Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 65 389 080

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.



MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.

PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.

NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.





CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



Diaz Canel: Romper el mito de que todo lo estatal es ineficiente. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
  
04-05-2024

Diaz Canel: Romper el mito de que todo lo estatal es ineficiente. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.                                                                                                         CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136                                                                                                    CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136


“El mayor peligro en tiempos de turbulencia no es la turbulencia; es actuar con la lógica de ayer”. Peter Drucker

Diaz Canel: Romper el mito de que todo lo estatal es ineficiente. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.                                                                                                         CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136                                                                                                    CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136

Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.- El pasado mes de marzo,  en la reunión del balance sobre el desempeño del Comercio Interior en Cuba durante 2023, el estúpido designado” en sus palabras de conclusiones, aún después de escuchar el  informe de los fracasos del susodicho ministerio, pidió, paradójicamente, romper el mito de que todo lo estatal es ineficiente”. En mi anterior articulo expliqué la diferencia entre las empresas estatales y las públicas. También expuse que eran influenciadas por el régimen político de su entorno y en el caso de Cuba “el puesto a dedo”, debió decir: “todo lo estatal castro-comunista es ineficiente” y no es un mito.  En los cubanos se popularizó una definición de comunismo: “período de pérdida de tiempo entre una y otra etapa del capitalismo”. No pretendo hacer un ensayo sobre las empresas y su ineficiente gestión, pues no vale la pena para el caso del castro-comunismo. Simplemente utilizaré dos definiciones, lejanas en el tiempo, pero valiosas y vigentes, aunque reprobadas por la economía socialista.

Adam Smith, influyente economista del siglo XVIII, consideraba que una empresa era una entidad que buscaba maximizar sus beneficios a través de la producción y el intercambio de bienes y servicios en un mercado competitivo. Smith enfatizaba la importancia de la competencia como motor de eficiencia económica.

Alfred Chandler, un historiador de negocios y organizaciones del siglo XX-XXI, argumentaba que una empresa era una entidad que evolucionaba hacia una estructura organizativa más compleja a medida que crecía. Chandler se centraba en la importancia de la estructura y la coordinación interna para el funcionamiento eficiente de la empresa.

De las definiciones anteriores hay dos palabras claves: mercado competitivo y la importancia de la estructura. Del mercado competitivo no es necesario hacer ninguna explicación pues en las economías comunistas, monopólicas, no existe el mercado pues fue sustituido por la economía centralmente planificada, en la que unos “burrocratas” definen y planifican la satisfacción de las necesidades, siempre crecientes, de los proletarios por lo que los empresarios no deben preocuparse por ser competitivos. Sobre las estructuras expongo lo expresado por Peter Drucker, otro Gurú de la gestión empresarial: “La mejor estructura no garantizará los resultados ni el rendimiento. Pero una estructura equivocada es una garantía de fracaso”.

La historia de las estructuras empresariales en el castro-comunismo es larga y a pesar de todos los cambios realizados continúa la ineficiencia pues contrario a la bibliografía y lo expresado por los expertos, la intervención del Estado socialista cubano es total, o sea, actúa como dueño absoluto de las empresas y desde los ministros hasta los empresarios prevalece la escaza preparación en gestión empresarial acrecentando el daño. Exponer todas las estructuras ministeriales y empresariales desde el año 1959 a la actualidad sería tema de un voluminoso libro. Aunque no gastaría mi tiempo en escribirlo sugiero el título: “Historia del fracaso de las estructuras ministeriales y empresariales equivocadas del castro-comunismo”. A pesar de ser la empresa la célula principal de la economía es el último eslabón de una larga cadena estructural desde el ministerio hasta la empresa. Existen múltiples estructuras intermedias a las que se deben añadir, no menos importantes, las del partido y gobierno en sus diferentes niveles que asiduamente se entrometen en el funcionamiento de las empresas asignándoles tareas ajenas a su misión.

