Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 59 762 346

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.




NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



La crisis demográfica en Cuba, por la emigración masiva y la baja natalidad. Cada año mueren muchos más cubanos que los que nacen y hay menos gente trabajando. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
  
18-01-2023

web/article.asp?artID=52197

La crisis demográfica en Cuba, otro 'logro de la revolución'
Por Roberto Álvarez Quiñones
Diario de Cuba
18 de enero de 2023

web/article.asp?artID=52197
Gente en una calle de La Habana. DIARIO DE CUBA

Con menos gente trabajando, hay menos producción agrícola e industrial, y el Estado tiene menos recursos para sostener a los jubilados y sufragar los gastos de salud pública y educación.

Da pena, e indigna a la vez, que de un país sus habitantes tengan que emigrar para buscar en tierras extrañas lo que en su suelo natal pudieran tener, pero un régimen inhumano les impide.

Es ese el caso paradójico de Cuba, país que fue siempre un imán para atraer inmigrantes de los cinco continentes hasta que un par de hermanos sin escrúpulos asaltaron el poder e implantaron el comunismo bajo la asesoría de un misántropo argentino, buen conocedor del marxismo-estalinismo, y que no tenía pruritos para admitir: "Me gusta matar".

Yendo al grano, como un saldo neto de la "revolución", Cuba se ha hundido en una crisis demográfica. Ya venía gestándose, pero hizo eclosión en 2016 y se ha agravado dramáticamente desde fines de 2021, con lo que me parece exacto llamar "el vaciado de Cuba".

Las crisis demográficas ocurren por defecto (reducción de la cantidad de habitantes del país), o por exceso (aumento exagerado de esa población). El descenso lo causan guerras, epidemias, catástrofes naturales, emigraciones masivas, o descenso pronunciado de la tasa de natalidad. El aumento excesivo de la población, la inmigración excesiva, muy alta tasa de natalidad, y otros factores, pero estos mencionados son los pesos pesados.

La de Cuba es una crisis demográfica por defecto, alimentada por varias fuentes, entre ellas dos fundamentales, hijas del comunismo: 1) la emigración masiva de ciudadanos, mayormente de la población económicamente activa (PEA), la que produce bienes y servicios; y 2) una muy baja tasa de natalidad. Ambas golpean duro y reducen la cantidad de habitantes del país.

En 2016 la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) informó que Cuba tenía 11.239.234 de habitantes. En 2017 la cifra ya bajó a 11.221.060 cubanos, y en 2019 fue de 11.193.470. Y en agosto de 2022 la ONEI reveló que en marzo de 2022 la población de Cuba era de 11.105.814 habitantes, pero que al cierre de 2021 había totalizado 11.113.215 habitantes. En tres meses la población total se redujo en 7.401 ciudadanos.

Si bien la pandemia ocasionó más muertes que las reconocidas por la dictadura, el descenso de la población cubana se produce por las dos causas ya mencionadas.

Cada año mueren muchos más cubanos que los que nacen

Lo más alarmante es que hoy en Cuba mueren más personas que las que nacen. Según la ONEI, en 2021 en la Isla fallecieron 167.645 personas y nacieron 99.096. Hubo 68.549 muertes más que nacimientos. En 160 municipios de los 168 que hay en el país la población ha disminuido.

En el mundo como promedio ocurre lo contrario, cada día nacen 372.960 personas y mueren 155.520, según datos del Gobierno de EEUU. O sea, el crecimiento diario medio de la población mundial es de 217.440 personas.

En Cuba hoy la tasa cubana de natalidad o fecundidad es de solo 1,45 hijos por mujer, la más baja de América Latina, que es de 2,1 hijos y es precisamente la tasa mínima de hijos por cada mujer fértil para que la población se reemplace a sí misma y no disminuya. Por ejemplo, en Argentina la tasa de fecundidad (que nunca ha sido muy alta), es hoy de 2,3 hijos por mujer, en Guatemala (3,0), Perú (2,4), Honduras (2,5), Ecuador (2,5) Panamá (2,5), Bolivia (2,9).

