Cuba Democracia y Vida

En Palermo con el Costa Favolosa. Por Félix José Hernández.

En Palermo con el Costa Favolosa. Por Félix José Hernández.                                                                                  Cuba Democracia y Vida.ORG                                                                                        web/folder.asp?folderID=136


En Palermo con el Costa Favolosa. Por Félix José Hernández.                                                                                  Cuba Democracia y Vida.ORG                                                                                        web/folder.asp?folderID=136
Foto: Escultura en el jardín a la entrada de la Catedral.

Querida Ofelia,

Félix José Hernández.- Palermo, 25 de septiembre de 2023.- Hoy estuvimos por la 8.a vez en Palermo, la primera fue en el ya lejano 1982, cuando pasamos un mes recorriendo Sicilia con nuestros queridos Amigos italianos Diana y Lucio que residían en Palermo.

Palermo atesora un gran patrimonio: los vestigios de todos los pueblos que la han habitado. Paseamos por lugares que son una encrucijada de pueblos como el Palazzo Normanno y la plaza de los Quattro Canti, hasta la Catedral, la iglesia de las mil almas. Y después de probar una variedad de sabores en el almuerzo en la “Osteria Mangia & Bevi” (que no fue de nuestro agrado), situada en la Piazza Marina, contemplamos la ciudad desde arriba como la Santuzza, la “santa de todos”.

2700 años de historia en un constante sucederse de pueblos: así es Palermo. Una vuelta por el centro histórico con Sabrina una encantadora guía italiana, la simpática Giulia de My Tours y con Nino, un excelente chófer, extremadamente eficiente.

Apreciamos El Palazzo dei Normanni, que pasó de manos romanas a otros pueblos; la Catedral, construida sobre los cimientos de una antigua mezquita. Piensa que la inscripción en la entrada está en árabe, ¡Pero es una bienvenida universal! Y Santa Rosalia, que está en su interior, es la patrona que une a toda la ciudad.

Toda Palermo se encuentra también en la plaza de los Quattro Canti, en el cruce entre los 4 barrios históricos, y también, delante de la Fontana della Vergogna, que aúna escándalo y belleza, y en la iglesia de la Martorana, un verdadero mosaico de religiones.

Entramos a un café, pero cuando me acerqué a la barra, me percaté que una empleada enjuagaba vasos y tazas en un cubo sin lavarlos. Por tal motivo decidimos cambiar de lugar.

Subimos en autobús hacia el monte Pellegrino, donde se erige el santuario de “La Santuzza”: desde allí pudimos abarcar con la mirada los fascinantes contrastes de Palermo, igual que ella.

La “perla” del día ocurrió cuando un anciano francés con bastón, se acercó al baño y preguntó al señor que estaba en la cola si había servicios separados para damas y caballeros o solamente uno. Una francesa maleducada le dijo con tono autoritario: “vete a hacer la cola”, a lo cual el anciano le respondió tres veces en voz alta “¡Yo comprendí!”

Esa noche tuvimos en el Ristorante Duca d’Orleans una excelente cena mediterránea: « gateau Malsouka au poulet sur coulis, fumet de poisson au curcurama et au gingembre, soupe de calamars et de crevettes au safran et au cumin et millefeuille à la mousse de yaourt et fruits frais »

 El espectáculo del Teatro fue muy bueno: “Visual Comedy Show”.

Mañana te seguiré contando, estoy en el balcón del camarote contemplando el cielo estrellado y son las 11 y 30 p.m.

Besos,

 En Palermo con el Costa Favolosa. Por Félix José Hernández.                                                                                  Cuba Democracia y Vida.ORG                                                                                        web/folder.asp?folderID=136
               marcelo.valdes@wanadoo.fr