Asaltan a machetazos a los padres de un sacerdote en Santiago de Cuba Por Mayle González Mirabal RTV Martí 6 de junio de 2023
 El padre del párroco Leandro NaunHung herido por machetazo
En la medianoche de este martes tres ladrones irrumpieron en la vivienda de los padres del párroco Leandro NaunHung, en Santiago de Cuba, para robar.
Según dijo el religioso, los ladrones lograron escapar y un vecino socorrió a su padre y lo llevó en su moto al centro médico más cercano, donde debió esperar horas por una ambulancia que lo trasladara al Hospital Clínico-Quirúrgico de Santiago de Cuba. Finalmente, pudieron transportarlo en un vehículo perteneciente al arzobispado.
“Estaban en la cocina, frente al refrigerador, cuando mi madre se levantó a tomar agua y la golpearon brutalmente. Entre los gritos de auxilio, mi papá se levantó sin comprender que estaba ocurriendo y en cuestión de segundos se abalanzaron sobre él los tres individuos, lo golpearon y le propinaron un machetazo en la cabeza”, confirmó a Martí Noticias el párroco, quien se encuentra de visita en Italia. En estos momentos, explicó, su padre está a la espera de ser intervenido quirúrgicamente. La herida propinada por el agresor "no parece haber afectado el tejido neurológico, pero astilló el hueso de la cabeza", comentó a nuestra redacción, mientras espera "noticias nuevas y más precisas".
“Aún estoy preocupado por mi mamá, pues ella quedó en casa y no ha sido vista por ningún médico. Yo no quiero preocuparla, pero hay que ver si las lesiones son superficiales o puede tener alguna fractura”, agregó.
NaunHung hizo una publicación en sus redes sociales en la que denunció lo sucedido y describió a los asaltantes como “tres jóvenes delgados y enmascarados, entre ellos un individuo que por las características parece ser un adolescente”.
“Dolor, angustia, impotencia y temblor aún siento por lo que pudo haber pasado. Gracias a Dios están vivos! Una vez más la Virgen de la Caridad pone su mano para salvar la vida de inocentes de la más bestial forma de vandalismo que se ha adueñado de nuestro pueblo: el robo a plan machete. Un pueblo de mambises violentos que ante la escasez y la crisis desesperadamente no dudan en tasajear a un hermano para robarle un móvil, una bicicleta, una motorina, un televisor… No valemos nada en manos inescrupulosas!”, cuestionó el párroco.
En estos momentos, escribió luego el religioso en una actualización del incidente, "las autoridades están investigando y recogiendo evidencias en la zona del hecho para hallar a los malhechores".
Leandro NaunHung ofrece sus servicios en la Parroquia San José Obrero, que abarca más de 50 comunidades cristianas ubicadas en la zona montañosa de la Gran Piedra y la Costa de Baconao, desde Río San Juan hasta la comunidad 13 de Marzo, en la frontera con Guantánamo. Atiende, además, un templo en un apartamento en el Distrito José Martí, perteneciente al reparto El Salao, y una casa iglesia en Sevilla.
"En Cuba ha aumentado la violencia y el vandalismo más salvaje. Hace poco asaltaron a un sacerdote por robarle la moto”, recordó el párroco, en referencia al asalto que sufrió a finales de mayo del rector de la iglesia de San Francisco, en Santiago de Cuba, Eliosbel Pereira. Un ladrón, vestido con ropa de médico, lo hirió con un machete en una mano para robarle la moto que conducía.
Según el más reciente informe sobre el estado de los derechos sociales en la isla realizado por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), la inseguridad es el séptimo problema que afecta al país.
“De hecho, esa preocupación aumentó del año 2021 al 2022”, explicó recientemente a Martí Noticias Yaxis Cires, director de Estrategias del OCDH.
Para el especialista, aunque el factor económico influye no “es el único ni el determinante. El aumento de la violencia se debe principalmente a causas más profundas y sistémicas”.
“Reproducir la violencia en un contexto violento, probablemente sea más natural que rechazarla. Cuba vive una tremenda crisis económica-de décadas de antigüedad, solo que a ratos se híper agudiza- que inevitablemente trasciende a lo social por lo tantísimo que ha durado. En Cuba la crisis económica se volvió un modus vivendi, y lo social se encuentra permeado de carencias, y múltiples formas de palearlas”, apuntó por su parte el exjuez anticorrupción, Frank Ajete Pidorych.