El argumento castrista de que una baja tasa de fecundidad es sinónimo de desarrollo en el caso de Cuba no encaja bien. Ciertamente en el Primer Mundo las mujeres fértiles tienen menos hijos que en los países más pobres. En la Unión Europea (UE) la tasa de fecundidad es de 1,5 hijos por mujer, mientras que en África, es de 4,7 y en Asia de 2,32 nacimientos por cada mujer. Pero las naciones industrializadas reciben inmigrantes y cuentan con economía de mercado. La población económicamente activa, que crece con los inmigrantes, genera recursos para sostener a quienes ya no trabajan. Y suficientes para tener un alto o aceptable nivel de vida en general.

Muchos trabajadores en las naciones altamente desarrolladas acumulan ahorros, o bienes. Muchos turistas europeos y canadienses que van a vacacionar a Cuba son jubilados que luego de retirarse emprenden negocios propios. Se autofinancian, siguen siendo consumidores y hacen crecer el Producto Interno Bruto (PIB), lo cual fortalece los sistemas estatales de seguridad social.

En Cuba eso es imposible. Los trabajadores no tienen posibilidad alguna de ahorrar, y mucho menos de invertir capital libremente. Los jubilados reciben una pensión tan baja que pasan hambre, se visten a veces con harapos. Se convierten en una carga para sus familiares, que además no pueden ayudarlos adecuadamente. 

Las cubanas no quieren tener hijos que saben que pasarán hambre

Uno de los peores efectos de la crisis demográfica es que el único segmento poblacional que hoy crece en Cuba es el de los jubilados y ancianos. Los mayores de 60 años constituyen más el 23% de la población y en 2025 superará el 26%, según pronostican expertos del Banco Mundial.

Las mujeres cubanas se niegan a tener hijos pues no quieren que vengan al mundo a pasar hambre y necesidades de todo tipo. Y no paren los 2,1 hijos necesarios para el reemplazo poblacional.

En 1950 las mujeres a nivel mundial tenían como promedio 4,7 hijos, y de acuerdo con las proyecciones del Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME) esa tasa de fecundidad a fines de este siglo habrá caído a 1,7, o menos. Es decir, ya hoy Cuba tiene un índice de natalidad inferior al promedio que se pronostica para 2100, cuando la población mundial habrá caído de su punto más alto de 9.700 millones de seres humanos en 2064, a 8.800 millones al comenzar el siglo XXII.

Ahora con el reciente cambio radical de la política migratoria de la Administración Biden con respecto a Cuba, Venezuela y Nicaragua, a priori parecería que se aliviará la crisis demográfica cubana. Falso, se agravará. De las 360.000 visas que anualmente otorgará Washington a las tres naciones asfixiadas por dictaduras "revolucionarias", a Cuba podrían corresponderle unas 100.000, o quizás más.

Con ello la crisis demográfica se agravará, pues de hecho se reproducirá casi un Mariel (125.000 emigrantes) anualmente. En cinco años eso suma medio millón de emigrantes cubanos, y solo para EEUU. Agreguemos a los que emigrarán para cualquier otro lugar del mundo, convencidos de que por mal que les vaya van a vivir mejor que en la ínsula medieval natal.

Según un análisis de Cuba Study Group el grueso de los cubanos que emigran tienen entre 20 y 40 años. Se está yendo de Cuba el más preciado capital, el humano, con su know-how. Los cubanos van así a crear riquezas en EEUU y otros países avanzados en vez de hacerlo en la empobrecida y tan necesitada Cuba.

La estampida de jóvenes agrava el envejecimiento poblacional. Ya el cubano es el pueblo más envejecido de América Latina. Y con menos gente trabajando hay menos producción agrícola e industrial, y el Estado tiene menos recursos para sostener a los jubilados, y para sufragar los gastos de salud pública, educación, seguridad social, y para mantener la imprescindible cartilla de racionamiento, o para hacer las inversiones necesarias.

