Cuba Democracia y Vida

VIDEO: Mariela Castro, hija del General de Ejército Raúl Castro, llama a ir a más contra Israel y Aleida Guevara se ofrece: Disparo bastante bien... DDC.

VIDEO: Hija de Raúl Castro, Mariela Castro y Aleyda Guevara se radicalizan y salen en defensa de Hamas y Palestina...                                           CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                                                                                                                        web/folder.asp?folderID=136

Castro,


DDC:

DDC.- 'Ya al imperialismo no se le puede confrontar con piedras, ni con palabras, ni por la vía diplomática', asegura la sobrina del difunto dictador cubano Fidel Castro Ruzo.

La hija de Raúl Castro se sumó a la de Ernesto 'Che' Guevara, Aleida Guevara, en el llamado a los países árabes a pasar a las armas contra Israel que la segunda hiciera días atrás. En un encuentro público en la Universidad de La Habana al que ambas asistieron, Mariela Castro hizo declaraciones sobre el conflicto en la cuerda de la descendiente del guerrillero argentino.

"La Intifada tiene un valor simbólico en la resistencia palestina, pero ya al imperialismo no se le puede confrontar con piedras, ni con palabras, ni por la vía diplomática", aseguró desde la mesa de oradores, con una kefia palestina colgada del cuello.

"No estoy hablando a nombre del Gobierno cubano, estoy hablando desde mi sentimiento personal de ciudadana del mundo. Creo que ante situaciones como esta hay que hacer presiones más agudas, mucho más radicales", indicó la diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba y directora del estatal Centro Nacional de Educación Sexual, según videos del encuentro que circulan en las redes sociales.

Por su lado, Guevara intervino para decir que coincidía con la hija del general cubano: "Hay que ir a algo más. (...) Soy médico pediatra y puedo actuar. No hay problema ninguno. Pero además de eso, disparo bastante bien. Tengo buena puntería y estoy entrenada militarmente, porque vengo de una escuela militar. Por tanto y demás, estoy a su disposición".

Las declaraciones de ambas se produjeron durante un encuentro en el anfiteatro Varona de la sede universitaria, que la institución calificó en sus redes sociales como una reunión entre "representantes de organizaciones políticas de Cuba y de la Embajada de Palestina, para hablar sobre la situación del pueblo palestino y condenar los ataques sionistas".

En el encuentro estuvieron también, según la nota, Jamil Alabed, médico palestino residente de Pediatría en el Hospital Juan Manuel Márquez, de La Habana, e Issam al Khawaga, vice secretario general del Partido de la Unidad Popular Democrático de Jordania.

La semana pasada, en una declaración en video difundida a través de redes sociales, Guevara pidió a los gobiernos árabes hacer frente a Israel, en un velado llamamiento a la expansión de la guerra desatada el pasado 7 de octubre tras el ataque del grupo terrorista Hamás, que dejó alrededor de 1.400 israelíes fallecidos y más de 200 secuestrados.

En palabras dirigidas a Israel, la vocera oficial aseguró que "hoy ustedes se están convirtiendo en lo peor de la humanidad. ¿Es eso lo que quieren para las nuevas generaciones? ¿Es eso lo que quieren que se recuerde en el mundo como pueblo de Israel y pueblo judío? Matar niños, mujeres, ancianos, bombardear un hospital".

"Y los pueblos del mundo árabe… qué esperan, qué están esperando ustedes. Nosotros estamos lejos, a kilómetros de distancia, pero ustedes están allí, y hoy es con Gaza, con Palestina, y mañana con quién será", agregó Guevara.

"Si ustedes permiten que Israel siga haciendo lo que desea, dónde va a parar esto. ¿Están pensando realmente? Tienen que ser unidos como pueblo. Ustedes están defendiendo su sangre, su cultura, su vida, no pueden olvidar eso", añadió, arengando a favor de una escalada del conflicto.

Por su lado, Miguel Díaz-Canel y su Gobierno han condenado los ataques israelíes contra la Franja de Gaza con una dureza que no mostraron antes, ni cuando el Kremlin atacaba y reducía cenizas ciudades de Ucrania.

Según dijo el gobernante en X, "el pueblo palestino vive hoy un horror. Son dantescas las imágenes del holocausto perpetrado por Israel. ¿Hasta cuándo contemplaremos el sufrimiento de tantos niños? Los que se oponen al cese de la violencia tendrán que asumir la responsabilidad de tantas muertes".

Tras ese pronunciamiento, que llega sin que La Habana haya condenado la masacre de cientos de civiles a manos de Hamás al atacar Israel, el Centro Simon Wiesenthal Latinoamérica (CSW), oficina latinoamericana del organismo internacional de derechos humanos que enfrenta el racismo, la xenofobia, la discriminación, el terrorismo y el antisemitismo, repudió sus palabras.

"No alcanza a expresarse con odio antisemita, sino que distorsiona la Shoah (el Holocausto judío durante la Segunda Guerra Mundial), igualándola al conflicto entre los terroristas de Hamás (a los que no alude) y una democracia que defiende a sus civiles y quiere recuperar rehenes (que tampoco alude)", ripostó el CSW.

Para la oficina, "el concepto de democracia le es ajeno al líder cubano".

Previamente, el ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, acusó a Israel de cometer "crímenes de guerra" en Gaza con la "complicidad" de Estados Unidos, mientras condenó el bombardeo israelí contra el campo de refugiados de Jabalia.

"Israel comete crímenes de guerra en Gaza, con total impunidad gracias a la complicidad de EEUU", escribió en la red social X Rodríguez. También condenó en los "términos más enérgicos" el "ataque contra (el) campo de refugiados en Jabalia, que causó cientos de muertos y heridos civiles".

A finales de octubre la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), controlada por el Partido Comunista, emitió una declaración en la que rechazó la "narrativa mediática" de los medios occidentales, a los que acusó de responder a "intereses geopolíticos del imperialismo y sus aliados" y a Israel de matar a periodistas.