La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

Entrevista a Mario Chanes de Armas. (2da parte). En el semanario anterior del 20 de Mayo publiqué en mi columna la 1ra parte de esta entrevista. Todo el material me ha sido entregado por mi hermano Arturo Suárez Ramos. Por Manolo Pozo.

Entrevista a Mario Chanes de Armas. (2da parte). En el semanario anterior del 20 de Mayo publiqué en mi columna la 1ra parte de esta entrevista. Todo el material me ha sido entregado por mi hermano Arturo Suárez Ramos. Por Manolo Pozo. web/folder.asp?folderID=136


En el semanario anterior del 20 de Mayo publiqué en mi columna la 1ra parte de esta entrevista. Todo el material me ha sido entregado por mi hermano Arturo Suárez Ramos (23 años en prisión política), quien además es parte de la gestión que logró entrar y sacar todo el trabajo. En el año 1988 entre Arturo y Roberto del Risco (otro ex-preso) pudieron entrar una grabadora al penal, una cámara fotográfica, con la que Ernesto hizo la fotogrfía en la que se ve a Mario tras las rejas, y así realizar todo un foto reportaje desde  el interior del Combinado del Este. El objetivo siempre fue entrevistar al preso político con más tiempo cumplido en la historia; se realizó la grabación, se tomaron las fotografías y se salvaron los cassettes que llegaron a Radio y TV Martí en Miami, para que el mundo conociera desde su misma celda al señor Mario Chanes, uno de los titanes de aquel presidio histórico que dignifica tanto a todos lo cubanos en su lucha contra Castro y su tiranía.
Manolo Pozo (ex-preso político y columnista independiente)

Entrevista a Mario Chanes de Armas.  (2da parte).
Por: Ernesto Díaz Rodríguez (poeta y Ex-preso político plantado).

 Entrevista a Mario Chanes de Armas. (2da parte). En el semanario anterior del 20 de Mayo publiqué en mi columna la 1ra parte de esta entrevista. Todo el material me ha sido entregado por mi hermano Arturo Suárez Ramos. Por Manolo Pozo. web/folder.asp?folderID=136

Ernesto: ¿Les pidió eso Fidel Castro?

Chanes: Sí, Ernesto, nos pidió que nos entregásemos.

Ernesto: Una proposición  bastante delicada que pone a pensar a cualquiera. Prefiero no hacer comentarios; solo una pregunta, una pregunta más al respecto. ¿ Estuvieron todos de acuerdo en aceptar la idea de dejarse tomar prisioneros voluntariamente a una policía militar cruel que estaba asesinando … ¿ Entregarse a los militares, para que él, Fidel Castro , escapara ? ¿ Cómo les dijo él, según acabas de contar, para que se salvara la revolución?

Chanes: A esta petición todos nos opusimos, y él Fidel, alegó que los sacrificios que nos pedía era para salvar la revolución, que una vez que nosotros fuéramos detenidos diéramos una posición falsa del lugar donde él se encontraba, aprovechando esta oportunidad para burlar el cerco, salir clandestino del país con los otros dos compañeros Oscar A Vals y José Suárez Blanco, y organizar una expedición para regresar a Cuba.

Ernesto : Pero se impuso la voluntad del Jefe; Castro terminó por convencerlos. ¿Cierto?

Chanes: Sí, cierto, luego de discutir lo propuesto accedimos a ello, pensando que nuestro sacrificio era necesario para salvar la revolución que tantas vidas había costado en unos pocos días.

Ernesto: ¿ En que forma se llevó acabo la rendición, Mario?

Chanes: Los ocho pasamos la noche en el bohío del empleados de la finca; al día siguiente, 1ro de agosto, aproximadamente a las 6 de la mañana, el propietario de la finca nos informa que Pérez Cerantes se hallaba en la carretera a unos 150 m del lugar más o menos. Después de despedirnos de Fidel, Pepe Suárez y Alcalde, quienes permanecieron en el bohío, salimos en compañía del empleado de la finca hacía el lugar donde se encontraba esperándonos Monseñor Pérez Cerantes, esta distancia la salvamos en escasos minutos; y a unos pocos metros de la cerca que nos separaba de la carretera, pudimos ver al bueno y noble religioso parado al lado de un jeep. En el instante en que me disponía a saltar la cerca sonaron los primeros disparos al aire y en cuestión de segundos los cincos estábamos rodeados por miembros del Ejército,  inmediatamente nos llevaron de regreso al bohío que minutos antes habíamos abandonado y al llegar Fidel, Pepe Suárez Y Alcalde, ya tenían las manos atadas con sogas, rodeados de soldados y juntos a los prisioneros estaba el Teniente Sarría, Jefe del grupo Militar. Sarría nos tomó el nombre a los cinco que acabamos de llegar y nos condujo a un camión,  Fidel iba en la caseta, entre el chofer y el Teniente Sarría; el resto en la cama del camión, sin costanera y rodeado de soldados.
A los ocho nos condujeron detenidos al vivac. Creo que no hace falta aclarar que Fidel le dijo a Fray Betto, que sus compañeros decidieron presentarse dado el estado físico de éstos, cuando la entrevista a Betto, no recordaba cuántos sumábamos, ni quienes éramos.

