Felicidades Secretario Marco Rubio. Por César L. Alarcón. 20 de Enero, 2025.


César L. Alarcón.- 20 de Enero, 2025.- Marco Rubio se despide de su puesto de Senador, sus colegas republicanos y demócratas en votación bipartidista y unánime (99-0) aceptaron su nombramiento para Secretario de Estado, los cubano-americanos estamos orgullosos, es el primer hispanoamericano en lograrlo.
“Nadie en el Senado puede dudar de que Marco Rubio es un hombre inteligente con un conocimiento notable de la política exterior estadounidense y con un compromiso muy profundo con el sueño americano”, dijo el Presidente del Comité Judicial del Senado el senador Chuck Grassley momentos antes de la votación.
Nuestro amigo Marco Rubio asciende al puesto más alto de la diplomacia norteamericana, su tarea no será sencilla, Marco se encuentra un panorama crítico, una parte de la escena internacional que deja la administración Biden es la siguiente: Retirada vergonzosa del ejército norteamericano de Afganistán, misma que según analistas alentó a la injustificada invasión a Ucrania y se convirtió en la guerra Ucrania-Rusia, conflicto Israelí-Hamas, conflicto Israelí-Hezbollah, tensión China-Taiwán, tensión China-Filipinas, tensión entre Corea del Sur y Corea del Norte, Irán a punto de producir su bomba atómica y sigue proporcionándoles ayuda y armas a los hutíes en Yemen, igualmente lo hace con grupos terroristas internacionales, Siria con un gobierno transitorio que aún es una interrogante…
En nuestro hemisferio la administración Biden-Kamala deja una Venezuela en crisis, la cúpula socialista venezolana había acordado con el gobierno de Biden que harían elecciones libres y que respetarían sus resultados, a cambio Biden les levantó sanciones y además les compra petróleo, las elecciones se hicieron, perdieron y tras perder no reconocieron la decisión de su pueblo, Nicolas Maduro se auto eligió nuevamente presidente, ahora desde allí sigue gobernando un narco estado.
Nicaragua a punto de instaurar una monarquía comunista.
Bolivia es un estado en convulsión.
Brasil que es la potencia más grande de Sur América y considerada la novena economía mundial mantiene su democracia pero sus alianzas con China y Rusia deben ser analizadas al detalle por Estados Unidos y llenar los espacios que históricamente le pertenecen y han sido perdidos por malas políticas, debemos tener en consideración que el pueblo brasileño simpatiza y se identifica naturalmente más con nuestra nación que con las ante mencionadas debido a nuestra cercanía geográfica y lazos culturales.
Colombia con Gustavo Petro mantiene una postura democrática e incluso se ha negado a reconocer a Nicolas Maduro en Venezuela, pero igualmente es obligación nuestra estrechar lazos económicos y culturales y brindarle ayuda contra las guerrillas y el narco tráfico para no dejar espacios vacíos que ocupe la extrema izquierda internacional.
México batallando con narco traficantes que amenazan su seguridad nacional y su estabilidad política, estas bandas delincuenciales han causado la muerte de miles de ciudadanos mexicanos en los últimos años. Una frontera sur completamente rota y fuera de control.
A pocas horas de terminar su mandato Joe Biden y su partido demócrata anunciaron que premiaban a la casta delincuencial que desgobierna en Cuba y los retiraron de la lista de países patrocinadores del terrorismo, además detuvieron la aplicación del artículo III de la ley Helms-Burton, se sabe que la administración Biden había estado teniendo conversaciones secretas y acuerdos con el Papa Francisco y La Habana. Ya Barack H. Obama había recorrido ese camino e igualmente y con el mismo Papa Francisco en conversaciones secretas hicieron acuerdos para convertir a los asesinos Castros en legítimos presidentes.
El ahora nuevo Secretario de Estado tendrá que enfrentar todas estas crisis y otras no mencionadas que están abiertas y han sido dejadas atrás por Biden y su equipo, usar la mejor diplomacia para tratar de solucionar estos conflictos será un enorme reto.
Sería aconsejable que el Departamento de Estado se haga eco de la invitación que hizo el Presidente Donald J. Trump a los presidentes de Argentina, Ecuador y el Salvador y estreche más las relaciones y avance agendas comerciales y culturales con estos amigos de la democracia y la libertad, los buenos ejemplos se deben imitar y reproducir, en democracia la fuerza de uno ayuda al otro.
Felicidades Marco Rubio, esperamos que des tu mejor esfuerzo y uses la diplomacia para el bienestar y seguridad de todos y cada norteamericano, que avances los valores de la libertad, los derechos humanos e igualdad globalmente y que bajo el liderazgo de Donald J. Trump logren recuperar el terreno perdido y le devuelvan a Estados Unidos el lugar de respeto que se merece al ser la nación más rica y poderosa del planeta.
Nota: Agradezco al Dr. Arturo Don por su ayuda y colaboración en este artículo.