La productividad, eficiencia y rentabilidad son tres conceptos que deciden el éxito de cualquier organización. Con el desarrollo científico técnico y la cada vez mayor competencia en el mercado, las empresas están obligadas a maximizar sus recursos y lograr resultados óptimos. La eficiencia es un factor clave para lograr la rentabilidad de una organización. Ésta se refiere a la capacidad de realizar una tarea o actividad de la manera más óptima posible, utilizando los recursos disponibles de manera eficaz minimizando los tiempos y costos involucrados. Lo anterior no es posible en las empresas estatales castro-comunistas. Para mejorar la rentabilidad de una empresa hay que aumentar la productividad, asegurar la calidad de los productos o servicios y lograr una eficiencia en el uso de los recursos. Estos aspectos están estrechamente relacionados y se complementan entre sí. Sin embargo, esto lo desconoce el “Designado a dedo” y en lugar de sugerir o demandar estrategias para lograr la eficiencia está enfocado en una ciencia e innovación que ni él mismo sabe explicar, a pesar de que le regalaron un doctorado relacionado con este tema. Su mayor aporte ha sido el descubrimiento de que: La limonada es la base de todo”.

Explicar las causas de la extensa lista de fracasos del castro-comunismo en todos los sectores de la economía no me es posible pues no hallo el fundamento científico como tampoco lo lograron los 12 ministros de economía designados desde el 1959 hasta la actualidad. Debería ser suficiente admitir como reconoció el “Destructor en Jefe”, en una entrevista, que el “modelo cubano no funciona incluso para nosotros”.


Diaz Canel: Romper el mito de que todo lo estatal es ineficiente. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.                                                                                                         CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136                                                                                                    CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136

Después de los comentarios anteriores le recomiendo al estúpido designado” que para “romper el mito de que todo lo estatal es ineficiente” aplique, al menos, el principio de La cerca de Chesterton que sugiere: “nunca se debe destruir algo, cambiar una regla o alterar una tradición si no se comprende porqué se creó en primer lugar”. Añade que sin comprender bien qué está pasando, las consecuencias de una acción apresurada podrían terminar siendo mucho peores que las de lo que se pretende reparar. En forma resumida, sin profundizar en las mismas, mencionaré a continuación algunas de las más flagrantes inobservancias de esta regla, por parte de políticos, gobernantes, ministros y empresarios cubanos, aunque no sea cronológicamente:

  •  Desecar la Ciénaga de Zapata para sembrar arroz, para este despropósito se malgastaron recursos humanos y materiales, incluidos contratar expertos holandeses, franceses y soviéticos. Al fracasar el “Destructor en Jefe” dijo que no había sido idea suya.
  • Las Leyes de Reforma Agraria y el INRA después e la eliminación de la propiedad privada de la tierra, fueron escenarios de las más descabelladas ideas del “Destructor en Jefe”, verbigracia: cambio de la raza ganadera cubana por la búsqueda del “Holstein Tropical” que fue un fracaso total, excepto la venerada “Ubre Blanca”. De las fincas se eliminaron las cercas de piñones que resistían los choques del ganado, daban sombras y de sus flores libaban las abejas al igual que eliminaron los frutales de los pastos que también protegían del sol. Además, los huecos para recolectar agua en la primavera fueron tapados. También se cambió el tipo de pasto para el ganado. Como si fuera poco se ideó convertir a Camagüey en la “Cuenca Lechera” con grandes inversiones en vaquerías con ordeño mecanizado, fábrica de queso, fábrica de leche en polvo, una extensa red de terraplenes asfaltados y otras infraestructuras, con los adicionales gastos que tal proyecto conlleva. De la Cuenca no queda el recuerdo ni tampoco la leche y sus derivados. Las empresas estatales agrícolas se estructuraron con una descomunal estructura “burrocrática” que no añadían ningún valor a la producción. Además de imponer un horario de trabajo industrial.
  • Otra de las brillantes ideas fue El Cordón de la Habana. A lo anterior se añade la destructiva “Brigada Invasora de Maquinarias Che Guevara”. Pero el “non plus ultra” de disparates fue la zafra de los diez millones causando que durante dos años o más se abandonaran todos los sectores de la economía para enfocarse en esta locura del “Destructor en Jefe”. Como si fuera poco lo anterior, en el año 2001 con el propósito de “lograr” la eficiencia de la industria azucarera, se inventó, la Tarea Álvaro Reynoso”, destruyendo 100 de los 156 centrales azucareros existentes, sentenciando a muerte esta industria y convirtiendo a Cuba de la mayor exportadora mundial de azúcar en importadora. Estas y otras barbaridades han inducido que la producción agrícola sea incapaz de abastecer a la población a precios asequibles. 



