La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

El Parlamento Europeo examinara las inhumanas condiciones de trabajo de las misiones cubanas el 17 de noviembre. Prisoners Defenders.

web/article.asp?artID=51779

El Parlamento Europeo examina las inhumanas condiciones de trabajo de las misiones cubanas
Prisoners Defenders
16 de noviembre de 2022

web/article.asp?artID=51779

La Eurocámara ya ha aprobado dos resoluciones condenando la esclavitud de estas misiones cubanas

Este jueves día 17 de noviembre de 2022, en la sede del Parlamento Europeo, a las 14:00 CET (hora Bruselas), la Delegación para las relaciones con América Central y Cuba del Parlamento Europeo (DCAM) examinará las condiciones de trabajo en esclavitud que acontecen en las misiones médicas cubanas, un negocio multi billonario mediante un salvaje capitalismo esclavista de Estado ejercido por el Gobierno de Cuba con todos sus trabajadores civiles con contratos en el exterior.

El evento será difundido en directo a través de este enlace:

https://multimedia.europarl.europa.eu/en/webstreaming/delegation-for-relations-with-countries-of-central-america_20221117-1400-DELEGATION-DCAM

Los colectivos afectados son entre 50 mil y 100 mil trabajadores civiles cubanos que trabajan en multinacionales o para terceros estados hospedantes, mediante contratos de “agencia de colocación» del Gobierno de Cuba, que cobra del 75% al 95% del salario de cada trabajador en el exterior, dejando a éstos y sus familias en condiciones paupérrimas que Naciones Unidas no ha dudado en calificar de esclavitud moderna.

En la reunión hará una presentación del sistema de esclavitud D. Javier Larrondo, presidente de Prisoners Defenders, y contará su propia experiencia la Presidenta del Gremio Médico Cubano Libre, Dña. Idalma Leyva, institución que defiende los derechos de médicos y pacientes cubanos dentro y fuera de la isla.

En dichas exposiciones se alertará de la situación de esclavitud que sufren los médicos cubanos en países como México (EN/ES/FR/IT), esclavitud ejercida por un empeño personal de su presidente, D. Andrés Manuel López Obrador, y el escándalo que ha supuesto en Europa el acuerdo para contratar médicos cubanos que ha realizado el presidente de la región de Calabria, Roberto Occhiuto, que contraviene la legislación europea en materia del ejercicio de la profesión médica reglada y que además entrega al régimen de Cuba el 75% de los salarios mensuales de los médicos cubanos, mientras éstos son llevados en estado de esclavitud. La última denuncia presentada en la CPI y Naciones Unidas data de enero del presente año.

Adjuntamos la agenda del evento, esperando que sirva para acabar con la lacra de la trata de personas en el mundo, especialmente en el caso de Cuba, país que ha institucionalizado la esclavitud como su mayor fuente de ingresos (en torno a 3 veces lo que factura el país por el turismo).

Para ejercer el trabajo forzado, además de otras muchas medidas, si un médico cubano deja el puesto, ya sea avisando o no, o si no regresa a Cuba forzadamente tras años de trabajo, se le prohíbe volver a cuba y poder ver a su familia en 8 años, lo que ha provocado que miles de niños hijos de profesionales en el exterior hayan quedado huérfanos en Cuba. Este hecho ha sido denunciado en el Examen Periódico de Cuba que el Comité de los Derechos del Niño realizó este pasado junio.

- - - -

Parlamento Europeo
2019-2024
Delegación para las Relaciones con los Países de la América Central
DCAM_OJ(2022)1117_1
PROYECTO DE ORDEN DEL DÍA
Reunión
Jueves 17 de noviembre de 2022, de las 14.00 a las 16.00 horas
Bruselas
Sala SPAAK 4B001

1. Aprobación del proyecto de orden del día OJ – PE629.264v01-00

2. Aprobación de actas de reuniones
 DCAM de 16 de junio de 2022 PV – PE629.260v01-00
 DCAM IPM de 26 de septiembre de 2022 PV – PE629.263v01-00

3. Comunicaciones de la presidencia

4. Intercambio de puntos de vista sobre el informe final «Ex-post evaluation of the
implementation of part IV of the Association Agreement (Trade Pillar) between
the EU and its Member States and Central America» (Evaluación ex post de la
aplicación de la parte IV del Acuerdo de Asociación (pilar comercial) entre la
Unión y sus Estados miembros y América Central),
con la participación de:
 Magdalena Ruda, jefa de equipo en el estudio de evaluación ex post a cargo de BKP
Economic Advisors GmbH
 Olivier Coupleux, Oficial de Asuntos Comerciales, Relaciones Comerciales con
América Latina, DG TRADE, Comisión Europea
PE629.249v01-00 2/2 OJ1265224ES.docx
ES
 Jonathan Hatwell, jefe de la División México, América Central y Caribe del
Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) (pendiente de confirmación)

5. Intercambio de puntos de vista sobre las condiciones de trabajo del Personal
sanitario internacional de Cuba que trabaja en misiones en el extranjero,
con la participación de:
 S. E. Yaira Jiménez Roig, embajadora, jefa de misión de Cuba ante la Unión
Europea (pendiente de confirmación)
 Jonathan Hatwell, jefe de la División México, América Central y Caribe del
Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) (pendiente de confirmación)
 Javier Larrondo, presidente de Prisoners Defenders
 Idalma Zayas Leyva Dominguez, fundadora del Gremio Médico Cubano Libre

6. Asuntos varios

7. Fecha y hora de la próxima reunión