Este fin de semana, las autoridades confirmaron la muerte de un médico que había sido reportado como desaparecido tras salir de su casa en una moto. El doctor Pablo Corrales Sussi trabajaba en el Consultorio del Médico de Familia número 29, perteneciente al Área de Atención del Policlínico Docente Cristóbal Labra, ubicado en el municipio capitalino de La Lisa.
- - - -
'Que la seguridad vuelva a las calles', pide el arzobispo de Santiago de Cuba tras un nuevo asalto violento Diario de Cuba 7 de junio de 2023
 El sacerdote Leandro NaunHung y su padre lesionado por los asaltantes. L. NAUNHUNG / FACEBOOK
Tres ladrones con machetes entraron para robar en la casa de un sacerdote de esa ciudad, denuncia monseñor Dionisio García Ibáñez.
El monseñor Dionisio García Ibáñez, arzobispo de Santiago de Cuba, pidió que la "escalada de violencia" que vive el país cese y las ciudades y los hogares de la Isla vuelvan a tener una "vida honesta y segura", después que la vivienda de los padres de un sacerdote de la Iglesia Católica en esa demarcación sufriera un asalto que casi les cuesta la vida.
García Ibáñez distribuyó una declaración en la que explicó que en la noche del lunes "tres jóvenes armados con machetes entraron en la casa de los padres del P. Leandro, que viven en el reparto Santa María, y, al ser sorprendidos por la mamá del padre, la atacaron y le propinaron múltiples golpes".
En la nota, compartida en su muro de Facebook por el laico e intelectual católico Dagoberto Valdés, director del Centro de Estudios Convivencia (CEC), de Pinar del Río, el arzobispo agregó que "al despertarse el padre y acudir en ayuda, lo atacan con machetes y le fracturan el cráneo. Los atacantes huyeron".
"El papá de Leandro está en el Hospital Provincial, lo operarán esta tarde de fractura abierta de cráneo. Los médicos han dado buenos pronósticos. Oremos para que Dios dé fortaleza a esta familia y sane al herido. Que la Virgen de la Caridad los cubra con su manto, sane al enfermo y les consuele con su amor de madre", pidió.
"Pidamos también a Dios para que esta escalada de violencia, y la difícil situación que estamos viviendo, se aparten de nuestro pueblo, que la vida honesta y segura que necesitamos y merecemos, se adueñe de nuestras ciudades y hogares", finalizó García Ibáñez.
Horas antes, el párroco santiaguero Leandro NaunHung, hijo de las víctimas, denunció el suceso en su muro. "Dolor, angustia, impotencia y temblor aún siento por lo que pudo haber pasado hace apenas cinco horas. ¡Gracias a Dios están vivos!", comentó.
"Un pueblo de mambises violentos que ante la escasez y la crisis desesperadamente no dudan de tasajear a un hermano para robarle un móvil, una bicicleta, una motorina, un TV… No valemos nada en manos inescrupulosas", lamentó.
El párroco agregó que pese a las heridas graves de su padre, tuvo que esperar "más de tres horas por una ambulancia que lo traslade del Hospital Clínico-Quirúrgico al Hospital Provincial de Santiago de Cuba. ¡Ni ambulancia ni neurocirujano para atenderlo en estos momentos!"
Esta denuncia se produce en medio del incremento desmedido de asaltos, robos, hurtos y asesinatos que los cubanos denuncian a través de las redes sociales, mientras la prensa oficial y las autoridades hacen silencio sobre el problema y apenas reportan una minoría, sobre todo cuando la Policía informa que el caso ha sido resuelto.
Hace menos de dos semanas, el sacerdote católico y rector de la iglesia de San Francisco, en la Arquidiócesis de Santiago de Cuba, Eliosbel Pereira, fue asaltado y herido para robarle una moto.
En reacción, el arzobispo García Ibáñez señaló que "Cuba ha sido, en este sentido, bastante calma, pero no cabe la menor duda que últimamente ha habido un exceso, un aumento de casos de violencia, y entonces sí es algo que tiene a la población alarmada (...) y que habrá que ponerle freno a esta situación".
|