Cuba Democracia y Vida

EEUU presenta a Rosa María Payá como candidata a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Diario de Cuba. VIDEO América TeVé: J D Ferrer "Muy buena noticia".

EEUU presenta a Rosa María Payá como candidata a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Diario de Cuba
27 de marzo de 2025

La activista cubana Rosa María Payá Acevedo. Oslo Freedom Forum

El Departamento de Estado destaca los 'esfuerzos' de la activista cubana 'para promover la libertad, los derechos humanos y la gobernabilidad democrática en todo el hemisferio occidental'.

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la candidatura de Rosa María Payá Acevedo para ser miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de cara a las elecciones que se celebrarán el próximo 27 de junio durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Antigua y Barbuda.

Un comunicado publicado este miércoles 26 de marzo destaca que Payá Acevedo "es una defensora de la democracia, respetada internacionalmente, líder de derechos humanos y experta en política latinoamericana, reconocida por sus esfuerzos para promover la libertad, los derechos humanos y la gobernabilidad democrática en todo el hemisferio occidental".

Directora ejecutiva de la Fundación para la Democracia Panamericana, Payá Acevedo se relaciona con los responsables políticos para promover la seguridad regional, los derechos humanos y la estabilidad democrática.

El texto también subraya que, como fundadora de Cuba Decide, la activista "encabeza el movimiento prodemocrático más prominente que une a la sociedad civil cubana, activistas y grupos de oposición para exigir un cambio político a través de un plebiscito vinculante".

"Hija del difunto Oswaldo Payá, el Premio Sájarov asesinado por el régimen cubano, Rosa María ha continuado su legado en favor de la libertad con una determinación sin igual. Sus reconocimientos incluyen el Premio Morris Abram de Derechos Humanos (2019) y el Premio al Coraje de la Sociedad del Sentido Común (2022)", añade el comunicado.

Sobre la CIDH, el texto recuerda que es un organismo "independiente y autónomo, promueve y defiende los derechos humanos en todos los Estados miembros de la OEA. Impacta miles de vidas en el hemisferio a través de la emisión de informes sobre peticiones y casos, así como recomendaciones a los Estados Miembros de la OEA para mejorar las condiciones de derechos humanos en sus países".

"Durante los últimos 65 años, la CIDH ha desempeñado un papel fundamental en el seguimiento y apoyo del cumplimiento de los compromisos y obligaciones de los Estados miembros de la OEA en materia de derechos humanos. Sus siete comisionados son reconocidos expertos en derechos humanos que son elegidos a título personal, no como representantes de los gobiernos. Esta autonomía política y objetividad distinguen a la CIDH como un órgano de referencia en derechos humanos", explica el Departamento de Estado.

"La promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales, consagrados en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y en la Carta Democrática Interamericana, es una piedra angular de la política exterior de los Estados Unidos. Estados Unidos se complace en ser un firme defensor de la CIDH y está comprometido a continuar apoyando el trabajo de la Comisión y su independencia. Preservar la autonomía de la CIDH es un pilar de nuestra política de derechos humanos en la región", concluye.

En una reacción a su candidatura, Payá Acevedo agradeció la nominación y ratificó su voluntad de "avanzar" en las misiones que le sean encomendadas de ser elegida el próximo 27 de junio.

"Me siento profundamente honrada por la nominación de Estados Unidos para servir en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, una institución vital e independiente dedicada a proteger los derechos y la dignidad de todas las personas en toda América", declaró en su cuenta en Instagram.

"Estoy profundamente agradecida al secretario de Estado, Marco Rubio, por esta nominación, que refleja el compromiso duradero de los Estados Unidos con la independencia de la Comisión, su liderazgo regional y su impacto tangible en las vidas humanas, una misión en la que estoy decidida a avanzar", añadió.
- - - -

Administración TRUMP Postula a Rosa María Payá para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Por América TeVé el 27 de marzo de 2025