Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 65 388 925

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.



MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.

PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.

NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.





CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



Condenas invisibles: violaciones del derecho a la salud en las prisiones cubanas. Los reos comunes se debilitan por la 'indiferencia y la indolencia', los políticos son víctimas 'de una práctica sistemática de aniquilamiento'. Por Raúl Medina Orama. DDC.
  
24-06-2024

http://www.cubademocraciayvida.org/web/article.asp?artID=55468

Condenas invisibles: violaciones del derecho a la salud en las prisiones cubanas
Por Raúl Medina Orama
Diario de Cuba
24 de junio de 2024

http://www.cubademocraciayvida.org/web/article.asp?artID=55468
La cama de un preso en la cárcel de Caimito, Artemisa, en 2022. MARTÍ NOTICIAS

Mientras la salud de los reos comunes se debilita por la 'indiferencia y la indolencia', los políticos son víctimas 'de una práctica sistemática de aniquilamiento' a través de las condiciones de reclusión y las enfermedades, considera Juan Carlos González Leyva.

Magalis González enciende la cámara de su celular para lanzar a las redes sociales la enésima denuncia sobre el estado de salud de su hijo, Ismael Rodríguez González. El joven, sentenciado a siete años de cárcel en Cuba por las masivas protestas de julio de 2021 —conocidas como 11J—, yace ensimismado cerca de ella, con los pies hinchados, tras llegar de pase del centro penitenciario de Guanajay, al oeste de La Habana, donde cumple su sentencia.

Según el centro de asesoría legal Cubalex, Ismael Rodríguez tiene un diagnóstico de discapacidad intelectual, riesgo suicida y trastorno de la personalidad. "En la cárcel, a Ismael no le dan su medicación, por eso está descompensado y en plena crisis", denunció en redes sociales el activista Marcel Valdés, al publicar el video que le envió Magalis.

El caso de Ismael no es excepcional dentro del sistema penitenciario cubano, caracterizado por la desatención médica. Entre el 1 de marzo de 2023 y el 31 de mayo de 2024, el Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC) registró 2.093 incidentes violatorios de derechos en centros de detención y reclusión, de los cuales 739 se relacionan con problemas de salud y falta de atención médica (35,31 %).

Entre las violaciones más frecuentes documentadas durante el último año relacionadas con temas de salud, se encuentran el incumplimiento de las prescripciones médicas y el no suministro de medicamentos por parte de las autoridades, como sucede con Ismael.

En ocasiones esto está relacionado con el desabastecimiento general de medicinas que afecta al país. Sin embargo, varios presos, políticos fundamentalmente, han denunciado que cuando sus familiares les llevan medicamentos, las autoridades no los aceptan o no se los hacen llegar. También han denunciado que a veces les niegan la atención médica como una forma de tortura. Esto incluye desde indolencia de los guardias ante situaciones delicadas de salud hasta la demora para llevar a los reclusos a las consultas médicas.

Debido a esto, algunos reclusos han visto dañada su salud de forma permanente. En otras ocasiones, estas situaciones han tenido resultados mortales. Entre el 1ro de marzo de 2023 y el 31 de mayo de 2024, el CDPC registró 44 personas fallecidas en prisión. De ellas, 32 (72,73 %) murieron como consecuencia de la tardanza de las autoridades para proveerles medicamentos o atención médica.

Además, las deplorables condiciones sanitarias, de hacinamiento y alimentación de las prisiones ocasionan frecuentes brotes de tuberculosis, dengue, sarna, diarreas, enfermedades respiratorias y de la piel, así como plagas de roedores, chinches y otros insectos, que por lo general no son debidamente tratadas por las autoridades penitenciarias.

Otra denuncia común es la desatención de los requerimientos de aquellos reclusos con condiciones médicas especiales, como las personas que viven con VIH, enfermedades crónicas o trastornos psiquiátricos, o quienes requieren dietas especiales.

El abogado Juan Carlos González Leyva, quien preside el Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba, describe el escenario como "un desastre total": "Es bien difícil que un preso obtenga asistencia de Medicina General. No existe atención estomatológica y cuando los reclusos tienen fiebre, catarro, o se contagian por algún brote de diarrea, se curan solos. En las prisiones no les dan ningún tipo de medicamento, ni aunque tengan dengue".

