Cuba Democracia y Vida

Marco Rubio asume la jefatura de la USAID, que enfrenta duras críticas de la Administración Trump. Diario de Cuba. 

Marco Rubio asume la jefatura de la USAID, que enfrenta duras críticas de la Administración Trump
Diario de Cuba
3 de febrero de 2025



'Cada dólar que gastamos, cada programa que financiamos debe estar alineado con el interés nacional de EEUU', asegura el secretario de Estado.

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, anunció el lunes 3 de febrero que ha sido designado como administrador en funciones de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID, por sus siglas en inglés), que está bajo fuertes críticas por parte de la Administración de Donald Trump debido a varios de sus programas de financiamiento exterior.

Rubio afirmó desde El Salvador, donde cumple la segunda parada de su gira por Centroamérica, que "el funcionamiento de la USAID" debe alinearse con la política exterior de Washington, a lo que, aseguró, esta "se niega".

La USAID ha sido hasta ahora una agencia independiente, pero las revisiones de sus programas emprendidos por la nueva Administración dispararon los rumores de que Donald Trump podría cerrarla.

La agencia financia programas de ayuda en unos 120 países y proporciona asistencia sanitaria y de emergencia en las regiones más pobres del mundo. También se considera una importante fuente de poder blando para Estados Unidos, con el fin de contrarrestar la influencia de rivales como China.

Rubio, que hizo el anuncio durante un viaje oficial a El Salvador, denunció que la USAID padece un problema endémico de negarse a alinear sus proyectos con los intereses de la política exterior estadounidense y dijo que sus trabajadores se están "insubordinando".

"Cada dólar que gastamos, cada programa que financiamos debe estar alineado con el interés nacional de Estados Unidos, y la USAID tiene un historial de ignorar eso y decidir que, de alguna manera, son una organización benéfica global separada del interés nacional", afirmó.

"Pero si vas de misión en misión y de embajada en embajada alrededor del mundo, a menudo encontrarás que, en muchos casos, la USAID está involucrada en programas que van en contra de lo que estamos tratando de hacer en nuestra estrategia nacional", añadió.

Aseguró el exsenador cubanoestadounidense que "hay cosas que hace la USAID, que hacemos a través de la USAID, que deberíamos de seguir haciendo y que vamos a seguir haciendo. Pero todo lo que hagan tiene que estar alineado con el interés nacional y la política exterior de Estados Unidos", reiteró.

"No se trata de acabar con los programas de la USAID 'per se'. Hay cosas que hace que son buenas y hay cosas que hace sobre las que tenemos preguntas importantes", añadió.

Este lunes, según la agencia EFE, la sede de la USAID en Washington permanecía cerrada, un paso más después de que Trump firmara una orden ejecutiva que paraliza toda la ayuda internacional durante 90 días.

Además, la agencia ha protagonizado un enfrentamiento abierto con la Agencia de Eficiencia Pública (DOGE) que dirige Elon Musk, uno de los principales aliados de Trump.

Luego de las declaraciones de Rubio, el Departamento de Estado oficializó el nombramiento en un comunicado en el que dijo que el objetivo es garantizar que la agencia esté "alineada con la agenda de 'Estados Unidos Primero'" que promueve Trump.

"Como paso provisional hacia el control y una mejor comprensión de la actividad de la agencia, el presidente Donald J. Trump nombró al secretario Marco Rubio como administrador interino", detalló la declaración.

Según datos de la ONU, Estados Unidos es el mayor suministrador de ayuda humanitaria en el mundo, con el 47% del total.