Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 61 808 387

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.


MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.


NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



La Universidad de La Habana mostrará el documental 'El Caso Padilla' a sus estudiantes. / Actualización: La Universidad de La Habana pospone la proyección de 'El Caso Padilla'. Diario de Cuba.
  
04-05-2023

web/article.asp?artID=52927

La Universidad de La Habana mostrará 'El Caso Padilla' a sus estudiantes
A la presentación del audiovisual está invitado el narrador Francisco López Sacha.

Diario de Cuba
2 de mayo de 2023

web/article.asp?artID=52927

El documental El Caso Padilla (2023) será proyectado este miércoles 3 de mayo en el salón de conferencias de la Facultad de Comunicación (FCOM) de la Universidad de La Habana, según pudo conocer DIARIO DE CUBA.

Esta redacción tuvo acceso a un cartel promocional diseñado para la ocasión. De acuerdo a dicha imagen, el narrador Francisco López Sacha está invitado a la presentación que tendrá como público a los estudiantes universitarios. El evento está programado para las 10:30AM.

Ubicada en el mismo edificio que la revista Bohemia (Calle San Pedro, esquina a la Avenida de la Independencia), la FCOM acoge las carreras de Periodismo, Comunicación Social y Ciencias de la Información. Su salón de conferencias no tiene una capacidad superior a las 100 personas y suele utilizarse para clases importantes, exposiciones de tesis y proyecciones audiovisuales.

El Caso Padilla revela partes de las grabaciones originales de la noche del 27 de abril de 1971, cuando el poeta Heberto Padilla, excarcelado por la Seguridad del Estado, se dirigió a un grupo de intelectuales cubanos en la sede de la Unión Nacional de Escritores y Artistas Cubanos (UNEAC) para inculparse por sus "errores".

Recientemente, dicha cinta fue reconocida como Mejor Documental en los Premios Platino 2023. "Quiero agradecer en nombre de los cubanos que estamos hartos de que nuestro país sea un parque temático de una ideología o de una utopía", dijo durante la ceremonia de entrega el realizador de la película, Pavel Giroud. Ni esto, ni la existencia misma del documental, han sido expuestos en la prensa oficial cubana.

López Sacha, quien no deberá ser un simple espectador durante la presentación del filme en la FCOM, ha sido incluso presidente de la Asociación de Escritores de la UNEAC.

 - - -

La Universidad de La Habana pospone la proyección de 'El Caso Padilla'
La 'futura' proyección del documental 'será exclusivamente para los alumnos' de la Facultad de Comunicación.
Por MAURICIO MENDOZA NAVARRO
Diario de Cuba
4 de mayo de 2023

La Facultad de Comunicación (FCOM) de la Universidad de La Habana pospuso la proyección del documental El caso Padilla, del cineasta Pavel Giroud, prevista para este miércoles 3 de mayo en el salón de conferencias de dicha sede. La presentación del filme contaría con la participación del narrador Francisco López Sacha.

"Nosotros estábamos esperando para verlo y de momento le dicen a un muchacho que andaba con nosotros que se posponía", contó a DIARIO DE CUBA un estudiante de la carrera de Periodismo que prefiere mantener el anonimato.

"Entonces entramos a un turno de clases y, cuando salimos, nos dice otra estudiante que una profesora dijo que no se habían preparado (la facultad) para todo el público que quería asistir", agregó.

El estudiante aclara que la presentación del material, para la que no se ha fijado una nueva fecha, "será exclusivamente para los alumnos" de FCOM, que abarca las carreras de Periodismo, Comunicación Social y Ciencia de la Información.

Esta nueva condición tiene que ver con el marcado interés entre los jóvenes intelectuales en la capital cubana por ver el polémico documental y la imposibilidad de acceso a este en cines y salas estatales.

"Que el moderador sea Sacha tiene gran relevancia. Según tengo entendido él se ha caracterizado a lo largo de su vida por echarse a un lado cada dos por tres. Creo que es importante que esa presentación se dé", opina la fuente antes citada, expectante a lo que pueda decir el narrador sobre el caso y la censura a la libertad de expresión en Cuba.

