Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 65 389 007

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.



MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.

PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.

NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.





CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



(Parte II y Final) El fracaso del modo de producción castro-comunista. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
  
10-04-2024

(Parte II y Final) El fracaso del modo de producción castro-comunista. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.                                                                                                           CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136                                                                                                    CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136


«Muchas personas brillantes creen que las ideas mueven montañas. Pero las excavadoras mueven montañas; las ideas muestran dónde deberían ir las excavadoras a trabajar». Peter Drucker

Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.- Continuaré analizando, resumidamente, las características que distinguen El modo de producción propuesto por el filósofo con vida poco comunista, Karl Marx en el contexto de la economía socialista y que Cuba las ha aplicado según su conveniencia y provecho. En la Parte I analicé las primeras cuatro y a continuación concluyó con el resto.

Economía planificada.

Según los expertos uno de los mayores hándicaps de la economía planificada es la falta de incentivos para la innovación tecnológica y la eficiencia productiva, afectando negativamente la calidad y cantidad de los bienes y servicios. Además, la falta de competencia en el mercado y los excesos en la planificación económica pueden generar escasez y desabastecimiento. El castro-comunismo lo validó con creces.

El 11 de marzo de 1960 el “Destructor en Jefe” promulga la Ley 757, creando la Junta Central de Planificación (JUCEPLAN), encargada de fijar, orientar, supervisar y coordinar la política económica de los diferentes organismos del Estado y de las entidades autónomas, de manera que entre éstos existiera unidad de criterios y acción; así como señalar las normas generales orientadoras de la acción del aún existente sector privado. La Ley 935 del 23 de febrero de 1961 transformó la estructura y funciones de la Juceplan. De acuerdo con esta Ley la Junta “sería el organismo responsable de trazar las orientaciones fundamentales, para lograr el desarrollo independiente y equilibrado de la economía nacional, para la debida elaboración y control de la ejecución de los planes económicos a largo y corto plazo, que fueran la expresión cuantitativa y detallada de la política económica del gobierno Revolucionario”.

El 6 de septiembre de 1961 se dispuso la confección del presupuesto para el próximo año “bautizándose” el 1962 como el “Año de la Planificación”. En abril de 1994 mediante el decreto-ley No. 147 se define que la Junta Central de Planificación se denominará Ministerio de Economía y Planificación (MEP).  El 2 de abril de 1997 se dicta el acuerdo 5959 del Comité ejecutivo del Consejo de Ministros, que a tenor con el DL 147, reestructura el MEP, con la misión de dirigir la política del estado y el Gobierno en materia de economía, planificación, diseño, planificación física y estadísticas. Lo contradictorio de esta última reestructuración del MEP es que le encarga dirigir la economía y además controla las estadísticas así que puede informar lo conveniente.

A Marx se le olvidó o su genialidad no alcanzó a proponer cómo organizar la economía planificada, sus seguidores han andado como se dice “dando palos a ciegas”. La planificación y todas las reorganizaciones de los organismos de la Administración Central del Estado no han servido de nada y han provocado la quiebra de la economía socialista del castro-comunismo. Recientemente la cúpula defenestró al ministro de economía Gil, que, según las supuestas corrupciones descubiertas, no es tan tonto como sugiere el sinónimo cubano de su apellido. Solo un cretino puede creer que un nuevo ministro arreglará el desorden económico y conseguirá salvar al país de la bancarrota.

Recuerdo que en una entrevista Salvador Allende expresó: “Nuestros empresarios ya no tendrán que preocuparse por las cantidades a producir, la competencia ni los precios pues nuestra planificación los liberará”. Sería un buen médico cirujano, pero de economía no tenía noción alguna. En tres años destruyó la próspera economía y desorganizó totalmente a Chile.

Fijación de precios.

La fijación de precios imposibilita establecer un precio justo sin la existencia de un mercado competitivo.  Esta característica del socialismo coarta la libertad de empresarios y consumidores provocando desigualdades sociales. El control de precios ha generado escasez y baja calidad de los productos y servicios. El “estúpido en jefe” ni el “estúpido designado” fueron capaces de aprender de lo ocurrido en los años 80 cuando en los países socialistas la economía planificada y el control de precios indujo una crisis económica en la que la escasez de bienes y servicios así como el atraso tecnológico llevaron al derrumbe del Muro de Berlín y el fin de la Guerra Fría.

