La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

En Casablanca con el Costa Favolosa. Poe Félix José Hernández.

En Casablanca con el Costa Favolosa. Poe Félix José Hernández.                                                                                                                                  CubaDemocracia y Vida.org                                                                                        web/folder.asp?folderID=136


En Casablanca con el Costa Favolosa. Poe Félix José Hernández.                                                                                                                                  CubaDemocracia y Vida.org                                                                                        web/folder.asp?folderID=136
Foto: La Mezquita de Hassan II.
 

Querida Ofelia,

Félix José Hernández.-  Mar Mediterráneo, 1 de octubre de 2023.- Como cada mañana, durante el desayuno en el Ristorante Duca d’Orleans nos atendieron simpáticos camareros, los jóvenes indonesios Adrián y Nila.

Nos encontramos en el corredor al indio Chandan, el cual muy servicial nos mantuvo extraordinariamente limpio el camarote.

Nuestro recorrido empezó a lo largo del “Boulevard de la Résistance”, donde enseguida nos dimos cuenta de que Casablanca poco tiene que ver con las antiguas ciudades imperiales de Marruecos. En ella, se respira un aire cosmopolita y occidental, muy distinto de las viejas imágenes del mito cinematográfico del mismo nombre.

Nos dirigimos hacia el Palacio Real y el Palacio de Justicia, que contemplamos por fuera. En esta parte de la ciudad, tuvimos ocasión de ver típicas tiendas de artesanía y el pintoresco mercado de aceitunas.

Nos adentramos en el barrio de Habous, admiramos la moderna iglesia de Notre Dame de Lourdes y atravesamos la hermosa Plaza de Mohammed V.

La siguiente etapa fue una visita a la espléndida e imponente Mezquita de Hassan II: la más grande del mundo islámico después de la de La Meca.

Para que no faltara nada en nuestra visita a Casablanca, recorrimos la Corniche, el espectacular y panorámico paseo marítimo. Durante el trayecto, atravesamos el barrio residencial de Anfa, que lleva el nombre de la ciudad que los portugueses destruyeron en el siglo XVI y que, posteriormente, reconstruyeron dándole el nombre de Casablanca.

La “perla” del día la ofreció un camarero de a cafetería “Tropical Space”, en donde nos detuvimos. Está situada junto al mar. En la mesa, al lado de la nuestra, una francesa pidió un zumo de naranjas, que costaba 4 euros, el camarero le cobró cinco, ella le dio un billete de 20 euros y él le devolvió el resto en dírham. Cuando la señora le dijo que prefería que le diera el cambió en euros, el camarero le arrebató de las manos los dírhams y le lanzó maleducadamente el billete de 20 euros.

Aprovechamos la ocasión para visitar también la localidad turística de Ain Diab, la más occidentalizada de la ciudad, con sus espléndidas piscinas ocultas entre las rocas, complejos turísticos y una alta concentración de restaurantes, bares y locales nocturnos.

Nuestra excursión acabó con una parada en una de las famosas farmacias bereberes o en un bazar donde nos mostraron los poderes benéficos de las plantas y del aceite de argán, un producto típico de la región.

A las 19 y 45 p.m. asistimos al espectáculo “Flamenco Show: Luces de Bohemia” y a las 8 y 30 p.m. a “La Nuit Latine” en el Atrium dei Diamanti.

En el restaurante, al final de la cena, vinieron el maître y cinco camareros a nuestra mesa con un “cake” para Marta, que hoy cumplió los 71 años, le cantaron, el “Feliz Cumpleaños”. Por el mismo motivo, el capitán le ofreció una foto.

Hace una hora el barco zarpó hacia la ciudad marroquí de Tánger, te contaré mañana por la noche cómo nos fue.

Besos desde las costas africanas,

En Casablanca con el Costa Favolosa. Poe Félix José Hernández.                                                                                                                                  CubaDemocracia y Vida.org                                                                                        web/folder.asp?folderID=136
                      marcelo.valdes@wanadoo.fr