Otro tema que preocupa y comentan los estudiantes es lo relacionado a derechos de autor. "No sé en qué estatus esté ahora mismo el documental. Hasta hace poco en La Habana circulaban copias piratas, pero de una forma u otra son ilegales pues según tengo entendido, ese material tenía una serie de presentaciones legales que cumplir", dice el estudiante entrevistado.

Ante la interrogante de si cree que realmente se proyectará en un futuro la obra, el estudiante expresa que, "por una parte" cree que sí y por la otra, que no.

"Creo que lo van a poner porque después de anunciarlo quedarían en una situación más mala que la inicial y, creo que no, porque no sé qué hay realmente detrás de la decisión de posponerlo".

El caso Padilla muestra grabaciones inéditas de las declaraciones inculpatorias la noche del 27 de abril de 1971 por el poeta Heberto Padilla en la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) ante sus miembros tras ser encarcelado y presionado por la Seguridad del Estado.

El poemario Fuera de Juego fue la causa que llevó a Padilla a ser reprimido por parte de la Seguridad del Estado dada las fuertes críticas al régimen castrista que contenían sus poemas.

La cinta de Pavel Giroud recientemente fue premiada como Mejor Documental en los Premios Platinos 2023.

"Quiero agradecer en nombre de los cubanos que estamos hartos de que nuestro país sea un parque temático de una ideología o de una utopía", dijo Giroud en la gala de premiación.

DIARIO DE CUBA preguntó al director su opinión sobre la intención de la institución de proyectar su documental —presumiblemente sin permiso suyo ni de los demás productores del material— en la Facultad de Comunicación para los futuros periodistas y comunicadores

"No tengo argumentos para valorar. No sé si fue una iniciativa de algún(a) profesor(a), de los alumnos o un mandato ministerial", respondió Giroud.

"Yo estaba en Corea presentando la película y al regresar al hotel, me encuentro mi WhatsApp repleto de mensajes con un link a la nota de DDC. A todos les respondí 'No' (por cierto, uno de esos noes lo escribí sin querer en el muro de DDC y cuando vi que alguien me respondió, lo borré porque no era mi intención comentar el post original sino responder al mensaje del amigo. Eso dio oxígeno a los suspicaces, que ya tenían algo de aire con la nota)".

"Como bien dices ni yo ni mis productores, ni los agentes de venta hemos autorizado proyección alguna en Cuba, y no porque no queramos que se vea, todo lo contrario. Sino porque infiero que se haga con la copia pirata que anda de mano en mano, que ni siquiera es el corte final de la película", aclaró.

"Siempre dudé de la noticia, pero a la vez me vino a la cabeza Alicia en el pueblo de maravillas y pensé en que quizá era una maniobra para desmontar la película como la que hicieron con aquella, pero a menor escala (llenaban los cines de militantes que vociferaban oprobios). También pensé en que quizá era una respuesta a lo aplaudidas que fueron mis palabras al recibir el premio Platino por un sector muy afín al mito castrista. Una muestra de que ya no se mira a Cuba como antes", explicó el director de El caso Padilla.

"Pensé en mil probables motivaciones, pero mi conclusión fue que no la iban a proyectar, francamente. No hay cómo desmontarla. Ni siquiera Sacha, especialista en limpieza, podría. El silencio ha sido hasta ahora el arma del régimen para pasar el temporal, que ha sido más extenso y sonado del que previeron, unido al goce que ha de provocarle, que los disparos vengan de lo que en apariencia es la misma trinchera".

Pese a la gran acogida internacional por parte de la crítica y el premio obtenido, los medios estatales de difusión de Cuba no han hecho mención de la cinta.   