La fijación de precios es la principal causa de que los precios dictados por el gobierno siempre fracasan. En economía, aun en los países más subdesarrollados, los precios se determinan según la oferta y la demanda. Las preferencias de los consumidores y otros factores determinan la curva de la demanda. Los costos de operación y de oportunidad conforman la curva de la oferta. Esta teoría se llama Teoría del precio. Los dirigentes castro-comunista son expertos mafiosos y ladrones pero profanos en economía.

En los años 70 y 80 los zapatos en Cuba, plásticos y otros como los de tela, eran de tan mala calidad, por el diseño, durabilidad y apariencia, que no había demanda. No obstante, las fábricas continuaban produciendo para cumplir sus planes llegando al abarrote de las tiendas y almacenes. Asistí a una reunión en la que un “sesudo” dirigente quería imponer los zapatos de tela como parte del uniforme de los escolares primarios, por absurdo todos los asistentes nos opusimos y “salvamos” a los estudiantes. Bajaron los precios a centavos y ni aun así se vendieron, después fueron retirados de las tiendas. Con la vestimenta ocurría algo similar, pues la poca variedad y calidad, tenían poca demanda y los obligados a usarla parecíamos un pueblo uniformado.

En un entrenamiento en Moscú en el año 1980 asistí a una conferencia sobre la planificación y fijación de precios, ni aun en teoría me parecían lógicos los principios y argumentos del conferencista. Al pasear por las tiendas percibí que estaban abarrotadas y pocos moscovitas comprando, el recorrido por otras repúblicas de la URSS mostró otra realidad, pues las tiendas estaban menos abastecidas y los pocos productos que exhibían eran a simple vista de muy mala calidad. Al regresar a Cuba mis compañeros me preguntaron sobre mis experiencias y les respondí: “Si ese es el socialismo desarrollado cuál será nuestro futuro teniendo menos recursos”. La actual situación me dio la razón pues, por supuesto, la mayoría discreparon de mis opiniones.

Una ucraniana que conocí en Cuba le pregunté qué era lo que más le había sorprendido de nuestro país y me respondió: “aquí venden en el llamado mercado paralelo neveras, máquinas de coser y otros productos que se fabrican en mi república y allá no los venden”. Le respondí esa es lavitrina del comunismo y le expliqué el significado de mi expresión dándome la razón. En esa época, por el subsidio soviético, se vendían en pesos cubanos.

Control económico total y absoluto.

Esta característica del socialismo significa que el Estado o la “sociedad” tienen un control completo sobre la economía. Esto incluye la propiedad de las empresas, la regulación de la producción y la distribución, así como la gestión de los recursos. Esta característica la considero una de las mayores falacias de la versión socialista del castro-comunismo pues son dueños, pero no controlan ni regulan adecuadamente las susodichas funciones, tampoco gestionan adecuadamente los recursos y es otra burrada del poco comunista Karl Marx y su compañero Engels pues si no fueron capaces de expresar el modo en que debían organizarse el Estado y la economía socialista, cómo se atrevieron a definir sus características. Tampoco establecieron las pautas para que los proletarios ejercerían realmente su función de dueños. No conozco ningún país comunista cuya dirección del Estado esté integrada por auténticos proletarios, siempre son, como menos, procedentes de la clase media. En Cuba provienen de los políticos privilegiados que nunca han padecido necesidades.

En la mejor década del comunismo (años 80), el sistema económico socialista mundial se había establecido en un tercio de la población mundial, pero generaba apenas el 15 por ciento de la producción económica mundial, indicio de su fracasada economía. El Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) creado para promover el desarrollo económico, debía desempeñar un papel importante en la planificación conjunta, el establecimiento de organismos económicos, científicos y técnicos internacionales y métodos de cooperación entre agencias y empresas estatales, incluidos proyectos y empresas conjuntas. El CAME fracasó en su misión y visión. Gorbachov expresó, al alcanzar al poder, que era un organismo de subsidio de la URSS a los países socialistas y no de cooperación para el desarrollo. Los ejemplos son numerosos, pero solo expresaré los siguientes: “un amigo que estudiaba en los puertos de Polonia observó azúcar almacenado a la intemperie echándose a perder y al averiguar le dijeron que era azúcar cubana que el CAME los obligaba a comprar pero que no necesitaban”. Otro amigo con un importante cargo me dijo que Cuba le iba a comprar carros y camiones a un país capitalista y el CAME los obligó a comprarlos en Rumania de la marca AROque fueron, según los mecánicos y empresarios, los de peor calidad utilizados en el socialismo castro-comunista. Así no se logra la eficiencia ni el desarrollo.

