Cuba Democracia y Vida

La economía cubana (y el castrismo) en crisis terminal. Por Jorge Hernández Fonseca.

La economía cubana (y el castrismo) en crisis terminal. Por Jorge Hernández Fonseca cubademocraciayvida.org web/folder.asp?folderID=136


La economía cubana (y el castrismo) en crisis terminal.
Por Jorge Hernández Fonseca.

La aseveración implícita en el título de este trabajo se fundamenta en varios aspectos que se conjugan para darle a la crisis económica cubana un carácter diferente y muy superior a cualquier otro panorama anterior. Son cuatro los puntos para considerar terminal esta crisis:

Si a este negro panorama económico, le sumamos la debilidad por la división dentro de la alta jerarquía castrista producto de la sucesión generacional --como lo demuestra el extraño excarcelamiento de dos opositores del calibre de José Daniel Ferrer y de Luis Manuel Otero Alcántara por presiones extranjeras-- estamos realmente ante una situación nunca antes vista en la isla a la cual, además, le falta Fidel Castro y su empuje a todo costo en crisis anteriores.

Todo lo anterior muestra el agotamiento del modelo opresor, que en el aspecto económico no tiene otra alternativa a irse al capitalismo en la economía, si es que los nuevos gobernantes cubanos quieren mantener el poder y si los próximos movimientos de EUA contra la Venezuela chavista le dejan margen de maniobra política para continuar oprimiendo al pueblo cubano.

Demás estaría decir que es precisamente ahora el momento de mayor debilidad del castrismo en los más de sesenta años de opresión. Cualquier chispa podría hacer saltar por los aires la dictadura que nos oprime. La palabra está con los cubanos dignos de dentro y fuera de la isla.

La economía cubana (y el castrismo) en crisis terminal. Por Jorge Hernández Fonseca cubademocraciayvida.org web/folder.asp?folderID=136

       cubalibredigital@gmail.com

Artículos de este autor pueden ser encontrados Aquí.