Intelectuales de Cuba, Nicaragua y Venezuela, 'Frente a los silencios en el III Foro Mundial de Derechos Humanos' Diario de Cuba 24 de marzo de 2023
 Autoridades argentinas en la inauguración del III Foro Mundial de Derechos Humanos. PRESIDENCIA DE ARGENTINA
Denuncian que en el evento que se celebra en Argentina no hay planes para tratar las flagrantes violaciones a los derechos y libertades en Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Intelectuales latinoamericanos, entre ellos cubanos, emitieron este viernes la declaración "Frente a los silencios en el III Foro Mundial de Derechos Humanos" que se celebra en Argentina. Se trata de una denuncia para visibilizar las continuas violaciones a las libertades que desde hace años vienen perpetrando los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
"En estos días se lleva a cabo en Argentina el III Foro Mundial de Derechos Humanos, el primero en casi diez años. Es imposible obviar los estruendosos silencios en dicho foro", suscriben la artista Tania Bruguera, los politólogos Armando Chaguaceda y Johanna Cilano, el historiador Manuel Cuesta Morúa, el director legal de Human Rights Foundation, Javier El-Hage, la socióloga Hilda Landrove, la activista venezolana Tamara Sujú y la académica Laura Tedescu, entre medio centenar de figuras.
"Aunque hay paneles dedicados a asuntos tan apremiantes para nuestra región como los discursos de odio, la lucha de las mujeres, la democracia, la seguridad ciudadana, y las torturas y desapariciones forzadas, en ninguno de ellos planean tratarse las flagrantes violaciones a los derechos y libertades básicas que están llevando a cabo desde hace décadas las autocracias de Cuba, Nicaragua y Venezuela", denuncian.
Para los firmantes, "dada la afinidad ideológica del Gobierno anfitrión para con estos regímenes, tales ausencias no son de extrañar".
"Quienes nos abocamos a la defensa de los derechos humanos en la región no podemos quedar impasibles frente a quienes, en su calidad de organizadores y participantes, han decidido hacer la vista gorda frente a los reclamos de las ciudadanas y ciudadanos cubanos, nicaragüenses y venezolanos que ven sus derechos violados constantemente", añaden.
"Frente a esta situación, denunciamos la invisibilización del III Foro Mundial de Derechos Humanos para con los dictadores Daniel Ortega, Miguel Díaz-Canel y Nicolás Maduro, y llamamos a los políticos y a la sociedad civil en general a sumarse al repudio de esta situación dolosa", concluyen.
|