Esta pérdida de Cuba de capital humano hará más difícil y costosa la reconstrucción del devastado país en el poscastrismo. En fin, estamos otro "logro de la revolución". En verdad, ante un crimen de lesa humanidad que no debe quedar impune. Como expresó José Martí, "cuando un pueblo emigra, el Gobierno sobra". El régimen totalitario de Raúl Castro sobra, y debe de cesar ya.

La Administración Biden debe poner fin a su creciente coqueteo con La Habana y dejar el empeño de facilitar que GAESA y la cúpula castrista reciban de nuevo miles de millones de dólares. Todo lo contrario, debe presionarlos a fondo, desenmascararlos, hostigarlos como nunca antes y ayudar así de manera efectiva a los cubanos a librarse al fin de la más prolongada tiranía en la historia de América.

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
27-03-2023Resentimiento Presidencial. Por Pedro Corzo.
25-03-2023PROFESIÓN DE INCREDULIDAD. Por Elisa Arteaga. La Hora de Cuba.  
24-03-2023LA REPRESIÓN. Por Luis Rodríguez Pérez, esposo de la presa política Angélica Garrido, que perdió la fuerza y desvaneció por la tercera vez.
21-03-2023Rusos Go Home. No espero que este sencillo llamado obtenga mínima repercusión a nivel e medios cubanos radicados en la capital del exilio. Por el Lcdo. Abogado José Vilasuso Rivero.
20-03-2023“Soy libre Mamá, pero te extrañó” Por Eloy A González.
18-03-202320 aniversario de la Primavera Negra de Cuba. Por José Luis Ramos. RTV Martí.
18-03-2023Primavera Negra de Cuba: A 20 años de un 'acto de soberbia de Fidel Castro'. Por Ángeles Rosas. Diario de Cuba.
17-03-2023Barbarroja, el cerebro detras de las guerillas latinoamericanas. Por Luis Cino. Cubanet.+ VIDEOs.
17-03-2023Raúl Antonio Capote, la historia al revés de un agente de la Seguridad del Estado. Por Marlene Azor Hernández. Cubanet.
17-03-2023Mi testamento. Luis Rodríguez Pérez, esposo de Angélica Garrido, deja su testimonio (si algo lo sucede a él) sobre los horrores que han sufrido las hermanas presas políticas Angélica y Maria Cristina Garrido desde ese día de LIBERTAD el 11J.
16-03-2023Las ganancias millonarias de tabaco que no llegan a los productores. Por Claudia Padrón Cueto. Cubanet.
15-03-2023Sin Novedad en Nuestro Frente Cotidiano. Por el Lcdo. Abogado José Vilasuso Rivero.
14-03-2023Modernidad y pobreza. Por Eloy A Gonzalez.
14-03-2023No queremos sueños, solo queremos pan. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
13-03-2023MIPYMES en Cuba: Nos cambian el collar, pero seguimos siendo perros. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
12-03-2023Exilio y Creación. Por Pedro Corzo.
08-03-2023EL HOMBRE MÁS VIGILADO DE CUBA. Por el Lcdo. Abogado José Vilasuso Rivero.
08-03-2023Cuba Video Wenceslao Cruz: Pedro Corzo entrevista a José Luís Fernández, ex Preso Político cubano.
08-03-2023La mujer cubana no necesita flores. Por Elisa Arteaga. Fotos de Héctor Miranda. La Hora de Cuba.
08-03-2023En la Cuba aherrojada por la dictadura hay mujeres que han plantado cara frente al totalitarismo impuesto por el partido comunista. Ellas representan una reserva de dignidad y patriotismo.  Por Roberto Jesús Quiñones Haces. Cubanet.
07-03-2023REFUGIO Y LIBERTAD PARA LOS ESCAPADOS DE LA OPRESION ES UN DERECHO. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
07-03-2023Cuba y el glaucoma geopolítico. Se espera una suerte de súper Foro de Sao Paulo en Caracas tras visitas de alto rango de Rusia y Iran en la región. Por Juan Antonio Blanco. Diario de Cuba.
01-03-2023El Señor Gustavo Petro Introduce su Delicado Pie. Por José Vilasuso Rivero.