Derecho negado

Dariel Ruiz García usa una prótesis de pie izquierdo y es miope. Estuvo encerrado durante casi dos años y medio por participar en un cacerolazo pacífico en Aguacate, localidad del municipio de Madruga (Mayabeque), ocurrido en agosto de 2021. En ninguno de los centros penitenciarios en los que estuvo —la Prisión de Melena del Sur y el campamento de trabajo El Paraíso—, disfrutó de facilidades por sus condiciones físicas.

"No solo las personas como yo, con discapacidad, sino ningún ser humano está apto para vivir en las prisiones de Cuba. Las condiciones son pésimas, no hay ni medicinas", dijo Ruiz García en una entrevista con el CDPC.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) establece que el derecho a la salud es "inclusivo" para todas las personas, sin distinción, y que la situación financiera no exime al Estado de garantizar "el disfrute de unos niveles mínimos esenciales de derecho a la salud", aun en circunstancias adversas.

Las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos también establecen que la asistencia médica a las personas privadas de libertad es una responsabilidad del Estado. Según esta normativa, conocida como Reglas Nelson Mandela, cada penal debe contar "con un servicio de atención sanitaria encargado de evaluar, promover, proteger y mejorar la salud física y mental de los reclusos, en particular de los que tengan necesidades sanitarias especiales o problemas de salud".

El Reglamento del Sistema Penitenciario cubano afirma en su Artículo 70 que en los centros de internamiento se garantiza el cumplimiento de los programas de salud bajo la responsabilidad del órgano de Servicios Médicos del Ministerio del Interior, en coordinación con la Dirección de Salud correspondiente. Sin embargo, lo cierto es que el derecho a la salud de las personas privadas de libertad en Cuba no está garantizado fuera del papel.

"En la prisión había un puesto de enfermería y un médico a tiempo completo, pero era más bien para casos de emergencia", recuerda Dariel Ruiz. "De hecho, a mí me atendieron por el problema del pie gracias a la presión que hizo mi familia. (…) Pero muchas personas no tienen ni esa posibilidad".

De acuerdo con el ex preso político, denunciar la desatención de salud está prohibido. "Los presos planteaban algunas cosas, aunque luego las autoridades tomaban represalias con quienes lo hacían. Querían que uno se quedara callado", dijo Ruiz García.

Según Juan Carlos González Leyva, "se ha ido deteriorando la situación de atención de salud en las prisiones, al punto de que en algunas no existe ningún personal médico, ni hay fármacos, más allá de alguna medicación específica que logran dar a los presos sus familiares, o que llega por alguna donación".

Los maltratos de los carceleros agravan los padecimientos de los reclusos. Dariel Ruiz recuerda a un compañero de prisión "con problemas psicológicos y unas varillas en las rodillas, a quien los guardias tiraron esposado de un segundo piso (...) y con la misma lo llevaron para una celda, donde estuvo un mes sin tratamiento ninguno".

Otro caso que presenció fue el de Kevin, un recluso de Güines que fue golpeado por varios guardias y falleció poco después, presuntamente por las secuelas del maltrato: "empezó a tener problemas, a no querer comer, parece que por tener un órgano dañado o algo. Pero no hicieron caso a sus reclamos y murió".

De acuerdo con Dariel, las autoridades "certificaron que fue por un problema de digestión, porque ahí los médicos, el tribunal y los de la prisión son todos parte del mismo régimen, de la misma dictadura. Los médicos tienen que decir lo que ellos quieran".

El activista Carlos Ernesto Díaz González, conocido como "Ktivo Disidente", coincide en desconfiar de los galenos de las prisiones cubanas. Relató al CDPC que, tras una golpiza de sus carceleros, lo llevaron para un supuesto chequeo en el que el médico obvió la mayoría de sus lesiones. "A muchos médicos que practican en estos centros penitenciarios, yo los despojara del título, porque firman un juramento hipocrático que no practican", dijo.

El abogado González Leyva, quien mantiene contacto con decenas de reclusos y recibe sus denuncias por teléfono, afirma que en las prisiones "no existen los primeros auxilios, que son claves en la asistencia médica; los presos infartan y están horas tirados en el piso o en la enfermería. Muchas veces sus compañeros tienen que golpear las rejas durante un largo rato para que los guardias respondan, mientras la víctima tiene fuertes dolores en el pecho".

