Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 62 585 500

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.


MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.

PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.

NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



Cuba VIDEO DDC: Haydée Milanés: No es fácil alzar la voz desde Cuba. Por Luz Escobar. Diario de Cuba.
  
17-06-2023

web/article.asp?artID=53225

Haydée Milanés: 'No es fácil alzar la voz desde Cuba'
Por Luz Escobar
Diario de Cuba
16 de junio de 2023

La cantante cubana, que ofrece un concierto en Miami este viernes, habla sobre sus últimos meses en la Isla y sobre la decepción de su padre, Pablo Milanés, con la Revolución.


La noche de este viernes la cantante y compositora cubana Haydée Milanés ofrece su segundo concierto en Miami. Horas antes, ha conversado con DIARIO DE CUBA sobre el repertorio de esta presentación, sus últimos meses en Cuba, el reto de "alzar la voz" estando en la Isla y la decepción de su padre, Pablo Milanés, con la Revolución.

¿Cómo fue el primer concierto en Miami y qué has pensado para el concierto de este viernes en esa ciudad?

El primer concierto aquí, en Miami, fue muy lindo; lo realizamos en marzo en el Flamingo Theater Bar. El público fue súper bonito, muy receptivo, una gran experiencia. Ahora, para esta ocasión, he montado temas nuevos, con algunas canciones que he incorporado al repertorio, otras que no son nuevas pero que no las hice en el concierto anterior, y además tengo un invitado muy especial que me va a acompañar. Estoy muy contenta porque estos días de ensayo he visto que la banda está sonando maravillosamente. Acaba de llegar un músico con el toqué allá en Cuba varias veces, un trompetista que se llama Thommy Lowry, y la banda está increíble, todos son músicos cubanos que viven aquí, mucha gente que ha venido para acá. Tengo muchas ganas de cantar, me encanta el en vivo, compartir con el público.

¿Cómo fue pasar de ser una artista que hizo giras nacionales en Cuba a tener que producir tus propios conciertos?

Yo realmente hice una sola gira nacional, fue en el año 2009, después de eso intentamos organizar otras y siempre había un pretexto. O no había gasolina, o no había transporte, o no había hospedaje. Luego, los conciertos siempre los producía yo, invirtiendo para poder realizarlos. Al final, ni siquiera haciendo yo la producción era fácil preparar un concierto, porque sentías que te empezaban a poner trabas constantemente. Cuando no era una cosa, era la otra; además de que ya, por ejemplo, en el noticiero no se podían hacer menciones sobre mí en las noticias culturales, en la prensa tampoco, había comenzado a recibir ataques de medios que son voceros del Gobierno.

¿A qué crees que se debió todo eso?

Creo que tiene que ver primeramente con mi padre. Desde hacía muchos años él venía pronunciándose, dando sus criterios sobre las cosas que pasaban en Cuba, pero sobre todo después de la gira que dio por Estados Unidos, sobre todo el concierto que dio aquí en Miami, donde hizo algunas declaraciones que molestaron mucho al Gobierno cubano. Siento que de alguna manera eso me tocó a mí también. Yo en ese momento, cuando daba conciertos fuera de Cuba y me entrevistaban, hacía igual mis críticas. También con el acceso a las redes sociales empecé a decir las cosas que pensaba y hacer algunas denuncias. Es ahí cuando te empiezan a cerrar las puertas, empiezas a sentir que no quieren que estés en Cuba, que no quieren que hagas cosas, que quieren que te vayas. Es un proceso que es poco a poco, pero llega el momento en el que dices, "aquí ya no puedo hacer más nada".

Participaste en la marcha del 11M en Prado, denunciaste varios actos represivos de la Seguridad del Estado estando en Cuba, condenas, injusticias. ¿Qué precio tienen que pagar los artistas que se posicionan sobre hechos como esos?
 
Definitivamente, pronunciarse en Cuba, decir cualquier cosa que no esté en la línea del discurso oficial y denunciar cualquier acto represivo o hablar de la censura, de la falta de libertad, de los abusos, los encarcelamientos, todo eso es castigado; con cualquier persona que se atreva a eso en Cuba se toman medidas. Te castigan de diversas formas, te pueden mandar mensajes, a mí me mandaron mensajes, incluso con personas de mi familia: "esos comentarios que están haciendo están fuera de lugar", cosas así. Lo que pasa es que una quiere tratar de dormir tranquila, estar en paz con su conciencia, es muy difícil estar viviendo todas esas cosas y quedarse callada.

