La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

Cuba, "sorprendida" por nominación de Silvio Rodríguez a Grammy.

INTELECTUALES CUBANOS, ARTISTAS MISERABLES COMO SILVIO RODRÍGUEZ, CHUCHO VALDÉS, AMAURI PÉREZ, ALICIA ALONSO, OMARA PORTUONDO, MIGUEL BARNET Y OTROS QUE JUNTOS FIRMARON UNA CARTA PARA APOYAR A LA DICTADURA CUBANA PARA EL FUSILAMIENTO DE TRES JÓVENE CUBANOS EN EL AÑO 2003.

Silvio Rodríguez, trovador abyecto cubano, forma parte de un grupo de miserables artistas cubanos que firmaron un documento para apoyar a la dictadura castrista para el fusilamiento de tres infelices jóvenes cubanos de raza negra en el año 2003.


LA HABANA (Reuters) - Cuba dijo el jueves estar sorprendida por la nominación del cantautor Silvio Rodríguez, la voz de la revolución, a un premio Grammy Latino en Estados Unidos.

EL GUITARRERO SILVIO RODRÍGUEZ, MISERABLE TROVADOR CUBANO QUE FIRMÓ UN DOCUMENTO Y APOYÓ A LA DICTADURA CASTRISTA PARA EL FUSILAMIENTO DE LOS TRES JÓVENES CUBANOS EN EL AÑO 2003.

 
Silvio Rodríguez, la principal figura de la "nueva trova" cubana, competirá con su disco "Erase que se era" en la octava edición de los Grammy Latinos, prevista para el 8 de noviembre en Las Vegas.

"La noticia, por inesperada, sorprendió a muchos en Cuba," dijo la agencia estatal de noticias AIN.

"Pese a que los cubanos están acostumbrados a los injustos lauros y los vaivenes del mercado musical global, no dejan de sentir satisfacción por esta selección," añadió.

Es su primera nominación desde la creación de los Grammy Latinos en el 2000.

Rodríguez, autor de clásicos como "El Unicornio Azul" o "Rabo de nube," competirá en la categoría de disco de cantautor con el brasileño Caetano Veloso y el uruguayo Jorge Drexler.

En los últimos años, varios artistas cubanos nominados a los Grammy no pudieron viajar a la ceremonia de premiación en Estados Unidos, porque Washington no les concedió visas.

La agencia estatal AIN lo describió como una "demostración de los mafiosos hilos que se mueven tras los Grammy."

Aun así, músicos cubanos como el pianista de jazz Chucho Valdés, la banda de salsa Los Van Van, el cantautor Pablo Milanés, Buena Vista Social Club, o los raperos de Orishas tienen premios Grammy en sus estanterías.

Rodríguez, de 60 años, ha sido durante décadas la voz de la revolución cubana y es diputado del Parlamento de la isla.

En la octava edición de los Grammy Latinos fueron nominados varios cubanos radicados en Estados Unidos, como los jazzistas Paquito D'Rivera y Arturo Sandoval y los salseros Willy Chirino e Issac Delgado, el último en desertar este año.

Además de Rodríguez, otros cubanos nominados este año son Chucho Valdés, Orishas y la orquesta de rumba Los Muñequitos de Matanzas.