En ocasiones, relata González Leyva, quienes sobreviven a estos incidentes no son llevados a un hospital equipado con los recursos para tratamientos intensivos. "Los presos no son escuchados cuando tienen una situación de crisis o peligro para su vida. Los oficiales dicen que están fingiendo y la mayoría de veces estas situaciones desembocan en la muerte del recluso; otras, los llevan moribundos para el hospital, después de varios días quejándose".

Dariel Ruiz recuerda que en el campamento El Paraíso "no le daban tratamiento" al recluso Jorge Luis Moreira Roja, de Madruga, que tenía cáncer. "Le dieron la [licencia] extrapenal a última hora. Poco después de salir ya estaba muerto".

Estos precedentes alarman a las organizaciones de derechos humanos por el riesgo que significan para personas muy enfermas, muchas de ellas presas por motivos políticos, cuyas peticiones de excarcelación han sido desestimadas por las autoridades.

Amnistía Internacional (AI) lleva adelante una campaña en redes sociales llamando al Gobierno cubano a cesar "la negación del acceso a la atención médica" a personas privadas de libertad, entre otras violaciones. A finales de mayo, se unió al CDPC para expresar en un comunicado "profunda preocupación" por el prisionero de conciencia Loreto Hernández, detenido con su esposa, Donaida Pérez, por manifestarse el 11J.

Hernández, condenado a siete años, estuvo hospitalizado por varias semanas en 2023. Su familia solicitó una licencia extrapenal por razones de salud. A pesar de que un médico proporcionado por el Estado recomendó su liberación, "un tribunal le negó la licencia, manteniendo en riesgo la salud de Loreto Hernández", denunció AI.

Jorge Luis García Pérez, conocido en el activismo opositor como "Antúnez" y hermano de Hernández, afirma que el líder de los Yorubas Libres de Cuba "está siendo víctima de un intento de asesinato clínicamente inducido, por parte de la alta oficialidad de la policía política".

Según Antúnez, su hermano ha tenido "una fuerte recaída de su estado de salud", que se expresa en un "cambio de coloración en su piel, restos de sangre en la orina y en las heces fecales, [y] pérdida de conciencia (desmayos temporales) bastantes frecuentes en un día".

La exigencia de la excarcelación de Hernández se apoya en el desenlace de otros casos, como el de Fernando García Consuegra (66), quien falleció el pasado 9 de octubre de 2023 en la prisión de Valle Grande (La Habana) tras un ataque cardíaco. Según Cubalex, el recluso no recibió durante dos días la medicación que necesitaba, pese a haber sido diagnosticado por los propios médicos del penal. Tampoco fue trasladado a un hospital externo, por supuestas dificultades con el transporte.

Cubalex concluyó que se trató de "una flagrante violación del derecho a la salud del recluso, al tiempo que pone en evidencia el incumplimiento de las obligaciones por parte del Estado cubano".

Sin condiciones para vivir, menos para sanar

Además de empeorar las condiciones de salud preexistentes, el encierro en el sistema penitenciario cubano puede ocasionar nuevos padecimientos. Según Juan Carlos González Leyva, "el sistema carcelario en Cuba, lejos de sanar a una persona, la enferma, la destruye, tanto por la falta de alimentación como por las condiciones de los lugares donde viven los presos, totalmente antihigiénicas, sin agua potable, rodeados de moscas, en la insalubridad total".

De acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado, para la realización plena del derecho a la salud hay que tener en cuenta factores como "el acceso a instalaciones adecuadas de agua y saneamiento, (…) y una alimentación y nutrición adecuadas", entre otros. Dichas condiciones no están garantizadas en las cárceles cubanas. Este año, hasta el 31 de mayo último, el CDPC ha registrado 158 denuncias relacionadas con mala alimentación, precarias condiciones de habitabilidad y problemas con el suministro de agua.

El biólogo y académico Ariel Ruiz Urquiola, juzgado arbitrariamente por "desacato" en 2018 y condenado a un año de cárcel, consideró que "lo más impactante eran las condiciones de los calabozos".