 

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
27-09-2023"Rompiendo el silencio": diseñador cubano conmueve al público en Semana de la Moda de Milán (VIDEOs). Por Ivette Pacheco. RTV Martí.
26-09-2023Cuba Miami VIDEO RTV Martí: "Las paredes oyen", un reto al régimen castrista. Una muestra teatral que recrea el presidio político en Cuba, el drama familiar y el deseo de libertad del pueblo cubano.
24-09-2023VIDEO: 12 Best Dog Acts Of ALL TIME on America's Got Talent and Britain's Got Talent.
24-09-2023El Museo del Prado presenta el documental "El espíritu de la pintura", dirigido por Isabel Coixet. Por Félix José Hernández.
22-09-2023El cubano Alen Lauzán gana prestigioso premio de humor gráfico. Por Mayle González Mirabal. RTV Martí.
20-09-2023El video del documental sobre Patria y Vida es nominado al Latin Grammy 2023 en la categoría Best Long Video. 14ymedio/EFE.+ Videos.
19-09-2023LA MARGINACIÓN CULTURAL EN EL CASTRISMO: DENTRO DE LA REVOLUCIÓN, TODO; CONTRA LA REVOLUCIÓN, NADA. Por el Dr. Alberto Roteta Dorado.
19-09-2023Memoria Vivida en El Círculo de Bellas Artes. Por Félix José Hernández.
19-09-2023Ocho 'cisnes 'cubanos del Ballet Clásico se quedaron en España y 22 volvieron a casa. La directora de la compañía reconoce que el 'éxodo' de artistas es un 'problema complejo'. 14ymedio.
18-09-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Muestra de arte por los derechos humanos en el Blue Gallery de Nueva York.
15-09-2023ADN Cuba VIDEO: Se estrenó en el museo de la Diáspora cubana el primer capítulo de la serie documental 'Gritos de libertad', del director cubano Carlos Gavilondo.
15-09-2023Picasso, lo sagrado y lo profano en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Por Félix José Hernández.
15-09-2023Freedom House incluye obras de Luis Manuel Otero en exposición de Nueva York. Cubanet.
04-09-2023"Salir de una dictadura comunista y caer en los restos de una fascista no me resultaba grato". El escritor William Navarrete entrevista al editor y escritor cubano-español Pio Serrano. Cubanet.
25-08-2023Pedro Luis Ferrer en La Habana después de siete años. Sus preocupaciones siguen siendo las mismas: el amor, las pérdidas, Cuba. Por Yania Suárez. Diario de Cuba.
24-08-2023Lo oculto en las colecciones Thyssen-Bornemisza. Por Félix José Hernández.
20-08-2023Hoy que es el cumpleaños 40 de Maykel 'Osorbo' se publica una entrevista a Anamely Ramos por Néstor Díaz de Villegas en Yucabyte, que recomendamos a nuestros lectores.
20-08-2023Casi el 90% del público de un concierto de Pedro Luis Ferrer en La Habana será decidido por el régimen. Diario de Cuba. Videos: Romance de la niña mala; La Tarde Se Ha Puesto Triste.
12-08-2023El Museo del Prado adquiere la obra “El Sátiro” de Antonio Fillol. Por Félix José Hernández Valdés.
08-08-2023La artista Eva Lootz dona 36 obras a la Fundación Museo Reina Sofía. Por Félix José Hernández.
07-08-2023Entrevista al guitarrista y compositor cubano Flores Chaviano: "Mi salida de Cuba, como la de casi todos los cubanos, fue una odisea." Por William Navarrete. Cubanet. + VIDEOs.
04-08-2023Redescubrir la colección de pintura barroca del Museo del Prado por medio de los textos de Calderón de la Barca. Por Félix José Hernández.
01-08-2023Cuba AUDIO: Maykel mandó audio rapeando desde la prisión del '5 y medio'. Por Anamely Ramos.
31-07-2023Crucero en el Costa Smeralda por el Mediterráneo. Por el Profe Félix José Hernández.