(Parte II y Final) El fracaso del modo de producción castro-comunista. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.                                                                                                           CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136                                                                                                    CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136
Gorbachov

Trabajo y salario en función de las necesidades.

La Teoría del Valor Trabajo es una idea esencial en el pensamiento socialista. Los socialistas suponen que el trabajo es la fuente de todo valor y por tanto los trabajadores deben tener el control de los medios de producción. En un sistema socialista, los bienes, servicios y el valor de los mismos se deben distribuir equitativamente entre todos los miembros de la sociedad. La Teoría del Valor Trabajo sugiere que el trabajo es más importante que el capital. Algunos socialistas critican esta teoría pues arguyen que no tiene en cuenta la tecnología y la innovación, que tienen influencia en el valor de una mercancía. Otros críticos impugnan que la Teoría del Valor Trabajo no explica cómo los proletarios deciden sobre la distribución del valor de los bienes producidos. Otra falacia del socialismo, según mi criterio, es que considera que los trabajadores son la fuente de todo valor y que siendo “propietarios” de los medios de producción garantizan la distribución equitativa de la riqueza. En ningún país se ha logrado este “Sueño Proletario”.

Uno de los mayores desafíos de la Teoría del Valor Trabajo es cómo aplicarla en un mundo cada vez más globalizado y tecnológico. Otra interrogante es cómo garantizar una distribución equitativa del valor de los bienes producidos y eliminar la desigualdad social. Pudieran opinar algunos que mediante la eliminación de la propiedad privada y estableciendo la propiedad colectiva. Sin embargo, los países comunistas más desarrollados actualmente lo han logrado reestableciendo la propiedad privada y admitiendo multimillonarios clasificados entre los más ricos del mundo.

El socialismo real definido por Leonid Brézhnev para diferenciarse del resto fracasó, la variante Maoísta derivó en un capitalismo de Estado, el Doi Moi vietnamita siguió los pasos de China. Otros renunciaron definitivamente al socialismo y apelaron al capitalismo. El Marxismo formó la base filosófica para el surgimiento del comunismo a principios del siglo XX, pero su teoría dio respuesta al “qué” pero no al “cómo”. No dudo que algún filósofo marxista critique los criterios expuestos en mis artículos, pero solamente le preguntaría: Si saben cómo establecer una economía socialista próspera, feliz y cumplir el “Sueño Proletario” ¿por qué ningún país comunista lo ha logrado prescindiendo totalmente del capitalismo? como sugería El León de Tréveris”. Los críticos del marxismo exponen que ningún estado importante ha sido capaz de implementar con éxito una sociedad capitalista libre y sin clases. Sin embargo, en lugar de su desvanecimiento el capitalismo continúa prosperando aún en el nuevo escenario de la globalización. El marxismo ha proporcionado una explicación parcial del porqué de la brecha entre la riqueza del hemisferio norte y sur, pero no propuso alternativas adaptables y exitosas para su solución.

(Parte II y Final) El fracaso del modo de producción castro-comunista. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.                                                                                                           CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136                                                                                                    CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136
Leonid Brézhnev

De acuerdo a la teoría marxista la economía es la fuerza impulsora del cambio político y social. En Cuba según el estúpido en jefemediante la Revolución, que lideró, pretendía resolver los “graves” problemas económicos y eliminar la desigualdad social del país. Para lograrlo se basó en la teoría marxista en la variante castro-comunista y el resultado ha sido situar al país entre los más pobres del mundo y una desigualdad improductiva que ha paralizado las fuerzas productivas y la mayoría de la población solamente piensa en la emigración hacia cualquier país.