"Compartes habitación con varios reos. El baño es público, es decir, todos veían a los demás defecar, orinar, bañarse. Yo no tenía chancletas, así que para bañarme tenía que poner mis pies en el mismo baño turco donde defecas", describió

Además, "tenías que almacenar el agua de tomar y de bañarte, que venía de represas, sin tratar". Según el científico, el agua es "lodosa, roja, llena de sedimentos" y solo abastecen a los reclusos dos horas al día. Las enfermedades de tipo diarreicas son muy frecuentes.

Solo del 1 de enero al 31 de mayo de 2024, el CDPC ha registrado 35 denuncias sobre la existencia de plagas y brotes epidemiológicos en las prisiones, que afectan a la generalidad de la población penal.

En cuanto a la alimentación, Ruiz Urquiola dijo que era "putrefacta en gran medida" y el arroz "estaba sin escoger, lleno de gusanos. En el agua de frijoles o chícharos, podías ver moscas, pero tenías que apartarlas y comerte aquello. No tenías otra opción".

Según el abogado y defensor de derechos humanos Juan Carlos González Leyva, la alimentación deficiente es el problema de fondo "más grave que tiene la población penal en cuanto a salud". Para los que ya están enfermos, "no existen las dietas médicas, lo cual también agrava la situación de los cuadros de salud de los presos", algo que ha sido confirmado al CDPC por otros (ex)reclusos y familiares.

Yanay Solaya, ex presa política del 11J, dijo al CDPC que las reclusas embarazadas que conoció en la Prisión de Mujeres de Occidente, ubicada en El Guatao, "no tenían una dieta [especial], era la misma comida para todos". Para una amiga suya que estaba gestando, "cuando le subía la presión no había medicamentos, no había carros para moverla a las consultas, no había petróleo, no había nada (…) y tuvieron que darle [licencia] extrapenal".

Otros no reciben ese beneficio a tiempo. El preso político Luis Barrios Díaz (37 años) falleció el 19 de noviembre de 2023, tras complicaciones respiratorias agravadas por la decisión de las autoridades de no mantenerlo ingresado en un hospital de La Habana, según información del Observatorio Cubano de Derechos Humanos. Le fue concedida una licencia extrapenal, aparentemente cuando el Estado consideró inminente su deceso. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos exigió una investigación "rápida" sobre su muerte.

Una práctica de tortura

Camila Rodríguez, directora del CDPC, opina que la negación de asistencia médica y medicinas es coherente con una voluntad de causar daño a las personas presas, principalmente a las condenadas por motivos políticos. "Para nosotros es fundamental que se hable de la negación de atención médica como forma de tortura", dijo Rodríguez en un evento reciente organizado por la Iniciativa para la Investigación y la Incidencia A.C. y Amnistía Internacional.

"No estamos hablando solo de que existe una crisis en las prisiones cubanas en relación con la falta de medicamentos o cualquier insumo, sino que se trata de un acto deliberado de tortura para castigar, sobre todo, a los prisioneros políticos", agregó.

Según González Leyva, del Consejo de Relatores de Derechos Humanos, mientras los problemas de salud de los reclusos comunes se agravan por la "indiferencia y la indolencia" de las autoridades, "el preso político sí es víctima de una práctica sistemática de aniquilamiento, con la destrucción de su sistema de salud mediante la limitación de sus alimentos, los encierros en condiciones infrahumanas y la inducción de enfermedades".

El Centro de Documentación de Prisiones Cubanas publica cada mes informes sobre las condiciones en las cárceles, así como listados de personas privadas de libertad con situaciones delicadas de salud. Los datos y testimonios recogidos por este programa de la Iniciativa para la Investigación y la Incidencia A.C. representan un subregistro de lo que ocurre al interior de los penales, ya que el Estado cubano no publica información al respecto ni permite que organizaciones independientes tengan acceso a las prisiones.

