La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

Putin dice que Rusia podría entregar misiles de largo alcance a terceros países, ¿incluyendo a Cuba? Diario de Cuba.

web/article.asp?artID=55377

Putin dice que Rusia podría entregar misiles de largo alcance a terceros países, ¿incluyendo a Cuba?
Diario de Cuba
6 de junio de 2024

web/article.asp?artID=55377
Buques de la Armada de Rusia. MINISTERIO DE DEFENSA DE RUSIA / FACEBOOK

Lo anterior, mientras EEUU informa haber rastreado barcos y aviones de combate rusos camino al Caribe para un ejercicio militar.

Vladimir Putin advirtió el miércoles que Rusia podría entregar misiles de largo alcance a terceros países que usarían esas armas para atacar "puntos estratégicos" en territorio de los aliados occidentales que suministran armas a Ucrania, en lo que calificó como una respuesta "simétrica" a las entregas de armas occidentales a Kiev.

En una comparecencia ante medios extranjeros desde San Petersburgo, el líder del Kremlin, que no mencionó a qué países estaba haciendo referencia, dijo que el permiso de Occidente para que Kiev use armas entregadas para la defensa de su territorio contra suelo ruso constituyen un "paso muy peligroso", sobre todo si quienes las envían también "controlan" su uso.

"Entregar armas a una zona de guerra siempre es malo", dijo Putin, pese a que el Kremlin usa drones de Irán y misiles de Corea del Norte para atacar ciudades ucranianas.

Putin además afirmó que si Alemania llega a enviar a Ucrania misiles Taurus, de largo alcance y capaces de golpear Moscú, las relaciones ruso-alemanas quedarían definitivamente destruidas.

Las declaraciones de Putin se produjeron el mismo día en que Estados Unidos informó haber estado rastreando embarcaciones y aeronaves de combate rusas que se tiene previsto que lleguen en las próximas semanas al Caribe para un ejercicio militar.

Dos funcionarios estadounidenses dijeron el miércoles que las maniobras serían un despliegue de fuerza por parte de Rusia en momentos en que se intensifican las tensiones en torno al apoyo militar de Occidente a Ucrania.

También se tiene previsto que las embarcaciones hagan posibles escalas en puertos de Venezuela y Cuba, mientras Rusia establece una presencia militar en el hemisferio occidental que, según altos funcionarios del Gobierno del presidente Joe Biden, era de llamar la atención, pero no preocupante.

Las maniobras, que serán seguidas de cerca por el Ejército de Estados Unidos, incluirán un "puñado" de buques rusos y embarcaciones de apoyo, dijeron los dos funcionarios, citados por AP.

Los funcionarios, que hablaron con los periodistas bajo condición de anonimato a fin de proporcionar detalles que no habían sido anunciados públicamente, dijeron que el ejercicio "sin duda" es parte de una respuesta rusa más amplia al apoyo de Estados Unidos a Ucrania, pero también es un intento de Putin por demostrar que su Marina todavía es capaz de proyectar poderío global, después de perder importantes unidades por certeros ataques ucranianos.

Funcionarios militares ucranianos dijeron en marzo que Rusia había perdido una tercera parte de su flota del mar Negro a causa de ataques durante los últimos dos años de guerra.

Rusia no notificó a Estados Unidos sobre las próximas maniobras, pero la Marina estadounidense ha estado rastreando los movimientos de estas embarcaciones, dijeron los funcionarios.

A pesar de que Rusia no notificó a Estados Unidos —lo que los países suelen hacer para evitar malentendidos— los funcionarios dijeron que los ejércitos de todo el mundo tienen el derecho a realizar maniobras en aguas internacionales y lo hacen regularmente.

Unos 20 países de la OTAN, incluido Estados Unidos, darán inicio al BALTOPS 24, un importante ejercicio naval y aéreo en la región del Báltico, cerca de Rusia, a partir del viernes.

Los funcionarios dijeron que esperan que los barcos rusos permanezcan en la región durante todo el verano y probablemente realicen ejercicios similares de seguimiento en el Caribe después de concluir con estas maniobras, y agregaron que el Congreso fue notificado el miércoles sobre los próximos ejercicios militares rusos.