  • El trabajo voluntario promovido por el incompetente guerrillero, inepto economista y médico impostor Che Guevara quien lo consideraba un factor económico, ideológico y moral; elemento importante dentro del sistema de dirección económica desarrollada por él. Según mi criterio un derroche de recursos para encubrir las ineficiencias de las empresas receptoras con mayores gastos no contabilizados.
  • En el período (1962-1966) se implanta el funcionamiento simultáneo de dos sistemas de dirección económica: el sistema presupuestario y el cálculo económico. En esta etapa, se eliminó la regulación y la práctica contable por concepciones que originaron la eliminación de las relaciones monetarias mercantiles entre las empresas estatales, la lucha contra el burocratismo y la falta de reconocimiento de la necesidad de la contabilidad y el contador. Estas medidas indujeron secuelas existentes actualmente como la falta de control y la contabilidad no confiable. A lo anterior se sumó la política de gratuidades como si estuviéramos en la etapa comunista según el genio poco comunista Karl Marx.
  • La libreta de racionamiento fue creada por el “estúpido en jefe” en el año 1962 como parte sustanciosa de la economía centralmente planificada, después se achacó al “bloqueo imperialista” pero los expertos consideran que fue un despilfarro en sus inicios y un freno al desarrollo del país. Actualmente el gobierno no garantiza la entrega de los pocos productos sobrevivientes de esta cartilla.
  • En marzo de 1968 Fidel Castro dio inicio a la Ofensiva Revolucionaria, que había anunciado expresando: “No tendrán porvenir en este país ni el comercio ni el trabajo por cuenta propia ni nada”. En años posteriores y en la actualidad han tenido que restablecer el trabajo por cuenta propia como se dice “con idas y venidas”, según los caprichos del “Destructor en Jefe” y sucesores. Veremos qué tiempo dura la actual temporada del “cuentapropismo”, aunque la corrupción y la quiebra económica del país quizás les permita un mayor promedio de vida.
  • Desde el 1959 se calificó al turismo internacional de tóxico para la nueva sociedad y se abandonó, propiciando la ruina de toda la infraestructura existente, que era numerosa y de calidad, pues Cuba era el primer destino turístico del Caribe antes del año 1959. A finales de los años 80 se retomó el desarrollo del turismo internacional derrochando actualmente casi todo el presupuesto en construir hoteles fantasmas pues la ocupación se calcula que no supera el 25 %.
  • Las escuelas al campo transformadas luego en escuelas en el campo para los estudiantes de la enseñanza media. Según el castro-comunismo, cumpliendo las enseñanzas de José Martí de estudio y trabajo, que desconozco, indujeron la separación de los adolescentes de sus padres en una edad que perjudica la educación de los mismos y en la actualidad la sociedad sufre sus consecuencias. El cuento corto es que actualmente fueron eliminadas por la incapacidad del Estado de costear este disparate.
  • Otro de los desatinos fue la descontrolada construcción de pedraplenes cuyo impacto en la flora y fauna náutica fue un desastre. Fui contratado para asesorar la reconstrucción de los puentes fabricados en los mismos en mi provincia y el fundamental problema es que incumplían todas las normas para su construcción, pero el “Destructor” exigía agilidad a “todo costo y a toda costa”.
  • Herencia de los países del “Segundo Mudo” fueron las construcciones con la tecnología de prefabricados aplicada a vivienda, hospitales, hoteles y las obras sociales. Eran de mala calidad y perjudiciales para el esplendor arquitectónico de las ciudades. En la actualidad la población sufre las consecuencias en viviendas, escuelas, hospitales, etcétera. 
  • Se abandonaron los mantenimientos y reparaciones, así como las inversiones en la agricultura, fábricas, termoeléctricas y toda la infraestructura del país (alcantarillado, acueducto, hidrantes, red de transmisión eléctrica, edificaciones, establecimientos, centros comerciales, parques de diversiones, etcétera). A lo anterior se añade la Ciudad nuclear de Juraguá. El dinero era despilfarrado para las locuras del estúpido en jefe” y sus acólitos dirigentes en las provincias.

Para finalizar le propongo al “designado a dedo”, que para “romper el mito de que todo lo estatal es ineficiente” cumpla con el principio de La cerca de Chesterton”, que sugiere: “nunca se debe destruir algo, cambiar una regla o alterar una tradición si no se comprende porqué se creó en primer lugar”.