01-03-2023Los Renegados del Castrismo. Por Pedro Corzo. 
28-02-2023Parlamento cubano: demasiados burócratas y militares, pocos obreros y campesinos. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
27-02-2023EL FRACASO DE UN PARADIGMA. EL SOCIALISMO DESDE LA PERSPECTIVA MARTIANA.- Tercera parte.- Por el Doctor Alberto Roteta Dorado
27-02-2023CUBA, LA CUASI IMPOSIBLE UNIDAD. Por el abogado Frank Braña Fernández.
21-02-2023En solidaridad con el escritor Heberto Padilla y su autocrítica tras 56 días en Villa Marista, el escritor Ángel Santiesteban narra lo que a él le hicieron en Villa Marista, el centro de tortura de La Habana. Por Ángel Santiesteban-Prats.
20-02-2023Éxodo masivo hacia EEUU oxigena a las dictaduras. Las personas que han esperado por años para inmigrar legalmente a EEUU están al final de la cola por las políticas de Biden, afirma el exsubsecretario de Estado, Otto Reich. Por Judith Flores. DLA.
19-02-2023En Regímenes Coyotes. Por Pedro Corzo.
19-02-2023EE.UU ELECCIONES 2024: Donald Trump: un "Hueso Duro de Roer". Por Vladimir Gessen.
16-02-2023Discrepancias en gobierno cubano encallan liberación de presos políticos y arreglo con Estados Unidos. Por Carlos Cabrera Perez. CiberCuba.
15-02-2023"Arrebatar" las redes sociales como quien arrebata una cartera. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
13-02-2023Miguel Díaz Canel, el siervo más fiel. Por Pedro Corzo.
10-02-2023EL FRACASO DE UN PARADIGMA. EL SOCIALISMO DESDE LA PERSPECTIVA MARTIANA. Segunda parte. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
09-02-2023Ocho vías legales por las que los presos políticos cubanos pueden ser liberados que el mundo y la Isla deben conocer. Por Yusimí Rodríguez López. Diario de Cuba.
06-02-2023EL FRACASO DE UN PARADIGMA. EL SOCIALISMO DESDE LA PERSPECTIVA MARTIANA. Primera parte. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
06-02-2023Bolos y yanquis en La Habana. Por Pedro Corzo.
05-02-2023CELAC, la rehabilitación de las dictaduras. Por Héctor Schamis. Infobae.
04-02-2023El juicio en Londres: ¿Hubo soborno a funcionarios del Banco Nacional de Cuba? La versión de La Habana parece a una novela de detectives. Por José Luis Reyes. Diario de Cuba.
02-02-2023La amenaza rusa se concreta sobre Cuba. No es casualidad que la primera noticia salida de las conversaciones entre Rusia y su contraparte cubana se refiera a digitalización monetaria y bancarización. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
02-02-2023Cuba: Soberanía Alimentaria y Catibía. Por Eloy A González.
30-01-2023Cuba DLA VIDEO: Cubano baleado el 11J por el régimen busca justicia. Por Iván García. Diario Las Américas.
30-01-2023Cubanet VIDEO: Cómo GAESA mueve millones de Euros de la venta en línea a través de España.
29-01-2023El nuevo proyecto de Ley de Comunicación social anula la opinión pública. Por Marlene Azor Hernández. Cubanet.
28-01-2023José Martí. La adulteración de su ideal por el castrismo. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
27-01-2023?Quién es José Daniel Ferrer García – Masón? Por Angel R. Mujica Márquez, Masón Libre. Blog: Imquietum - 2020.  
24-01-2023El juicio de Londres, la próxima pesadilla de GAESA. Por Emilio Morales. Diario de Cuba.
23-01-2023Cambio fraude aliñado con salsa rusa. Por Ana León. Cubanet.
20-01-2023La prisa de Biden por rescatar el castrismo. Por Julio M. Shiling.




Editores y Redactores: 
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

 Colaboradores:

Julio M. Shiling

Lcdo. Sergio Ramos

Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.

Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org