CUBA NOTICIAS: Denuncian disidentes que la policía política cubana les impide asistir a misa. / A Organismos Internacionales de Prensa sobre la detención de una comunicadora en Cuba. Por Roberto de Jesús Guerra Pérez.
Denuncian disidentes que la policía política cubana les impide asistir a misa.
Por Roberto de Jesús Guerra Pérez.
Director de Hablemos Press.
La Habana, 24 de octubre.― Activistas por los derechos humanos, periodistas independientes y disidentes denunciaron el domingo que decenas de sus domicilios se encontraban sitiados nuevamente para impedirles asistir a misa en la iglesia Santa Rita de Casia en Miramar, en La Habana.
El opositor Julio Cesar Peña Lavalle, dijo en una conversación telefónica con Hablemos Press que su hogar ―ubicado en el reparto Jaimanita― permanecía sitiado por agentes de la Seguridad del Estado y la policía.
“El agente Junior me dijo que si salía me detendría. Parqueó un carro patrulla delante de mi casa con las puertas abiertas para intimidarme”, señaló Lavalle.
José Alberto Álvarez Bravo, periodista independiente, aseguró que su vivienda en la calle J y Calzada, Vedado, permanecía sitiada por unos siete agentes y varios policías. También, el domicilio de Carlos Ríos Otero, periodista, miembro de Hablemos Press.
Otros dos periodistas David Águila Montero (de Hablemos Press) y Lázaro Yuri Valle (Comunicadores Sociales), fueron detenidos y liberado horas más tarde.
“La detención fue para advertirme que no podía seguir tomando fotografía a las Damas de Blanco, ni participando en actividades de la disidencia”, explicó David Águila.
René Ramón González Bonelli, del Partido Pro Derechos Humanos de Cuba, Sergio García Argentel (Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia), y el Religioso Isuan, los detuvo la policía política, cuando viajaban para la iglesia Santa Rita de Casia, denunciaron sus familiares.
El opositor Rodolfo Ramírez Cardoso, líder del Movimiento Línea Pacifica Democrática, denunció que su domicilio en el reparto La Catalina, en Boyeros, y el de la madre de su hijo Rodolfo Ramírez Hernández (El Primario) en Abel Santa María permanecieron sitiados el domingo.
El sábado en la tarde fue detenido y golpeado Héctor Julio Cedeño Negrín, periodista independiente, cuando se dirigía a la iglesia El Carmen, en Centro Habana, para asistir a una misa en el octavo día de fallecida Laura Pollán Toledo.
“El paradero de Negrín se desconoce”, informó el activista Felicito Campaña.
Precisó, además, “varios amigos observaron cuando agentes de seguridad y la policía golpeaban a Negrín el sábado”.
A Organismos Internacionales de Prensa sobre la detención de una comunicadora en Cuba.
Por Ignacio Estrada Cepero*.
La Habana, 24 de octubre.― El próximo miércoles 26 se cumplirá en La Habana, Cuba, dos semanas del injusto encierro de la comunicadora Leonila Hernández Sánchez (Nila), esposa del actor cubano hoy residente en Estados Unidos, Toni Cortes Espina.
Leonila Hernández fue secuestrada en La Habana el miércoles 12 junto a al ex productor de Toni, Javier Pérez Acosta.
Después de haber transcurrido las primeras 24 horas de su secuestro los familiares pudieron conocer que se encontraban detenidos en Villa Marista, cuartel general de la Policía Política cubana.
A la ciudadana cubana Leonila Hernández, residente en Estados Unidos, se le negó la visita familiar hasta después de cumplir una semana de encierro.
Según pudo corroborar la Liga Cubana Contra el SIDA en llamada telefónica con los familiares, Nila tenía un buen estado anímico a pesar de las circunstancias a las que estaba siendo sometida. En esta visita los familiares no pudieron tener contacto con el instructor a cargo ni información del expediente, ni de los cargos que se le imputaban.
El pasado viernes 21 se conoció que el expediente en el que se instruye a Nila es el número 53 del 2011, acusada de Actividad Económica Ilícita y la Difusión de Noticias Falsas. Delitos con los que familiares y amigos no están de acuerdos por ser los mismos totalmente falsos.
Es de conocer que el gobierno cubano de forma arbitraria mantiene a esta mujer retenida en La Habana, lejos de sus dos hijos y esposo como una forma de menguar el trabajo que viene realizando su cónyuge Toni Cortes a favor de la democracia en Cuba.
La Liga Cubana Contra el SIDA, alerta que Nila solo pretendía visitar a familiares y amigos residentes en Cuba. No reconocemos ninguno de los delitos por los cuales se le quiere juzgar de forma arbitraria.
Acusamos púbicamente al gobierno cubano y a cuanta autoridad le competa el caso en cuestión por lo que a Leonila Hernández Sánchez (Nila) le pueda suceder.
La Libertad inmediata de la comunicadora es algo que nos compete a todos.
*Ignacio Estrada Cepero es Periodista Independiente. Director Ejecutivo de la Liga Cubana Contra el SIDA. Twitter: @desidahoy estradacepero@yahoo.es ligacubanacontraelsida@gmail.com
Director de Hablemos Press
Santa Marta 394 Apto 3 e/t Subirana y Franco, La Habana. Tel: 879 93 31 o Móvil: 5 319 69 27.E-mail: robersm2007@gmail.com pagina donde pueden encontrarnos www.cihpress.com o http://cubanheroes.blogspot.com y síguenos en Twitter @HablemosPress.
___________________________