La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

Video: La crisis de Bolivia es irreversible sin retorno a la democracia. Carlos Sánchez Berzaín entrevistado por Luis Alberto Vega Forest y Marco Colque en 'Bolivia Unida'. 

La crisis de Bolivia es irreversible sin retorno a la democracia
Publicado por Carlos Sánchez Berzain el 31 de marzo de 2025





Carlos Sánchez Berzaín entrevistado por Luis Alberto Vega Forest y Marco Colque en "Bolivia Unida": La crisis actual, caracterizada por problemas económicos, falta de combustibles y escasez de recursos, es solo un reflejo de una crisis más profunda: la pérdida de la democracia en el país. Bolivia ha sido transformada en un sistema dictatorial, en el que se han suplantado las instituciones democráticas por un régimen que sigue los modelos de Cuba y Venezuela, con un control autoritario sobre la justicia, la policía, las fuerzas armadas y los medios de comunicación.

El gobierno boliviano, encabezado por Evo Morales y luego por Luis Arce, ha entregado los recursos naturales del país, como el litio y el gas, a potencias extranjeras como China, Rusia e Irán, en un contexto de narcotráfico y corrupción. Además, Bolivia ha caído en un "narcoestado" donde el gobierno utiliza la justicia para perseguir a los opositores políticos y proteger a criminales, lo que ha llevado a la existencia de más de 320 presos políticos.

El proceso electoral está manipulado por la dictadura, lo que impide una verdadera competencia y controla el resultado mediante fraude. La "oposición funcional", que contribuye al mantenimiento de la dictadura al no abordar los problemas fundamentales del país.

Los bolivianos deben no centrarse en los síntomas de la crisis, sino en las causas profundas que están destruyendo la democracia y la soberanía de Bolivia. La población debe unirse y denunciar la situación tanto a nivel nacional como internacional para recuperar la democracia y hacer frente a los responsables del estado actual del país.