Cubanet VIDEO: Alzan voces por la libertad de religión en Cuba en foro paralelo de la Cumbre de las Américas.
Alzan voces por la libertad de religión en Cuba en foro paralelo de la Cumbre de las Américas
Cubanet
7 de junio de 2022
El evento “Voces por la libertad de religión en Cuba” sesionó este lunes en el hotel JW Marriott, Los Ángeles, en paralelo a la IX Cumbre de las Américas que comenzó este 6 de junio en la misma ciudad.
Durante el encuentro, transmitido en vivo por CubaNet, líderes religiosos denunciaron la violación de la libertad religiosa en Cuba y se escucharon los testimonios de personas perseguidas por su fe en la Isla.
Uno de los momentos fundamentales del foro fue la presentación de la encuesta “La libertad religiosa en Cuba”.
Entre los participantes estuvieron la coordinadora de la plataforma ciudadana Cuba Decide, Rosa María Payá, y el músico Yotuel Romero.
En sus palabras a los presentes Romero recordó la situación de los presos políticos en Cuba y se refirió a los niños que tienen que observar y padecer que sus padres, hermanos, tíos… estén condenados a largos años de privación de libertad.
“La víctima más grande de la dictadura es la infancia, esa infancia rota que tiene que soportar a un presidente puesto a dedo”, dijo el artista.
Para el evento estaba prevista la asistencia del pastor Alayn Toledano Valiente, líder del movimiento Sendas de Justicia.
Sin embargo, como ha ocurrido durante los últimos días con varios activistas que pretendían viajar a Estados Unidos, le fue negada la salida del país. Ya en el 2019 a Toledano Valiente las autoridades cubanas le habían prohibido viajar al país norteño, donde participaría en la Conferencia Ministerial para el Avance de las Libertades Religiosas.
La pasada semana, el Gobierno de Estados Unidos denunció la persecución a los religiosos por parte del régimen de Cuba, en su informe sobre Libertad Religiosa Internacional para el 2021.
“La Oficina de Asuntos Religiosos ejerce control directo y arbitrario sobre los asuntos de las organizaciones religiosas, que requieren permiso para prácticamente cualquier actividad que no sean los servicios regulares de adoración. Los funcionarios del Partido utilizan el sistema de permisos para entrometerse en los asuntos de grupos religiosos y cooperación coercitiva con funcionarios del gobierno”, apuntaba el documento, presentado por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.