23-07-2023Libro: BELKIS CUZA MALÉ, «LA BUENA MEMORIA: LA VERDADERA HISTORIA DEL CASO PADILLA» Por Antonio Ramos Zúñiga.
23-07-2023VIDEO PARA DESCONECTAR:El León de la Salsa, El Diablo de la Salsa, El Sonero del mundo Oscar De Leon en vivo en curazao "¡sabroooso!"
23-07-2023El Centro Botín inaugura "Me paraliza la esperanza" Por el Profe Félix José Hernández.
22-07-2023Cuba VIDEO clip: Rapero encarcelado Maykel Osorbo regresa con "Un Día", un nuevo canto por la libertad de Cuba junto a El Funky. Por Exilda Arjona Palmer. RTV Martí.
21-07-2023Carta de Víctor Hugo a las mujeres de Cuba. Enviado a CDV.ORG por el Profe Félix José Hernández.
20-07-2023Arturo Sandoval recibirá el Latin Grammy a la Excelencia. Diario de Cuba. + VIDEO: A mis abuelos.
11-07-2023Homenaje a Eduardo Rosales en el Museo del Prado. Por Félix José Hernández.
09-07-2023La Ribot Ensemble baila en el Museo Nacional del Prado. Por Félix José Hernández.
04-07-2023Enredos de Eva Fábregas en el Centro Botín. Por Félix José Hernández.
04-07-2023La Asamblea de Cineastas Cubanos (ACC) acordó en una reunión el lunes elegir en dos semanas a entre 7 y 9 de sus miembros para que funjan como sus representantes para dialogar con el Gobierno sobre censura y otros asuntos. RTV Martí.+video.
02-07-2023Patria de Martí Video: "Conferencia Martí en la literatura" y "Exposición Versos Sencillos" Por Julio M. Shiling.
30-06-2023En Tórtola con el Costa Fascinosa. Por Félix José Hernández.
25-06-2023Expo de Yayoi Kusama en el Guggenheim Bilbao. Por Félix José Hernández.
24-06-2023José Ángel Buesa, el poeta cubano que el castrismo ninguneó. Por Jorge Hernández Fonseca.
24-06-2023La diversidad y la pasión del Flamenco se unen con el arte del Museo del Prado. Por Félix José Hernández.
21-06-2023En el Museo del Prado, la influencia del Greco sobre Picasso. Por Félix José Hernández.
19-06-2023Expo de Angela Melitopoulos en el Museo Reina Sofía. Por Félix José Hernández.
18-06-2023Cuba VIDEO RTV Martí: En el emporio de la guayabera en la Pequeña Habana, en Miami, "Fidel el bueno", como se hace llamar, te lleva de la mano por un recorrido histórico con sabor a Cuba.
18-06-2023Declaración de cineastas cubanos a oídos sordos y azarosos. Por Alejandro Rios. Cubanet.+ VIDEOs:Trailer La Habana de Fito y Pablo Milanés (Documental) por Juan Pin Vilar./America TeVé:Cineastas acusan a las autoridades de Cuba de violar principios éticos
17-06-2023Cuba VIDEO DDC: Haydée Milanés: No es fácil alzar la voz desde Cuba. Por Luz Escobar. Diario de Cuba.
15-06-2023El Museo Thyssen-Bornemisza y sus colecciones ocultas. Por Félix José Hernández.
07-06-2023En Tierra Santa con el Costa Pacífica. Por Félix José Hernández.
23-05-2023Roberto Polo coleccionista de arte: "No se debe viajar a países donde no hay libertad". Por William Navarrete. Cubanet.
19-05-2023Herrera "el Mozo" en la primavera barroca del Museo del Prado. Por Félix José Hernández.
18-05-2023Díaz-Canel y Silvio Rodríguez salen en defensa de Buena Fe tras múltiples cancelaciones en España. Por Michel Suárez. RTV Martí.+ video.
15-05-2023Cuba VIDEO: El Funky estrena 'Warrior', una canción dedicada a los presos políticos cubanos. Diario de Cuba.




Editores y Redactores:
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

Colaboradores:

Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.

Julio M. Shiling

Lcdo. Sergio Ramos

Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org