Lo otro es que yo sentía que de alguna manera podía ayudar dando a conocer las cosas que pasaban, por supuesto que no hablaba de todo, porque estaban pasando muchas cosas. Uno también tiene problemas personales, no es fácil desde Cuba alzar la voz, pero yo sentía que cuando lo hacía estaba ayudando a visibilizar algunos temas y creo que eso era importante, y que era justamente lo que molestaba

¿Cómo fue la Cuba que dejaste? ¿Cuánto te afectaba y qué fue lo más difícil de los últimos meses en la Isla?

Primeramente, ver la depauperación general de todo en el país, nada funcionaba. Ver la miseria en la calle, cómo la gente tenía que hacer largas colas para el pollo y, por supuesto, todas esas cosas me tocaban a mí también; una cosa muy triste.

Encima de eso, se tomaron las peores medidas en medio de la pandemia y de la peor manera: el "ordenamiento" monetario, que trajo una inflación en la que a la gente el dinero no le alcanza para nada porque todos los precios se dispararon. Además de todo eso, sube diez puntos la represión. Vives eso y no te puedes expresar, no te puedes quejar de todo lo que está sucediendo. Entonces, es ya un abuso terrible. Además de que las cosas no están bien y es prácticamente imposible vivir en Cuba por cuestiones elementales de alimentación, no me puedo expresar sobre los cambios que quiero o quejarme de lo que no funciona. Se trata de un sistema que no está trabajando en función del pueblo; entonces, ¿qué es lo hay que aplaudir?. No veo nada que haya que aplaudir o celebrar en Cuba desde hace mucho tiempo.

La decepción de Pablo Milanés con la Revolución se hizo cada día más evidente. ¿Cómo vivió él ese proceso?

Eso tuvo diferentes momentos. Al principio, cuando triunfó la Revolución, mi papá era muy joven, tenía 17 años. Para él y para muchos fue una gran ilusión, un momento de pensar que todo iba a ser muy positivo y que habría justicia social para todos. Poco a poco fueron sucediendo cosas. A mí papá se lo llevaron a las UMAP, a finales de los 60, porque él pertenecía a un grupo de muchachos que no estaban exactamente caminando por la línea que correspondía; daban sus criterios, que no eran exactamente lo que pedían que fuera ese hombre revolucionario, ese "hombre nuevo". Se vestían y peinaban de una manera que no encajaba, y se sabe que al principio ese grupo de artistas no era bien visto, incluso estaban censurados en aquel momento. Fue gracias a Haydée Santamaría que empezaron a ser tomados en cuenta, pero en esos primeros años siguieron pasando cosas. Llegó el año 1968, con la invasión de los soviéticos a Praga con los tanques... fue la primera gran decepción de mi padre, le pasó a mucha gente.

La otra gran decepción fue cuando se cayó el campo socialista. Él pensó que en Cuba se iban a hacer cambios importantes, teniendo en ese momento el Gobierno la oportunidad de ser realmente independiente de los soviéticos y darle verdaderas oportunidades a los cubanos para que pudieran emprender y sacar adelante un país, y no se hizo. Luego pasaron muchas cosas, abrió la Fundación Pablo Milanés, empezó a poner ahí todo su dinero. Quería ayudar a jóvenes artistas. Por su puesto que eso no cayó bien al Gobierno, porque eran artistas que no eran tomados en cuenta por las instituciones culturales. Él se batió, varias peleas que tuvo que tener para hacer esas cosas. No obstante, pudo ayudar a muchos artistas a grabar discos.

