La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

Propuestas del artista y preso político Luis Manuel Otero Alcántara se exhiben en La Habana y Madrid. Diario de Cuba./Cierran la casa de Luis Manuel Otero por presión de la Seguridad del Estado. RTV Martí. 

Propuestas del artista y preso político Luis Manuel Otero Alcántara se exhiben en La Habana y Madrid
Diario de Cuba
28 de enero de 2025



El artivista cubano invita a formar parte de una experiencia 'única' en el marco de la oficialista Bienal de La Habana.

Propuestas del artista y preso político cubano Luis Manuel Otero Alcántara se exhibirán en espacios de La Habana y Madrid este 28 de enero, como parte de su serie titulada Apolítico 2.1.

En la capital cubana, los interesados podrán acudir este martes a la casa del artista, ubicada en Damas 955, en La Habana Vieja, desde las 11:00 de la mañana hasta las 4:00 PM. Allí, habrá una persona encargada de mostrar a los visitantes una réplica del cuadro "Campesinos Felices" (1938), del pintor cubano Carlos Enríquez, explica una publicación en la página de Facebook de Otero Alcántara.

El post señala que la réplica fue realizada con "precisión y respeto al diseño original, pero también con un enfoque conceptual que introduce una dimensión irónica". Otero Alcántara la encargó a un artista, cuyo nombre no se revela por razones de seguridad, que empleó "los mismos materiales y medidas que la pieza original, asegurándose de capturar su esencia física". Pero también añadió pequeños detalles, que, según el post, pueden interpretarse como "comentarios críticos o reflexivos sobre la obra original o su contexto".

La experiencia completa de la obra "Campesinos Felices 1938-2024" propone "un recorrido por el casco histórico de La Habana, que conecta el pasado y el presente de la realidad cubana".

Comienza en el Edificio de Arte Cubano del Museo de Bellas Artes, donde se encuentra expuesta la obra original de Carlos Enríquez, y termina en Damas 955, hogar de Otero Alcántara y sede del Movimiento San Isidro.

Con esta obra, el artista y preso político cubano invita a los espectadores a formar parte de una experiencia "única" en el marco de la oficialista XV Bienal de La Habana 2024, que comenzó el 15 de noviembre del año pasado y concluirá el próximo 28 de febrero.

También este martes, mientras la casa del artivista encarcelado estará abierta al público, la Librería Arenales, de Madrid, acogerá una muestra que incluye "Campesinos Felices 1938-2024" y otras piezas inéditas de Otero Alcántara. Esto tendrá lugar a las las 8:00 PM (hora de España).

Desde muy joven, Infante se opuso con valentía a la dictadura de Fidel Castro, lo que le costó 19 años de prisión.



En la Librería Arenales —que se ha convertido en un sitio donde dialogar sobre Cuba y su cultura y se encuentra en Calle de Vallehermoso, 110, Chamberí, Madrid— será abordada la obra "Iré, Owó", que la página de Facebook de Otero Alcántara describe como "una intervención performativa, realizada a inicios de año dentro de Cuba, que materializa el concepto de 'iré' —suerte o bendición en la tradición yoruba".

"Finalmente, se activará 'Retrato al carbón del gato de Schrödinger', una obra nacida en 2022, a través de la cual el artista reflexiona sobre el valor del tiempo, poniendo en venta toda su estancia en la prisión de Guanajay", explica la publicación.

La muestra contará con la presencia de los creadores María Matienzo, Julio Llopiz-Casal, y la curadora Yanelys Nuñez.

Luis Manuel Otero Alcántara es uno de los presos políticos cubanos más conocidos a nivel internacional. En septiembre de 2024, la Fundación Rafto, de Noruega, le otorgó el premio que concede anualmente a una persona comprometida con los derechos humanos y la promoción de la libertad intelectual, política y económica. Unos años antes, la revista Time lo eligió como "una de las 100 personas más influyentes de 2021".

Luego de sucesivos episodios de represión por su artivismo, Otero Alcántara fue arrestado el 11 de julio de 2021, cuando pretendía sumarse a las protestas antigubernamentales que estallaron ese día en decenas de ciudades de Cuba. En 2022, fue condenado a cinco años de prisión bajo los cargos de desórdenes públicos, desacato y ultraje a los símbolos patrios.

En febrero de 2024, el Tribunal Provincial Popular de Artemisa desestimó una solicitud de libertad condicional a su favor, con los argumentos de que no se habían alcanzado con él "los fines de la pena" y que no estaba "en condiciones de enfrentarse a la reinserción social de una manera positiva ante la familia y la sociedad".

- - - -
Cierran la casa del artista y preso político Luis Manuel Otero por presión de la Seguridad del Estado
28 de enero de 2025


La casa del artista y preso político Luis Manuel Otero Alcántara fue cerrada por presiones de la Seguridad del Estado, confirmaron a Martí Noticias varias fuentes.

La vivienda, sede del Museo de la Disidencia Cubana, abriría al público este martes 28 de enero para presentar la obra "Campesinos felices 1938-2024", una réplica de la obra del pintor cubano Carlos Enríquez, que forma parte de su Serie Apolítico 2.1.

"Las autoridades han impedido que la actividad se lleve a cabo", recoge el comunicado en la página de Facebook de Otero Alcántara.

"Las obras de Luis Manuel seguirán desarrollándose pese al silenciamiento que intenta imponer el régimen a su entorno", agrega.

La también activista Yanelys Núñez explicó a nuestra redacción que la rapera y activista Afrika Reina, amiga del artista, “fue desconectada de internet y advertida mediante llamada telefónica de que no podía salir de su vivienda para participar de este evento”.

La visita, en el marco de La Bienal de La Habana, incluía un recorrido por el casco histórico, desde el edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, donde se encuentra la icónica obra Campesinos Felices, hasta Damas 955 en San Isidro.

Otero Alcántara, líder del Movimiento San Isidro (MSI), fue arrestado el 11 de julio de 2021 cuando intentaba sumarse a las manifestaciones populares contra el gobierno en La Habana. Cumple una condena de cinco años de cárcel por supuestos delitos de ultraje a los símbolos patrios, desacato y desorden público.

El artista fue declarado "preso de conciencia" por Amnistía internacional y nombrado una de las 100 personas más influyentes de 2021 por la revista Time.