Cuba Democracia y Vida

NUEVAS REFLEXIONES SOBRE EL CORONAVIRUS. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.

NUEVAS REFLEXIONES SOBRE EL CORONAVIRUS. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado. cubademocraciayvida.org web/folder.asp?folderID=136


NUEVAS REFLEXIONES SOBRE EL CORONAVIRUS.
Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.


NUEVAS REFLEXIONES SOBRE EL CORONAVIRUS. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado. cubademocraciayvida.org web/folder.asp?folderID=136

Santa Cruz de Tenerife. España.-  A solo un día de mi observación anterior respecto a los datos estadísticos sobre la pandemia del coronavirus, la situación se va tornando cada vez peor. Tal, y como lo había previsto, no por poderes mediumnísticos y nada relacionado con lo suprasensorial, sino fundamentado en datos numéricos y porcentuales retrospectivos de la pandemia, y considerando el posible desenvolvimiento del curso natural expansivo o decreciente de la terrible situación, Estados Unidos de América pasó, en horas, a ocupar el primer lugar del mundo en cuanto a casos diagnosticados.

Recordemos que ayer comenté lo siguiente: "en breve podrá superar a China, no solo en cuanto al número de casos, sino considerando también el número de muertes por esta causa"; lo que ya es una realidad. El epicentro de la pandemia dejó de ser China y los países europeos más afectados (Italia, España, Alemania y Francia) para pasar a Estados Unidos, nación que ahora se aproxima a los 95.000 contagiados – en pocas horas aumentó su cifra de alrededor de 88.000 a 94.238–, con un total de 1.438 fallecidos, esto es, casi 7.000 casos diagnosticados más que Italia, casi 30.000 más que España, y 12.000 más que China.

No obstante, Estados Unidos mantiene un % relativamente bajo si de número de fallecidos de trata. Solo un 1.5% de mortalidad es prácticamente insignificante si se le compara con Italia (9.134 fallecidos) y España (4.934), naciones que tienen el 10.5% y el 7.7%, respectivamente, aunque se aproxima a China (3.296), nación que muestra al día de hoy solo un 4.0%.

En fin, que la situación de Estados Unidos es crítica toda vez que se han diagnosticado casi 24.000 casos en solo un día, superando los récords de las naciones de Europa y de China, el antiguo epicentro, lo que significa que, si continúa con este ritmo podrá aproximarse al millón de pacientes positivos en alrededor de dos semanas.

Hasta ahora –19:00 horas, hora de Canarias, del 27 de marzo– las cifras de Estados Unidos son: 94.238 casos diagnosticados, 1.438 fallecidos, 813 recuperados; datos que resultan alarmantes si se comparan con Italia, nación que actualmente ocupa el segundo lugar del mundo, de acuerdo al número de diagnósticos positivos (86.498) , aunque el primero según el número de defunciones (9.134), China, el tercer país del mundo con un total de 81.837 positivos y 3.296 fallecidos, o con España, el cuarto país respecto al número de casos contagiados (64.059), aunque el segundo del planeta si de fallecidos se trata (4.934). 

NUEVAS REFLEXIONES SOBRE EL CORONAVIRUS. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado. cubademocraciayvida.org web/folder.asp?folderID=136

ALGUNAS OBSERVACIONES MÁS ALLÁ DE LOS DATOS Y POSIBLES PRONÓSTICOS.

Por hoy creo que está bien así para no saturar a los lectores con tantas cifras de números y porcientos. Sobre el régimen que pretende exportar a sus sanitarios, y de hecho, ya lo está logrando, así como su "mágico" fármaco que no figura en los proyectos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), conversaremos mañana.

 

NUEVAS REFLEXIONES SOBRE EL CORONAVIRUS. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado. cubademocraciayvida.org web/folder.asp?folderID=136

                                      albertorot65@gmail.com