Ernesto: Bien, pasemos ahora a temas de la actualidad. La experiencia más reciente. ¿Cree Mario Chanes, que se ha cumplido el programa que los llevó al Moncada, y por el cual muchos de sus compañeros ofrendaron la vida?.

Chanes: No, no; al campesino se le prometió tierras y los casos en que ésta fue entregada, solo ha servido, para que la trabajen teniendo que entregarle el fruto de su sudor al Estado. Con los obreros ha sucedido lo mismo; mucho hablamos. Tanto antes del Moncada, como posterior, cuando estábamos presos en la Isla de Pinos; de los beneficios que debía recibir el obrero en las utilidades de las Empresas y Centros de trabajo. Con relación a los obreros en el  manifiesto "La Historia me Absolverá ”, se plantea el reclamo del 30% de las utilidades para los trabajadores; nada de esto se ha cumplido y se responde con demagogia,  que no es necesario, ya que las Empresas e Industrias, son de los trabajadores . En general han perdido mucho de los derechos que disfrutábamos, como era el derecho de huelga, por citar un caso. Nadie ignora que los Sindicatos son organismos estatales. ¿ Quién se atreve en Cuba a pedir un aumento de sueldo? Por lo que vislumbra, según hemos leído en la prensa cubana, es posible que hasta el mes de descanso de las vacaciones desaparezca.

Ernesto:  ¿ Consideras que existe una causa, una razón, para que se te acuse de Traidor, por negarte a aceptar la implantación en Cuba de un régimen Totalitario?

Chanes: Esta es una de las tanta infamias del Régimen, acusar de traidores a quienes hemos luchado por la libertad, la justicia y la democracia; porque no aceptamos un sistema totalitario, como lo es el Comunismo, se nos llama traidores, pero si alguien ha traicionado la revolución, no somos precisamente aquellos que no hemos aceptado el Comunismo en Cuba; sino aquellos que lo implantaron, imponiéndole a nuestro pueblo la más brutal y cruel de todas las dictaduras, no solo en Cuba, sino en nuestro Continente, por no decir, el Mundo. Ningún otro sistema esclavizó al hombre como el Comunismo. Este sistema representa el odio, la crueldad y la venganza. A los traidores no hay que buscarlos en las prisiones, ni en el exilio; el pueblo sabe donde están, quienes son y cuál es su cabeza principal.

Ernesto: ¿ qué tiempo llevas esta vez, en prisión Chanes ? ¿ De qué se te acusó, cuando fuiste detenido?

Chanes: Fui detenido en mi casa el 17 de julio de 1961. Cumplí 27 años de prisión hace solo unos días. Se me acusó, como a casi la totalidad de las causas de la década del 60, de “ Planes de Atentado a Fidel “. El acusador nada más y nada menos fue Carlos Rafael Rodríguez y si mal no recuerdo, creo que de intentar destruir, no sé cuántas industrias. Esto por supuesto, es totalmente falso. A Carlos Rafael sólo lo conozco por las fotos de los periódicos  y por la T.V. De él he oído decir que fue Ministro, imagínate qué Ministro , después de la elecciones del 40, cuando los Comunistas fueron en aquellas elecciones en coalición  con Batista …
 
...Continuará

[Click Aquí para que vea la 3ra y última parte de la entrevista]

Entrevista a Mario Chanes de Armas. (2da parte). En el semanario anterior del 20 de Mayo publiqué en mi columna la 1ra parte de esta entrevista. Todo el material me ha sido entregado por mi hermano Arturo Suárez Ramos. Por Manolo Pozo. web/folder.asp?folderID=136

 

 

_________________________________________