Cuba Democracia y Vida

El cubano Alexander Fábregas podría pasar siete años en prisión. Impiden que Guillermo Fariñas asista al juicio, con cuatro horas de arresto. DDC./Actualización: Fábregas en celda de castigo por gritar ¡Abajo la dictadura! RTV Martí.


El cubano Alexander Fábregas podría pasar siete años en prisión por sus publicaciones en redes sociales
Diario de Cuba
30 de enero de 2025

El opositor cubano Alexander Fábregas. Alexander Fábregas/Facebook

El régimen impide que el opositor Guillermo 'Coco' Fariñas asista al juicio del exprisionero del 11J.

El opositor cubano Alexander Fábregas Milanés, acusado del presunto delito de "propaganda contra el orden constitucional" por criticar al régimen en las redes sociales, fue juzgado este martes en el Tribunal Provincial. Podría cumplir una condena de siete años de cárcel, de acuerdo con la petición de la Fiscalía.

El juicio se realizó bajo un fuerte operativo de la Policía y de la Seguridad del Estado en las afueras del Tribunal, según declaraciones de la madre del opositor, Luisa María Milanés, al medio independiente ADN.

La mujer también elogió el trabajo de la abogada que defendió a su hijo, a quien describió como "frontal".

"Al oficial de la Seguridad le hacían preguntas y él no tenía una respuesta concreta. No hubo pruebas y la abogada le hizo una muy buena defensa", aseguró Milanés.

En cuanto a Fábregas Milanés, contó que "dijo que era un opositor pacífico y que no le gustaban los actos vandálicos".

"También que estaba contra el régimen totalitario de Díaz-Canel, así mismo lo expresó. Él es frontal y no tiene pelos en la lengua", añadió.

Fábregas Milanés, quien ya cumplió prisión por las protestas antigubernamentales que tuvieron lugar en decenas de ciudades de Cuba los días 11 y 12 de julio, y en las que no llegó a participar, fue detenido el 27 de julio del año pasado.

"Mi esposo siempre hace directas en las que denuncia la situación del país y en más de una ocasión ha convocado a paros generales. En sus directas por Facebook les deja saber a los cubanos que protestar pacíficamente es un derecho, por eso lo detuvieron en la calle ese día y continúa preso a la espera de juicio", explicó a DIARIO DE CUBA su pareja, Mariam Prieto Rodríguez, en septiembre, cuando el joven de 34 años llevaba casi dos meses en prisión.

Fábregas Milanés cumplió una condena de nueve meses por intentar sumarse a las protestas del 11J en Santa Clara, aunque no lo consiguió, ya que fue detenido apenas salió de su casa. Fue procesado en esa ocasión por "desorden público".

Por el delito del que está acusado ahora fueron sentenciados este mes a cuatro y cinco años de cárcel, respectivamente, los activistas Cristhian de Jesús Peña Aguilera y Felix Daniel Pérez Ruiz.

En estos momentos, varios cubanos cumplen prisión por sus publicaciones en redes sociales. Entre ellos también se encuentra la joven de 22 años Sulmira Martínez, quien podría pasar diez años bajo reclusión por instar a los cubanos a protestar en las calles contra el régimen.

El régimen impide que el opositor Guillermo "Coco" Fariñas asista al juicio, con cuatro horas de arresto

El régimen sometió al opositor Guillermo "Coco" Fariñas, coordinador General del Foro Antitotalitario Unido (FANTU), a cuatro horas de arresto este martes, para impedirle asistir al juicio de Alexander Fábregas, informó la página de Facebook "Cuba Antitotalitaria".

Según las declaraciones del opositor, el teniente coronel de la Seguridad del Estado Abelardo Rodríguez Febles, de la Unidad Provincial de Enfrentamiento a la Actividad Subversiva Enemiga, lo interceptó en la calle a las 9:20 de la mañana.

Cuando le preguntó a dónde se dirigía y Coco Fariñas le respondió que iba al Tribunal Provincial de Villa Clara para presenciar la vista oral del juicio contra Fábregas Milanés, el oficial le dijo que "por indicaciones del Alto Mando en La Habana no se le iba a permitir llegar al juicio y que tenía órdenes de detenerlo y sacarlo de ese sitio inmediatamente", citó la publicación el relato del opositor cubano.

Coco Fariñas fue esposado y conducido en un carro a la Unidad Provincial de Investigaciones Criminales y Operaciones (UPICO).
Además de interrogarlo, los oficiales de la policía política le hicieron saber que lo retendrían allí hasta que concluyera el juicio.

El coordinador de FANTU fue devuelto a su casa después de la 1:20 de la tarde.

- - -
Joven de Santa Clara en celda de castigo por gritar ¡Abajo la dictadura!
Por Yolanda Huerga
RTV Martí
3 de febrero de 2025

Alexander Fábrega Milanés salió del juicio en el que fue acusado de "propaganda contra el orden constitucional" gritando consignas antigubernamentales. La Fiscalía le pide 7 años de privación de libertad.

El preso político Alexander Fábregas Milanés está recluido en una celda de aislamiento en la prisión La Pendiente de Santa Clara, luego de que, a la salida del tribunal donde celebraron su juicio, gritara consignas antigubernamentales.

“Cuando él salió del juicio, salió gritando, consignas ‘contrarrevolucionarias’, dijo ‘abajo la dictadura’ y desde entonces está en celda de castigo”, explicó a Martí Noticias, Luisa Maria Milanés Valdés, la madre, desde la ciudad de Santi Spiritus.

El Tribunal Provincial de Villa Clara dejó el 28 de enero, concluso para sentencia el juicio al activista al que la Fiscalía pidió siete años de privación de libertad por el delito de Propaganda contra el orden constitucional.

De acuerdo con las conclusiones provisionales, Fábrega Milanés trató de inducir en las personas, a través de las redes sociales, el ánimo de atentar “contra la estabilidad social y el orden del Estado socialista”.

“Lleva cinco días en celda
y, según la llamada telefónica que me hicieron, no le está dando ningún tipo de alimento de los que yo le había llevado en su jaba, ni aseos, nada; ninguna pertenencia de él le han permitido”, indicó Milanés Valdés.

Las autoridades penitenciarias despojan de sus pertenencias a los reos que son internados en celdas de castigo.

El joven, de 34 años, ya había cumplido una condena de 9 meses de prisión por el delito de “instigación a delinquir” tras realizar una transmisión en vivo a través de Facebook en medio de las protestas populares del 11 de julio de 2021 en la ciudad de Sancti Spíritus.