La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

VIDEO Music Nerd: El Punto cubano: El arte olvidado de guajiros y poetas.

El Punto cubano: El arte olvidado de guajiros y poetas.
Por MusicNerd el 2 de diciembre de 2024

Este video esta inspirado en un documental del cineasta cubano Octavio Cortázar, llamado "Hablando del Punto Cubano" Exploramos a fondo el Punto cubano, una de las formas musicales y poéticas más representativas de la cultura de Cuba. Desde su origen en la décima espinela del Siglo de Oro español, hasta su evolución en las canturías y guateques cubanos, descubrimos cómo el laúd se convirtió en el "rey" del Punto y el arte del repentismo floreció en la tradición oral. Además, analizamos la estructura y rima consonante que caracterizan esta forma, así como su influencia en la música cubana, y cómo, a lo largo del tiempo, el Punto se ha mantenido vigente en la radio y la televisión. También profundizamos en sus variantes regionales, su relación con la herencia canaria y su rol como un patrimonio cultural de Cuba. Espero que disfrutes este viaje sonoro y literario para entender la riqueza de esta tradición y su impacto en la identidad cubana.

00:00 - 01:37 Introducción
01:37 - 01: 48 ¿Por qué se le llama punto?
01:49 - 02:50 El laud : el rey del Punto cubano.
02:52 - 4:20 Los orígenes de la décima espinela en el Siglo de Oro español. 
04:21 - 7:08 Estructura y rima consonante de la décima dentro del Punto cubano. 
07:08 - 09:02 Canturías, guateques y controversias.
09:03 - 13:12 El arte del repentismo.
13:12 - 14:13 Escepticismo dentro del Punto cubano.
14:14 - 17:49 ¿Qué es un pie forzado?
17:50 - 20:03 ¿Qué es una seguidilla?
20:04 - 23:31 La tonada como base instrumental del Punto cubano.
23:32 - 24:22 Poetas influyentes dentro del Punto cubano.
24:22 - 26:29 El Punto como herencia canaria en los campos de cCuba.
26:29 - 27:29 La décima como forma de expresión.
27:29 - 28:45 La riqueza temática del Punto.
28:45 - 31:41 Variedades regionales del Punto.
31:41 - 33:03 La influencia del Punto en la musica y la cultura cubana.
33:04 - 38:48 El ascenso del Punto cubano a la radio y la televisión.
38:49 - 39:16 El Punto en el resto de Hispanoamérica.
38:17 - 41:44 El Punto como patrimonio cultural y sello de cubanía.