 (Parte II y Final) El fracaso del modo de producción castro-comunista. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.                                                                                                           CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136                                                                                                    CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136
Winston Churchill

Concluiré con una frase de uno de mis paradigmáticos políticos, Winston Churchill: “El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria”.

         capotecastillo@yahoo.es 

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
30-06-2024El poder del 'no'. En el Tribunal Municipal de Encrucijada, en Villa Clara el 100% de los trabajadores pidió la baja desafiando amenazas de las instancias superiores del Tribunal Provincial. Por Juan Antonio Blanco. Diario de Cuba.
30-06-2024(Parte II y Final) Cuba continúa su labor de "Limosnear" por el mundo, ahora acuden al BRICS. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
27-06-2024Bancarización en Cuba: ¿qué es lo que falla? Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
24-06-2024Condenas invisibles: violaciones del derecho a la salud en las prisiones cubanas. Los reos comunes se debilitan por la 'indiferencia y la indolencia', los políticos son víctimas 'de una práctica sistemática de aniquilamiento'. Por Raúl Medina Orama. DDC.
23-06-2024(Parte I) Cuba continúa su labor de "limosnear" por el mundo, ahora acuden al BRICS. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
20-06-2024CRUCES DE MENSAJES SUBLIMINALES TRAS UNA VISITA NAVAL Por el Lcdo. Sergio Ramos.
16-06-2024La otra cara del hambre en Cuba. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
15-06-2024"Continuaremos impulsando el desarrollo económico sostenible, en aras de una mayor prosperidad para nuestros pueblos". Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
15-06-2024COMENTARIO - LA DISIDENCIA MILITAR CASTRISTA. Por Antonio Ramos Zúñiga.
14-06-2024"El último aldabonazo". “Pueblo de Cuba, en este momento se acaba de ajusticiar al tirano…”. Si el régimen pretende cerrar la masonería ... pues que lo hagan antes de arrodillarnos. Por Ángel Santiesteban Prats.
11-06-2024ELECCIONES PARLAMENTARIAS EUROPEAS, UN GRAN TRIUNFO PARA LA DERECHA. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
06-06-2024Cuba: Congreso de ESPAÑA votará resolución de condena a violaciones de DDHH. Articulo enviado por nuestro colaborador Antonio Ramos Zúñiga.
06-06-2024DE LA PREDELICTIVA A LA PRECRIMINAL: EL RÉGIMEN PROMUEVE SU NUEVA LEGISLACIÓN REPRESIVA, QUE TIENE SU ORIGEN EN LAS LEYES NAZI Y FASCISTAS. Prisoners Defenders.
03-06-2024PERFIDAS POLITICAS COOPERANTES CON LA DICTADURA. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
03-06-2024Eurovisión y la importancia de plantar cara a la izquierda woke. Por Rainer Zitelmann. EL FACTOR ISRAEL Y LA CANTANTE EDEN GOLAN SPANISH VERSION. Articulo enviado por nuestro colaborador Antonio Ramos Zúñiga.
02-06-2024VIDEOS- Claudia CONTRA Xóchitl Gálvez, EL DIA DESPUES DEL TERCER DEBATE, Y EL FENOMENOS MAYNEZ autorizada reproducción. Por Jose Maria Claret. Articulo enviado por nuestro colaborador Antonio Ramos Zúñiga.
31-05-2024Videos- LA INSURRECCION Y EL FIN DE LAS MENTIRAS... SI ACASO EXISTE EL FIN DE ALGO, la hora de las caretas caídas. Articulo enviado por nuestro colaborador Antonio Ramos Zúñiga.
31-05-2024COSAS DE LOS PROGRES, UN SHOW MEDIÁTICO Y UNA OLEADA DE ANTISEMITISMO (Primera parte). Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
31-05-2024(Parte II y Final) Nueva Ley De La Empresa Estatal Socialista. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
30-05-2024GRUNDBERGER, GALAXIA ROJA, LA HABANA EL VATICANO DE LAS IZQUIERDAS... Articulo enviado por nuestro colaborador Antonio Ramos Zúñiga con una nota aparte al final.
29-05-2024¿Cuánto cuesta sobrevivir a los apagones en La Habana? 'Con el salario del Estado solo podemos comprar hambre y oscuridad'. Por Jorge Enrique Rodríguez. Diario de Cuba.
27-05-2024El rotundo fracaso de la ingeniería social del castrismo. Por Luis Cino. Cubanet.
23-05-2024RECONOCER A PALESTINA COMO ESTADO, OTRA IDEA DESCABELLADA DE NUESTRA "QUERIDA" YOLI. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
22-05-2024José Martí, una muerte más allá del mito y el misterio. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