Luego fue elegido diputado por Los Sitios, en La Habana Vieja. En ese momento, pensó que podría hacer cosas por ese lugar, que es de los más pobres que hay en la zona. Estando ahí se dio cuenta de que no podía hacer nada, que lo que querían las autoridades era que él pusiera la cara, pero que no hiciera nada. Tuvo varios intentos de hacer cosas, pero nunca pudo, no lo dejaron. Fue el primer diputado que renunció a Asamblea y fue el primer gran rompimiento de mi padre con ese proceso. Eso luego fue in crescendo. Al final hubo muchas cosas a las que se opuso, que denunció, y por eso se pasó mucho tiempo bastante solo. Prácticamente ningún artista se pronunciaba con respecto a las cosas que estaban pasando en Cuba, y estuvo muy solo durante mucho tiempo.

Ese momento de su visita a Estados Unidos fue medular, ahí recibió un ataque directo de toda la prensa oficial, también le viraron la cara muchísima gente, incluso cercana. Cuando llegó de Estados Unidos tenía una patrulla afuera de la casa, le cerraron las puertas de la televisión, para hacer un concierto no se podía ni sacar un artículo en la prensa nacional, y así empezaron a pasar cosas hasta que llegó lo del último concierto, que fue tremendo.

¿Cómo vivió Pablo Milanés ese momento? ¿Fue un concierto de despedida?

Eso fue un trampa que quisieron hacer. Supuestamente le habían dado el espacio que él pidió para ese concierto, la sala Avellaneda del Teatro Nacional, que tiene capacidad para unos 2.200 espectadores. Pero lo que hicieron fue que, 15 días antes de comenzar a vender las entradas al público, le vendieron entradas a instituciones, ministerios, cuadros, gente de su confianza. Querían asegurarse de que no sucediera nada dentro de ese concierto. Hacía poco tiempo había ocurrido el concierto de Carlos Varela, donde el público se puso a gritar "libertad", y ellos tenían mucho miedo de que pudiera pasar algo así en el concierto de mi padre, sabiendo además el criterio de él con respecto al Gobierno y su pronunciamiento sobre el 11 de julio, cuando hizo declaraciones contundentes a favor de los manifestantes.

El día que fueron a vender las entradas, solamente sacaron unas 200 a la venta, y era para el tercer balcón. La gente se puso muy molesta porque eran muchos los que querían encontrarse con él y que estaban haciendo cola desde el día antes. Protestaron, salió en las redes y llegó a los oídos del equipo de mi papá. En ese momento decidieron solucionar eso y virar el asunto de las entradas. Desde el Ministerio de Cultura dijeron que no había forma de hacer eso y entonces desde el equipo de mi padre propusieron cambiar el espacio. Del otro lado hicieron mucha resistencia porque no querían perder el control, pero en gran parte gracias a la presión que ejerció el publico que estaba haciendo la cola en el teatro junto al de las redes sociales, se logró que le dieran a mi papá la Ciudad Deportiva para el concierto.

Por supuesto que esto era un concierto de despedida. Mi papá llevaba años muy enfermo, él sabía que estaba muy mal y quería cantarle por última vez al pueblo cubano. El público también sentía de alguna manera que mi papa se estaba despidiendo. Pienso que lo importante es que finalmente se pudo hacer, bajo unas condiciones tremendas, pero se pudo. Hubo una seguridad increíble, nosotros entramos como público y vimos como te revisaban todo para ver si tenias algún cartel. En la entrada estaban revisando a uno por uno de la cola y un había operativo enorme de la Seguridad del Estado, gente de la Policía vestida de civil en todos lados. Por suerte había también mucho del público de mi padre, emocionados de escucharlo. Fue un concierto muy emotivo, en el que mi papá le dedicó unas palabras al público, diciéndole que gracias a él se había logrado el concierto y que era el mejor público del mundo.

¿Para el concierto de este viernes qué repertorio has preparado?

Este concierto es para celebrar el día de los padres. Será también en el Flamingo Theater Bar. Tengo una banda maravillosa y vamos a tocar temas nuevos, una versión nueva de "Yolanda" en salsa. He montado un tema de Joaquin Sabina que se llama "Soledad"; tengo un invitado muy especial, Pavel Urquiza, un músico al que admiro muchísimo. Con el que hice una canción de su autoría muy hermosa que se llama "Regreso a la tierra". Hemos hecho una versión especial para este concierto con banda. Para mí es un honor tener a este maestro de la música en mi concierto. También haré otras canciones que no hice en el concierto pasado y, claro, las que no pueden faltar, que el público siempre pide, canciones de mi primer disco, de mi papá, los boleros, y siempre con los deseos de vivir un concierto y disfrutarlo como si fuera la última vez.