Diaz Canel: Romper el mito de que todo lo estatal es ineficiente. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.                                                                                                         CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136                                                                                                    CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136   capotecastillo@yahoo.es 

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
30-06-2024El poder del 'no'. En el Tribunal Municipal de Encrucijada, en Villa Clara el 100% de los trabajadores pidió la baja desafiando amenazas de las instancias superiores del Tribunal Provincial. Por Juan Antonio Blanco. Diario de Cuba.
30-06-2024(Parte II y Final) Cuba continúa su labor de "Limosnear" por el mundo, ahora acuden al BRICS. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
27-06-2024Bancarización en Cuba: ¿qué es lo que falla? Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
24-06-2024Condenas invisibles: violaciones del derecho a la salud en las prisiones cubanas. Los reos comunes se debilitan por la 'indiferencia y la indolencia', los políticos son víctimas 'de una práctica sistemática de aniquilamiento'. Por Raúl Medina Orama. DDC.
23-06-2024(Parte I) Cuba continúa su labor de "limosnear" por el mundo, ahora acuden al BRICS. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
20-06-2024CRUCES DE MENSAJES SUBLIMINALES TRAS UNA VISITA NAVAL Por el Lcdo. Sergio Ramos.
16-06-2024La otra cara del hambre en Cuba. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
15-06-2024"Continuaremos impulsando el desarrollo económico sostenible, en aras de una mayor prosperidad para nuestros pueblos". Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
15-06-2024COMENTARIO - LA DISIDENCIA MILITAR CASTRISTA. Por Antonio Ramos Zúñiga.
14-06-2024"El último aldabonazo". “Pueblo de Cuba, en este momento se acaba de ajusticiar al tirano…”. Si el régimen pretende cerrar la masonería ... pues que lo hagan antes de arrodillarnos. Por Ángel Santiesteban Prats.
11-06-2024ELECCIONES PARLAMENTARIAS EUROPEAS, UN GRAN TRIUNFO PARA LA DERECHA. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
06-06-2024Cuba: Congreso de ESPAÑA votará resolución de condena a violaciones de DDHH. Articulo enviado por nuestro colaborador Antonio Ramos Zúñiga.
06-06-2024DE LA PREDELICTIVA A LA PRECRIMINAL: EL RÉGIMEN PROMUEVE SU NUEVA LEGISLACIÓN REPRESIVA, QUE TIENE SU ORIGEN EN LAS LEYES NAZI Y FASCISTAS. Prisoners Defenders.
03-06-2024PERFIDAS POLITICAS COOPERANTES CON LA DICTADURA. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
03-06-2024Eurovisión y la importancia de plantar cara a la izquierda woke. Por Rainer Zitelmann. EL FACTOR ISRAEL Y LA CANTANTE EDEN GOLAN SPANISH VERSION. Articulo enviado por nuestro colaborador Antonio Ramos Zúñiga.
02-06-2024VIDEOS- Claudia CONTRA Xóchitl Gálvez, EL DIA DESPUES DEL TERCER DEBATE, Y EL FENOMENOS MAYNEZ autorizada reproducción. Por Jose Maria Claret. Articulo enviado por nuestro colaborador Antonio Ramos Zúñiga.
31-05-2024Videos- LA INSURRECCION Y EL FIN DE LAS MENTIRAS... SI ACASO EXISTE EL FIN DE ALGO, la hora de las caretas caídas. Articulo enviado por nuestro colaborador Antonio Ramos Zúñiga.
31-05-2024COSAS DE LOS PROGRES, UN SHOW MEDIÁTICO Y UNA OLEADA DE ANTISEMITISMO (Primera parte). Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
31-05-2024(Parte II y Final) Nueva Ley De La Empresa Estatal Socialista. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
30-05-2024GRUNDBERGER, GALAXIA ROJA, LA HABANA EL VATICANO DE LAS IZQUIERDAS... Articulo enviado por nuestro colaborador Antonio Ramos Zúñiga con una nota aparte al final.
29-05-2024¿Cuánto cuesta sobrevivir a los apagones en La Habana? 'Con el salario del Estado solo podemos comprar hambre y oscuridad'. Por Jorge Enrique Rodríguez. Diario de Cuba.
27-05-2024El rotundo fracaso de la ingeniería social del castrismo. Por Luis Cino. Cubanet.
23-05-2024RECONOCER A PALESTINA COMO ESTADO, OTRA IDEA DESCABELLADA DE NUESTRA "QUERIDA" YOLI. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
22-05-2024José Martí, una muerte más allá del mito y el misterio. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