 

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
30-06-2024El poder del 'no'. En el Tribunal Municipal de Encrucijada, en Villa Clara el 100% de los trabajadores pidió la baja desafiando amenazas de las instancias superiores del Tribunal Provincial. Por Juan Antonio Blanco. Diario de Cuba.
30-06-2024(Parte II y Final) Cuba continúa su labor de "Limosnear" por el mundo, ahora acuden al BRICS. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
27-06-2024Bancarización en Cuba: ¿qué es lo que falla? Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
24-06-2024Condenas invisibles: violaciones del derecho a la salud en las prisiones cubanas. Los reos comunes se debilitan por la 'indiferencia y la indolencia', los políticos son víctimas 'de una práctica sistemática de aniquilamiento'. Por Raúl Medina Orama. DDC.
23-06-2024(Parte I) Cuba continúa su labor de "limosnear" por el mundo, ahora acuden al BRICS. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
20-06-2024CRUCES DE MENSAJES SUBLIMINALES TRAS UNA VISITA NAVAL Por el Lcdo. Sergio Ramos.
16-06-2024La otra cara del hambre en Cuba. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
15-06-2024"Continuaremos impulsando el desarrollo económico sostenible, en aras de una mayor prosperidad para nuestros pueblos". Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
15-06-2024COMENTARIO - LA DISIDENCIA MILITAR CASTRISTA. Por Antonio Ramos Zúñiga.
14-06-2024"El último aldabonazo". “Pueblo de Cuba, en este momento se acaba de ajusticiar al tirano…”. Si el régimen pretende cerrar la masonería ... pues que lo hagan antes de arrodillarnos. Por Ángel Santiesteban Prats.
11-06-2024ELECCIONES PARLAMENTARIAS EUROPEAS, UN GRAN TRIUNFO PARA LA DERECHA. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
06-06-2024Cuba: Congreso de ESPAÑA votará resolución de condena a violaciones de DDHH. Articulo enviado por nuestro colaborador Antonio Ramos Zúñiga.
06-06-2024DE LA PREDELICTIVA A LA PRECRIMINAL: EL RÉGIMEN PROMUEVE SU NUEVA LEGISLACIÓN REPRESIVA, QUE TIENE SU ORIGEN EN LAS LEYES NAZI Y FASCISTAS. Prisoners Defenders.
03-06-2024PERFIDAS POLITICAS COOPERANTES CON LA DICTADURA. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
03-06-2024Eurovisión y la importancia de plantar cara a la izquierda woke. Por Rainer Zitelmann. EL FACTOR ISRAEL Y LA CANTANTE EDEN GOLAN SPANISH VERSION. Articulo enviado por nuestro colaborador Antonio Ramos Zúñiga.
02-06-2024VIDEOS- Claudia CONTRA Xóchitl Gálvez, EL DIA DESPUES DEL TERCER DEBATE, Y EL FENOMENOS MAYNEZ autorizada reproducción. Por Jose Maria Claret. Articulo enviado por nuestro colaborador Antonio Ramos Zúñiga.
31-05-2024Videos- LA INSURRECCION Y EL FIN DE LAS MENTIRAS... SI ACASO EXISTE EL FIN DE ALGO, la hora de las caretas caídas. Articulo enviado por nuestro colaborador Antonio Ramos Zúñiga.
31-05-2024COSAS DE LOS PROGRES, UN SHOW MEDIÁTICO Y UNA OLEADA DE ANTISEMITISMO (Primera parte). Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
31-05-2024(Parte II y Final) Nueva Ley De La Empresa Estatal Socialista. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
30-05-2024GRUNDBERGER, GALAXIA ROJA, LA HABANA EL VATICANO DE LAS IZQUIERDAS... Articulo enviado por nuestro colaborador Antonio Ramos Zúñiga con una nota aparte al final.
29-05-2024¿Cuánto cuesta sobrevivir a los apagones en La Habana? 'Con el salario del Estado solo podemos comprar hambre y oscuridad'. Por Jorge Enrique Rodríguez. Diario de Cuba.
27-05-2024El rotundo fracaso de la ingeniería social del castrismo. Por Luis Cino. Cubanet.
23-05-2024RECONOCER A PALESTINA COMO ESTADO, OTRA IDEA DESCABELLADA DE NUESTRA "QUERIDA" YOLI. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
22-05-2024José Martí, una muerte más allá del mito y el misterio. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
22-05-2024LA ULTIMA ENCUESTA RECIENTE DE CNN TRUMP VERSUS BIDEN Y como la historia te pasa la cuenta 'Let's go Brandon'*. Por Antonio Ramos Zúñiga.
22-05-2024Primera parte - Nueva Ley de la Empresa Estatal Socialista. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