En Cuba estabas preparando un nuevo disco, ¿en qué proceso se encuentra?

Ese disco está en mezcla y masterización, pero ahora quisiera sacar un material con canciones mías, algunas en coautoría con Kelvis Ochoa. Hemos estado componiendo mucho, estoy muy feliz con esas nuevas canciones. Aquí he seguido componiendo, ya estamos en proceso de preparación de ese material porque hace varios años que no grabo y también llevo tiempo dedicándole discos a grandes autores, como Pablo Milanés y Marta Valdés, y creo que va siendo hora de que saque un material con canciones mías, donde se vea un trabajo más personal.

 

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
01-12-2023Comienza este lunes Festival de Cine Cubano INSTAR bajo ataque del oficialismo. Se realiza simultáneamente en ocho ciudades del mundo Barcelona, París, Miami, Nueva York, Ciudad de México, Buenos Aires y Sao Paulo; en Cuba será por Internet. RTV Martí.
01-12-2023El espejo perdido en el Museo del Prado. Por Félix José Hernández.
30-11-2023Homenaje al ilusionismo de Houdini en el Museo del Prado. Por Félix José Hernández.
29-11-2023VIDEO: Quedan cordialmente invitados a la presentación del libro de relatos Luces en el cielo del escritor Armando de Armas.
27-11-2023Espacios de una secuencia en el Palacio de Velázquez. Por Félix José Hernández.
26-11-2023Lucía, Jorge y la suegra de Teresita en París. Por Félix José Hernández.
25-11-2023Killers of the Flower Moon. Por Félix José Hernández.
22-11-2023Plantadas gana premio a mejor dirección en Festival Internacional de Cine de Nueva York. Por Yolanda Huerga. RTV Martí.
22-11-2023VIDEO: El economista Javier Milei imitó con mucha pasión a Leonardo Favio.
22-11-2023Un regalo inesperado: Elvis Presley Greatest Christmas Songs. Por Félix José Hernández. + Video: "Peace In The Valley".
20-11-2023El Museo del Prado sitúa a "Napoleón" ante la historia. Por Félix José Hernández.
18-11-2023Otero Alcántara imagina una gran instalación con banderas cubanas durante Art Basel y pide colaboraciones. RTV Martí.
18-11-2023"Se encarcela la carne flácida pero no el espíritu", María Cristina Garrido Rodríguez escritora cubana envía un mensaje desde prisión en el 'Día de los Escritores en Prisión' publicado por el PEN Club Internacional para las Américas y el Caribe. RTV Martí
18-11-2023El filme La Felicidad en la Cinemateca de París, Por Félix José Hernández.
17-11-2023En Málaga con el Costa Favolosa. Por Félix José Hernández.
17-11-2023'Corazón Azul', película cubana de Miguel Coyula culmina su gira por universidades de EEUU. El filme ataca la mitología del "hombre nuevo" anunciada por la Revolución Cubana. Por Yolanda Huerga. RTV Martí.+ VIDEO.
17-11-2023Paquito DRivera se lleva dos Latin Grammy; dedica el premio a Cuba y Venezuela. RTV Martí. VIDEOs:'Concierto Venezolano' y 'I Missed You Too!'
14-11-2023El Tiempo detenido de Virgilio Viéitez en la Real Academia de San Fernando. Por Félix José Hernández.
13-11-2023Reversos en el Museo del Prado. Por Félix José Hernández.
12-11-2023'Vicenta B' se proyecta en la Embajada noruega en La Habana como 'un golazo a la institución', dice Lechuga. El multipremiado filme no había podido exhibirse en Cuba debido a las presiones del régimen. Por Alfredo Herrera Sánchez. Diario de Cuba.
11-11-2023Cuba VIDEO: LIBERTAD - DON SAYUT 2015 - UNPACU.
10-11-2023Fieramente humanos. Retratos de santidad barroca. Museo Carmen Thyssen Málaga. Por Félix José Hernández.
05-11-2023Estrenan en Miami expo y filme inspirados en los presos políticos cubanos del 11J (VIDEO). Por Exilda Arjona Palmer. RTV Martí.