22-05-2024LA ULTIMA ENCUESTA RECIENTE DE CNN TRUMP VERSUS BIDEN Y como la historia te pasa la cuenta 'Let's go Brandon'*. Por Antonio Ramos Zúñiga.
22-05-2024Primera parte - Nueva Ley de la Empresa Estatal Socialista. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
21-05-2024?Cuánto nos cuesta Liz Cuesta? Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
21-05-2024Artículo "El marxismo más que el antisemitismo es el responsable de los disturbios universitarios" Por Julio M. Shiling.
21-05-2024!! FELICITACIÓNES Y GRACIAS A 14YMEDIO POR SU IMPORTANTE Y EXCELLENTE LABOR PERIODISTICA, SIEMPRE DE UN NÍVEL DE ALTA CUALIDAD !! - Al principio fue el email - 10º ANIVERSARIO. Por Yoani Sánchez. 14ymedio.
21-05-2024LIBRO QUE ABORDA LO QUE SUCEDE HOY EN LAS UNIVERSIDADES DE ESTADOS UNIDOS, EL LIBRO ROJO DEL MARXISMO CULTURA. Por Antonio Ramos Zúñiga.
06-05-2024EL CODIGO PENAL-REPRESIVO DE CUBA. Por ei Lcdo. Sergio Ramos.
05-05-2024La dualidad del negocio de las 'mulas' cubanas y su futuro ¿Aumentarán los envíos de dólares desde EEUU, pese a que en Cuba hay cada vez menos familias receptoras? Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
04-05-2024Diaz Canel: Romper el mito de que todo lo estatal es ineficiente. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
02-05-2024Los que “la hicieron” y los que no han podido “hacerla” Por Eloy A Gonzalez.
02-05-2024Cuba Siglo 21: la estatización de la propiedad ha conducido a la crisis multisistémica y la pobreza extrema. Diario de Cuba.
01-05-2024Otro Primero de Mayo en Cuba sin nada que celebrar.Cerca del 100% de la clase trabajadora cubana vive sometida a explotación laboral. Por Edel González Giménez. Diario de Cuba.
29-04-2024¿Otra vez las microbrigadas? Su triste historia en Cuba. Por Orlando Freire Santana. Diario de Cuba.
23-04-2024El caso Gil muestra la verdadera ideología del castrismo. Detrás del caso podría estar la práctica castrista de llevar al desastre algunas de las pocas empresas estatales rentables para favorecer negocios 'privados'. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
20-04-2024Congelar plantillas y reducir ministerios. ¿Para qué? Por el Ingeniero Químico y Consultor Roberto L. Capote Castillo.
20-04-2024Este "Período Especial" pudiera ser definitivo. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
19-04-2024(Segunda parte) SILVIO RODRÍGUEZ, LA DECADENCIA DE UN TROVADOR "COMPROMETIDO" Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.-
18-04-2024El MLC tiene los días contados. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
16-04-2024PATRIA DE MARTÍ Artículo: "La traición costosa de Biden" Por Julio M. Shiling.
15-04-2024(Primera parte) SILVIO RODRÍGUEZ, LA DECADENCIA DE UN TROVADOR "COMPROMETIDO". Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
13-04-2024La caída del precio del níquel desmiente el optimismo del Gobierno cubano. 14ymedio.
13-04-2024Cuba VIDEO América TeVé: Detalles de la condena del espía Manuel Rocha: 15 años de cárcel y una multa de medio millón de dólares.
13-04-2024La resistencia silenciosa de la población cubana. Por Orlando Freire Santana. Diario de Cuba.
10-04-2024(Parte II y Final) El fracaso del modo de producción castro-comunista. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
09-04-2024Raúl Castro 'El Cruel' y sus complejos. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
09-04-2024LOS "ODIADORES MODERNOS", CON MUCHO ORGULLO. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.




                                       
    Eitores y Redactores  

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Colaboradores:

Dr. Alberto Roteta Dorado: ARTÍCULOS Y OPINIONES SOBRE CUBA Y LA SITUACIÓN MUNDIAL.

Dr. Eloy A. González: ARTÍCULOS SOBRE LA SITUACIÓN CUBANA Y ASUNTOS RELIGIOSOS DE CUBA.

Imgemiero Químico Roberto L. Capote Castillo:

ARTICULOS, NOTICIAS Y DOCUMENTOS de nuestro colaborador Antonio Ramos Zúñiga.

Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.

Julio M. Shiling

Lcdo. Sergio Ramos

Domingo Lezcano, colaborador de nuestra Web CubaDemocracia yVida.ORG: ARTÍCULOS Y OPINIONES.

Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


  
 
  
 Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org
 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2024 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org