21-05-2024?Cuánto nos cuesta Liz Cuesta? Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
21-05-2024Artículo "El marxismo más que el antisemitismo es el responsable de los disturbios universitarios" Por Julio M. Shiling.
21-05-2024!! FELICITACIÓNES Y GRACIAS A 14YMEDIO POR SU IMPORTANTE Y EXCELLENTE LABOR PERIODISTICA, SIEMPRE DE UN NÍVEL DE ALTA CUALIDAD !! - Al principio fue el email - 10º ANIVERSARIO. Por Yoani Sánchez. 14ymedio.
21-05-2024LIBRO QUE ABORDA LO QUE SUCEDE HOY EN LAS UNIVERSIDADES DE ESTADOS UNIDOS, EL LIBRO ROJO DEL MARXISMO CULTURA. Por Antonio Ramos Zúñiga.
06-05-2024EL CODIGO PENAL-REPRESIVO DE CUBA. Por ei Lcdo. Sergio Ramos.
05-05-2024La dualidad del negocio de las 'mulas' cubanas y su futuro ¿Aumentarán los envíos de dólares desde EEUU, pese a que en Cuba hay cada vez menos familias receptoras? Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
04-05-2024Diaz Canel: Romper el mito de que todo lo estatal es ineficiente. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
02-05-2024Los que “la hicieron” y los que no han podido “hacerla” Por Eloy A Gonzalez.
02-05-2024Cuba Siglo 21: la estatización de la propiedad ha conducido a la crisis multisistémica y la pobreza extrema. Diario de Cuba.
01-05-2024Otro Primero de Mayo en Cuba sin nada que celebrar.Cerca del 100% de la clase trabajadora cubana vive sometida a explotación laboral. Por Edel González Giménez. Diario de Cuba.
29-04-2024¿Otra vez las microbrigadas? Su triste historia en Cuba. Por Orlando Freire Santana. Diario de Cuba.
23-04-2024El caso Gil muestra la verdadera ideología del castrismo. Detrás del caso podría estar la práctica castrista de llevar al desastre algunas de las pocas empresas estatales rentables para favorecer negocios 'privados'. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
20-04-2024Congelar plantillas y reducir ministerios. ¿Para qué? Por el Ingeniero Químico y Consultor Roberto L. Capote Castillo.
20-04-2024Este "Período Especial" pudiera ser definitivo. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
19-04-2024(Segunda parte) SILVIO RODRÍGUEZ, LA DECADENCIA DE UN TROVADOR "COMPROMETIDO" Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.-
18-04-2024El MLC tiene los días contados. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
16-04-2024PATRIA DE MARTÍ Artículo: "La traición costosa de Biden" Por Julio M. Shiling.
15-04-2024(Primera parte) SILVIO RODRÍGUEZ, LA DECADENCIA DE UN TROVADOR "COMPROMETIDO". Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
13-04-2024La caída del precio del níquel desmiente el optimismo del Gobierno cubano. 14ymedio.
13-04-2024Cuba VIDEO América TeVé: Detalles de la condena del espía Manuel Rocha: 15 años de cárcel y una multa de medio millón de dólares.
13-04-2024La resistencia silenciosa de la población cubana. Por Orlando Freire Santana. Diario de Cuba.
10-04-2024(Parte II y Final) El fracaso del modo de producción castro-comunista. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
09-04-2024Raúl Castro 'El Cruel' y sus complejos. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
09-04-2024LOS "ODIADORES MODERNOS", CON MUCHO ORGULLO. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.




                                       
    Eitores y Redactores  

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Colaboradores:

Dr. Alberto Roteta Dorado: ARTÍCULOS Y OPINIONES SOBRE CUBA Y LA SITUACIÓN MUNDIAL.

Dr. Eloy A. González: ARTÍCULOS SOBRE LA SITUACIÓN CUBANA Y ASUNTOS RELIGIOSOS DE CUBA.

Imgemiero Químico Roberto L. Capote Castillo:

ARTICULOS, NOTICIAS Y DOCUMENTOS de nuestro colaborador Antonio Ramos Zúñiga.

Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.

Julio M. Shiling

Lcdo. Sergio Ramos

Domingo Lezcano, colaborador de nuestra Web CubaDemocracia yVida.ORG: ARTÍCULOS Y OPINIONES.

Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


  
 
  
 Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org
 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2024 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org