04-11-2023Maestras en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Por Félix José Hernández.
31-10-2023Plantadas vuelve a burlar la censura y se exhibe en Pinar del Río. Por Yolanda Huerga. RTV Martí.
31-10-2023Cuba VIDEO El Mundo de Darwin: Lilo Vilaplana ¿Cómo se sale del comunismo en Cuba?
28-10-2023El Museo del Prado presenta piezas artesanales inspirada en los bodegones de su colección. Por Félix José Hernández.
27-10-2023Artistas cubanos inauguran en Viena la exposición 'Alibi'. Además del artista cubano y preso político Luis Manuel Otero Alcántara participan en la muestra el Centro de Estudios Convivencia y la plataforma Justicia 11J. Por Luz Escobar. Diario de Cuba.
23-10-2023Cuba VIDEO: Javier Larrondo, el director de Prisoners Defenders, nos sorprende y agrada con su voz en una canción de amor de su letra y música. ! Gracias Javier por tanto que nos da !
22-10-2023El Museo del Prado adquiere una escultura de Giovanni Bandin. Por Félix José Hernández.
22-10-2023Materia y cuerpo de Picasso escultor, en el Museo Guggenheim Bilbao. Por Félix José Hernández.
21-10-2023Cubanet VIDEO: Estreno de la película Plantadas, en La Habana.
20-10-2023Casablanca by Night con el Costa Favolosa Por Félix José Hernández.
20-10-2023Artistas cubanos reciben premios en España, en evento que exhibió obra de Otero Alcántara. Por Michel Suárez. RTV Martí. + VIDEO.
18-10-2023Las Cantigas originales de Alfonso X el Sabio en el Museo del Prado. Por Félix José Hernández.
15-10-2023En Albenga con el Costa Favolosa. Por Félix José Hernández.
13-10-2023Escribir el Prado. Por Félix José Hernández.
11-10-2023'Plantadas' gana premio a mejor película extranjera en Festival de Toronto. Por Yolanda Huerga. RTV Martí.+Video.
11-10-2023Cuba VIDEO Yotuel: PATRIA y VIDA - Celia Cruz, Arturo Sandoval, Yotuel, Gente De Zona, Descemer B, Maykel O, El Funky./ América TeVé VIDEO: Yotuel Romero: la historia tras la nueva version de Patria y vida con Celia Cruz.
11-10-2023En Palermo con el Costa Favolosa. Por Félix José Hernández.
09-10-2023UN FIN DE SEMANA DE GUITARRA CLASICA. Por Eloy A Gonzalez.
07-10-2023Crucero en el Costa Favolosa por el Mar Mediterráneo. Por Félix José Hernández.
05-10-2023El premio Nobel de Literatura 2023 fue otorgado al autor noruego Jon Fosse. Infobae. + VIDEO.
27-09-2023"Rompiendo el silencio": diseñador cubano conmueve al público en Semana de la Moda de Milán (VIDEOs). Por Ivette Pacheco. RTV Martí.
26-09-2023Cuba Miami VIDEO RTV Martí: "Las paredes oyen", un reto al régimen castrista. Una muestra teatral que recrea el presidio político en Cuba, el drama familiar y el deseo de libertad del pueblo cubano.
24-09-2023VIDEO: 12 Best Dog Acts Of ALL TIME on America's Got Talent and Britain's Got Talent.
24-09-2023El Museo del Prado presenta el documental "El espíritu de la pintura", dirigido por Isabel Coixet. Por Félix José Hernández.
22-09-2023El cubano Alen Lauzán gana prestigioso premio de humor gráfico. Por Mayle González Mirabal. RTV Martí.
20-09-2023El video del documental sobre Patria y Vida es nominado al Latin Grammy 2023 en la categoría Best Long Video. 14ymedio/EFE.+ Videos.
19-09-2023LA MARGINACIÓN CULTURAL EN EL CASTRISMO: DENTRO DE LA REVOLUCIÓN, TODO; CONTRA LA REVOLUCIÓN, NADA. Por el Dr. Alberto Roteta Dorado.




Editores y Redactores:
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

Colaboradores:




Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.
Julio M. Shiling
Lcdo. Sergio Ramos



Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org