Cuba Democracia y Vida

Casi el 90% del público de un concierto de Pedro Luis Ferrer en La Habana será decidido por el régimen. Diario de Cuba. Videos: Romance de la niña mala; La Tarde Se Ha Puesto Triste.

http://www.cubademocraciayvida.org/web/article.asp?artID=53635

Casi el 90% del público de un concierto de Pedro Luis Ferrer en La Habana será decidido por el régimen
Diario de Cuba
20 de agosto de 2023

http://www.cubademocraciayvida.org/web/article.asp?artID=53635
Cubanos a las puertas del Museo Nacional de Bellas Artes para comprar entradas del concierto de Pedro Luis Ferrer.
BEATRIZ ALONSO/FACEBOOK

'El grueso de las butacas se ha distribuido mediante invitaciones a artistas, intelectuales, funcionarios, trabajadores del sector cultural y colegas', dijo Ferrer sobre el suceso.

Autoridades cubanas solo vendieron 33 entradas para un concierto de Pedro Luis Ferrer en el habanero Museo Nacional de Bellas Artes, lo que representa solo el 13% de las butacas de ese sitio, denunció el sábado en Facebook la diseñadora Beatriz Alonso.

"Bellas Artes, solo se vendieron al público 33 entradas para el concierto de Pedro Luis Ferrer. De esta fila que se mantuvo bajo la lluvia, aunque muchos cruzamos bajo los laureles, solo entraron diez personas. Tres entradas se vendían en taquilla por persona, para un total de 33", dijo Alonso.

Según la página web del Museo Nacional de Bellas Artes, su sala de conciertos tiene capacidad para 249 personas.

Cuando los que hacían fila fueron informados de las pocas entradas que les serían vendidas, comenzaron a protestar a las puertas del museo. Un video publicado por Alonso expone lo sucedido. "Yo dije por la mañana que el teatro era chiquito, que cuando se diga se acabó, se acabó", dijo un custodio que atendió al público. Alonso aseguró que el hombre también les dijo: ¡Vayan a quejarse al Instituto de la Música!

Por su parte, Ferrer informó horas después en uno de sus perfiles de Facebook sobre el destino del resto de las entradas: "El grueso se ha distribuido mediante invitaciones a artistas, intelectuales, funcionarios y trabajadores del sector cultural, colegas del gremio musical. Aunque suponía que el espacio es muy mediano para complacer la demandada, me agobia saber que hay mucho menos ventas que invitaciones".

En junio de 2022, DIARIO DE CUBA reportó cómo el régimen también acaparó la mayoría de las entradas de un concierto de Pablo Milanés en el teatro Karl Marx de La Habana. "Cuando la taquilla abrió, no estuvo vendiendo ni 50 minutos. Enseguida anunciaron que se habían agotado los cupos para la población porque la mayor parte de la capacidad de la sala se reservó a 'los organismos'", relató nuestra periodista YANIA SUÁREZ.

"La iniciativa de presentarme en La Habana fue absolutamente mía —continuó el cantautor—. Comencé a gestionarlo paulatinamente, y después de bregar un rato, resultó Bellas Artes, algo que estaba por encima de mis expectativas. Fue mi deseo, lo dije desde el comienzo, presentarme en una sala pequeña, como suelo hacer desde hace años en Europa y EEUU."

Ferrer dijo que el Centro Nacional de Música Popular "le ofreció realizar un segundo concierto el miércoles 23 de agosto (el primero será el martes 22 de agosto), comprometiéndose a NO distribuir invitaciones, y vender en taquilla absolutamente todas las entradas". Sobre el cumplimiento de ese compromiso, el trovador ironizó: "¿Quizás me toque hacer de taquillero?"

"Si Dios y las instituciones lo viabilizan, en vista de la avidez expresada por el público, antes de que finalice el año volveré con mi pequeña banda, y podremos intentarlo en un espacio más holgado. En lo que a mí respecta, ruego me disculpen por los inconvenientes e imprevisiones", concluyó el músico.

En su página de Facebook, el Museo Nacional de Bellas Artes aclaró sobre los boletos del nuevo concierto: "Las entradas, dos por persona para la totalidad de la sala, estarán a la venta en la taquilla del Edificio de Arte Cubano este lunes, a partir de las 10:00AM". 


Romance de la niña mala


La Tarde Se Ha Puesto Triste