22-05-2024LA ULTIMA ENCUESTA RECIENTE DE CNN TRUMP VERSUS BIDEN Y como la historia te pasa la cuenta 'Let's go Brandon'*. Por Antonio Ramos Zúñiga.
22-05-2024Primera parte - Nueva Ley de la Empresa Estatal Socialista. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
21-05-2024?Cuánto nos cuesta Liz Cuesta? Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
21-05-2024Artículo "El marxismo más que el antisemitismo es el responsable de los disturbios universitarios" Por Julio M. Shiling.
21-05-2024!! FELICITACIÓNES Y GRACIAS A 14YMEDIO POR SU IMPORTANTE Y EXCELLENTE LABOR PERIODISTICA, SIEMPRE DE UN NÍVEL DE ALTA CUALIDAD !! - Al principio fue el email - 10º ANIVERSARIO. Por Yoani Sánchez. 14ymedio.
21-05-2024LIBRO QUE ABORDA LO QUE SUCEDE HOY EN LAS UNIVERSIDADES DE ESTADOS UNIDOS, EL LIBRO ROJO DEL MARXISMO CULTURA. Por Antonio Ramos Zúñiga.
06-05-2024EL CODIGO PENAL-REPRESIVO DE CUBA. Por ei Lcdo. Sergio Ramos.
05-05-2024La dualidad del negocio de las 'mulas' cubanas y su futuro ¿Aumentarán los envíos de dólares desde EEUU, pese a que en Cuba hay cada vez menos familias receptoras? Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
04-05-2024Diaz Canel: Romper el mito de que todo lo estatal es ineficiente. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
02-05-2024Los que “la hicieron” y los que no han podido “hacerla” Por Eloy A Gonzalez.
02-05-2024Cuba Siglo 21: la estatización de la propiedad ha conducido a la crisis multisistémica y la pobreza extrema. Diario de Cuba.
01-05-2024Otro Primero de Mayo en Cuba sin nada que celebrar.Cerca del 100% de la clase trabajadora cubana vive sometida a explotación laboral. Por Edel González Giménez. Diario de Cuba.
29-04-2024¿Otra vez las microbrigadas? Su triste historia en Cuba. Por Orlando Freire Santana. Diario de Cuba.
23-04-2024El caso Gil muestra la verdadera ideología del castrismo. Detrás del caso podría estar la práctica castrista de llevar al desastre algunas de las pocas empresas estatales rentables para favorecer negocios 'privados'. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
20-04-2024Congelar plantillas y reducir ministerios. ¿Para qué? Por el Ingeniero Químico y Consultor Roberto L. Capote Castillo.
20-04-2024Este "Período Especial" pudiera ser definitivo. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
19-04-2024(Segunda parte) SILVIO RODRÍGUEZ, LA DECADENCIA DE UN TROVADOR "COMPROMETIDO" Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.-
18-04-2024El MLC tiene los días contados. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
16-04-2024PATRIA DE MARTÍ Artículo: "La traición costosa de Biden" Por Julio M. Shiling.
15-04-2024(Primera parte) SILVIO RODRÍGUEZ, LA DECADENCIA DE UN TROVADOR "COMPROMETIDO". Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
13-04-2024La caída del precio del níquel desmiente el optimismo del Gobierno cubano. 14ymedio.
13-04-2024Cuba VIDEO América TeVé: Detalles de la condena del espía Manuel Rocha: 15 años de cárcel y una multa de medio millón de dólares.
13-04-2024La resistencia silenciosa de la población cubana. Por Orlando Freire Santana. Diario de Cuba.
10-04-2024(Parte II y Final) El fracaso del modo de producción castro-comunista. Por el Ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
09-04-2024Raúl Castro 'El Cruel' y sus complejos. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
09-04-2024LOS "ODIADORES MODERNOS", CON MUCHO ORGULLO. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.




                                       
    Eitores y Redactores  

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Colaboradores:

Dr. Alberto Roteta Dorado: ARTÍCULOS Y OPINIONES SOBRE CUBA Y LA SITUACIÓN MUNDIAL.

Dr. Eloy A. González: ARTÍCULOS SOBRE LA SITUACIÓN CUBANA Y ASUNTOS RELIGIOSOS DE CUBA.

Imgemiero Químico Roberto L. Capote Castillo:

ARTICULOS, NOTICIAS Y DOCUMENTOS de nuestro colaborador Antonio Ramos Zúñiga.

Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.

Julio M. Shiling

Lcdo. Sergio Ramos

Domingo Lezcano, colaborador de nuestra Web CubaDemocracia yVida.ORG: ARTÍCULOS Y OPINIONES.

Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


  
 
  
 Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org
 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2024 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org