaderos satélites, grupúsculos hacia otras partes del mundo. Uno de los ejemplos más concretos es el caso de Cuba, la nación caribeña que llegó a ser una sucursal del socialismo soviético durante varias décadas.

Lamentablemente, las tendencias de este tipo siguen proliferando en el mundo. En España, la presencia del socialismo es un hecho innegable. La existencia del Partido Socialista Obrero Español, PSOE, una organización con antecedentes de alta criminalidad en la España de la Segunda República (1931-1936) y la Guerra Civil (1936-1939), así como otros partidos de orientación de extrema izquierda como Podemos y Sumar, son una grave amenaza para la libertad y el respeto de los principios democráticos.

Por estos días, desde España, una de las principales líderes socialistas del gobierno se solidariza con las ideas y doctrinas de los progres. Yolanda Díaz, la vicepresidente del gobierno y ministra del trabajo, ha expresado su apoyo incondicional a Luisa González, aspirante a la presidencia de Ecuador, alguien que, como ella, está en la nómina de los socialistas de nuevo tipo.

Luisa González es una acérrima correísta, identificada hasta la médula con el llamado socialismo del siglo XXI, movimiento que se diseminó por varias naciones de Suramérica en la primera década del presente siglo y donde Rafael Correa, expresidente de Ecuador, jugó un papel determinante mediante un inmerecido protagonismo en toda la región.

La señora González se presenta a las próximas elecciones ecuatorianas como candidata por el Partido Movimiento de la Revolución Ciudadana, organización política de izquierda radical. En su proyecto, presentado y debatido recientemente, ha precisado que luchará por una unidad entre los ecuatorianos, insistiendo sobremanera en la idea de que no habrá persecuciones políticas durante su posible mandato, algo que, como es de esperar solo será en sentido teórico. Ya sabéis como son estos socialistas de nuevo tipo que con su desenfreno y maldad atacan a todo aquel que no esté de su parte.

(Foto debajo)- Luisa González, la candidata a la presidencia de Ecuador por el Partido Movimiento de la Revolución Ciudadana, organización correísta de extrema izquierda.


Con esta presentación y sin olvidar sus estrechos vínculos y sus cargos durante el gobierno de Rafael Correa, actualmente prófugo de la justicia de la nación andina, Luisa González pretende obtener votos para tomar el poder e imponer nuevamente la llamada Revolución Ciudadana, la denominación escogida por Correa para hacerse notar en el contexto de la América Latina de hace unos pocos años atrás, en la que el llamado socialismo del siglo XXI encontró un excelente caldo de cultivo para fomentarse y afianzarse.

Es lógico que un ser de la categoría de Yolanda Díaz, una comunista manifiesta, admiradora de las aberradas ideas marxistas – “autora” de un ridículo y anticuado prólogo a una de las recientes ediciones del Manifiesto Comunista en España–, asociada a la banda de delincuentes del PSOE, tome partido a favor de una socialista como la señora González. Tal vez sus vínculos se remonten a los tiempos en que esta última cursó un máster en la Universidad Complutense de Madrid, actualmente un nido de comunistas exigiendo subvenciones para vivir como vagos. No obstante, considero que el vínculo fue fortalecido en el período entre 2011 y 2014, etapa en que fuera designada por el correísmo como vicecónsul del Ecuador en Madrid.

La ministra comunista española, no solo ha expresado su apoyo a Luisa González, sino que lanzó su fuerte dosis de veneno progresista a Daniel Noboa, el actual presidente de la patria de Sucre. Según la vicepresidente española, Luisa González "ha construido una alianza amplia y diversa para poner fin a la deriva autoritaria del país, para avanzar en derechos y proteger el planeta, para construir esa internacional democrática a ambos lados del Atlántico, que también defiende el presidente Lula".

Esto demuestra que la señora Díaz carece de principios. ¿Cómo se atreve a hacer mención de una deriva autoritaria en Ecuador cuando en su país, España, el PSOE, en combinación con Sumar, el partido de la Díaz, está llevando a cabo una cruzada contra todos los que se oponen a sus diabólicas ideas comunistas? ¿Cómo se atreve a evocar a "Lula" – Luis Ignacio da Silva, actual presidente de Brasil–, un expresidiario que fomenta el narco-socialismo en América Latina? ¿A qué se refiere con la expresión "internacional democrática" – hace poco en una tenida del PSOE se entonó la Internacional Comunista– a ambos lados del Atlántico?

Esperemos que Yolanda Díaz no pueda disfrutar del triunfo del socialismo en la nación suramericana este domingo, 13 de abril, cuando tenga lugar la segunda vuelta de los comicios. Por desgracia, las masas ignorantes suelen ser muy susceptibles a la manipulación. Si de manipular la mente de los ignorantes se trata, en esto se llevan un gran galardón los progres, algo que se viene haciendo desde los lejanos tiempos de Karl Marx.

Las encuestas hacen referencia a un empate técnico. De cualquier manera, la situación está bien reñida. Una victoria de Luisa González presupone un retorno seguro del correísmo con su llamada Revolución Ciudadana, un retroceso de la democracia ecuatoriana y una "fortaleza" para los que conservan la esperanza de un retorno del socialismo del siglo XXI a la región.

Por otra parte, el triunfo de Daniel Noboa, el actual presidente y candidato por el Partido Acción Democrática Nacional, representa la continuidad de la democracia ecuatoriana después de la oscura etapa del correísmo y de la necesaria transición. 

@@@ --  Se trata de elegir entre el socialismo y la libertad, como ha expresado la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular, PP, quien viajó hasta Guayaquil para respaldar al joven empresario y político, con formación en la Universidad de Harvard, en su reelección: “Miren cómo están nuestros hermanos venezolanos, nos lo dicen siempre en Madrid. Háganos caso, venimos del futuro. Eso es lo que queremos nosotros para Ecuador: libertad y prosperidad”, precisó Díaz Ayuso.

Así andan las cosas en este mundo. Los progres tratando de "proteger" al planeta, pero destruyendo los principios éticos y morales del hombre, proponiendo proyectos "inclusivos", pero silenciando a todo aquel que se aparte de sus decadentes doctrinas comunistas, hablando de democracias, pero arrebatando la libertad de pensamiento y de expresión de todos. Ojalá triunfe Noboa para el bien de Ecuador y para que la señora Díaz se deje de meter en los asuntos internos de otras naciones.