Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 60 507 001

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.




NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



Del Fidel Castro desconocido en Cuba: el fascista y admirador de Hitler. Al llegar a la Escuela de Derecho se sabía el Mein Kampf de Hitler casi de memoria. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
  
15-08-2022

 web/article.asp?artID=51171

Del Fidel Castro desconocido en Cuba: el fascista y admirador de Hitler
Por Roberto Álvarez Quiñones
Diario de Cuba
13 de agosto de 2022

Según José Ignacio Rasco, al llegar a la Escuela de Derecho Fidel Castro se sabía el 'Mein Kampf' de Hitler casi de memoria.

La crisis que asfixia hoy a Cuba es la más grave que ha sufrido desde que se izó la bandera nacional en el castillo del Morro. ¿Quién fue y sigue siendo es el principal responsable de ello? El tercer hijo que tuvo Lina Ruz con el dueño de la casa en la que era empleada doméstica: Fidel Hipólito.

Por eso, al cumplirse hoy 96 años de su arribo al mundo que él por poco pulveriza en 1962 (cuando propuso a Nikita Jruschov lanzar un ataque nuclear a EEUU), no importa lo chocante que resulte pronunciar su nombre, no cabe aquello de "En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme…", la celebérrima frase con la que comienza Cervantes su Don Quijote.

No es posible sepultar en el olvido al hombre que asesinó a miles de cubanos, hizo emigrar a más de dos millones y, de hecho, acabó con Cuba. Como no es posible ignorar históricamente a Calígula, Iván el Terrible o Adolf Hitler.

Y precisamente el parecido de Fidel Castro con Hitler, y el tuétano fascista del caribeño es oportuno abordarlo hoy como un inicial vistazo al verdadero comandante en jefe, el que el pueblo en la Isla no conoció realmente.

Fidel advirtió, con Hitler, que dramatizando podría hipnotizar a las “masas”

Muy pocos saben hoy en Cuba que Castro admiraba a Hitler y que lo estudió a fondo. El sacerdote jesuita español Armando Llorente, profesor, mentor y amigo de Fidel en el Colegio de Belén, hace años contó que Castro pidió en la biblioteca del colegio el libro Mein Kampf, de Hitler, y que "lo impresionó mucho".

Y agregó Llorente: "(Fidel) estudiaba y leía mucho, con especial predilección libros sobre los conquistadores españoles y escritos de los líderes del nazismo y del fascismo, como Hitler, Mussolini y José Antonio Primo de Rivera". Y destacó con énfasis: "(Fidel) cantó conmigo el 'Cara al sol' (himno de la Falange Española) veinte mil veces y con el brazo en alto".

Según José Ignacio Rasco, amigo y colega de estudios de Fidel en el Colegio de Belén y en la Universidad de La Habana, Castro al llegar a la Escuela de Derecho se sabía Mein Kampf casi de memoria. Y recitaba fragmentos de discursos de Mussolini y de José Antonio Primo de Rivera, el fundador de la Falange Española, el partido fascista de España.

Sin duda, Castro quedó marcado por la pasión enajenante que despertaba Hitler en la gente con sus encendidos discursos. No tanto con las "apayasadas" alocuciones de Mussolini. En la Alemania de los años 30 muchas mujeres se desmayaban de la emoción al escuchar a Hitler.

El avispado ególatra cubano se dio cuenta de que aprovechando su talento oratorio e histriónico, él podría igualmente hipnotizar a los cubanos con dramatizados y grandilocuentes discursos y convencerlos de que lo negro era blanco, y viceversa.

En documentales de la época se aprecia cómo Castro se parece asombrosamente a Hitler en sus encendidos discursos. Ambos adoptan las mismas poses histéricas y hollywoodenses en sus alocuciones ante las multitudes. Ni Stalin, Brézhnev, ni ningún otro dictador comunista hizo nunca algo parecido para convencer a nadie de nada.

La historia dirá la última palabra y nos "glorificará"

En noviembre de 1923, Hitler atacó con un grupo de adeptos el Ministerio de Defensa en Múnich, Baviera, para iniciar una rebelión nacional y tomar el poder. El ataque fracasó, Hitler huyó, se escondió, fue descubierto y enviado a prisión. En el juicio dijo al tribunal: "Aun cuando los jueces de este Estado puedan condenar nuestra acción, la historia, diosa de la verdad y de la ley, habrá de sonreír cuando anule el veredicto de este juicio y me declare libre de culpas". Cumplió 18 meses de cárcel, donde escribió Mein Kampf, el programa político e ideológico del nazismo.

Fidel Castro asaltó el cuartel Moncada, fracasó, huyó, lo descubrieron y lo arrestaron. En el juicio dijo al tribunal: "El silencio de hoy no importa. La historia definitivamente lo dirá todo". Así lo publicó la periodista Marta Rojas (quien cubrió el juicio) en la revista Bohemia, el 27 de diciembre de 1953 en la sección "En Cuba". La reportera no escribió entonces "Condenadme, no importa, la historia me absolverá", pues eso no fue lo que dijo el acusado en el juicio.

Fue después, ya preso (22 meses), que el caudillo le dio un final más breve y lírico a su alegato (algunos dicen que por sugerencia del escritor Jorge Mañach, posiblemente para hacer más difícil que se descubriera el plagio de la frase hitleriana), el único programa político que hizo en toda su vida, y lo tituló La historia me absolverá.

Y fue también después de 1959 que Marta Rojas, por razones políticas y de amistad personal con Castro, se desdijo y afirmó que sí, que Fidel dijo "Condenadme, no importa…" Al respecto Juan Juan Almeida, hijo del comandante “histórico” de igual nombre, reveló en un artículo en octubre de 2014 publicado en varios medios, que Melba Hernández, "heroína del Moncada", le contó que Fidel escribió en la prisión de Isla de Pinos la versión de su alegato, rodeado de libros, sin acceso a las notas que escribió Marta Rojas durante el juicio, ni a las transcripciones del letrado.

Las "camisas azules", las brigadas de esbirros y los CDR

Adolf Hitler organizó sus milicias "camisas pardas" (copiadas de las "camisas negras" de Mussolini, fundador del fascismo).  Fidel Castro, sus "camisas azules", las Milicias Nacionales Revolucionarias, con las que militarizó el país y se consolidó en el poder. Luego inventó las Brigadas de Respuesta Rápida, netamente fascistas, para aplastar a golpes las protestas públicas y sembrar el terror en la población. Y sin uniforme para hacerlas pasar por ciudadanos "revolucionarios".

Hitler creó comités de delatores regionales, que hacían las listas para enviar a ciudadanos no fascistas, o judíos, a los campos de concentración nazis. Fidel inventó los CDR, no regionales, sino uno en cada cuadra, que vigilaban y vigilan a sus propios vecinos, e hicieron las listas para enviar a jóvenes no "revolucionarios" a los campos de concentración de las UMAP. En esos campos un gran letrero decía: "El trabajo los hará hombres". En el campo nazi de Auschwitz (territorio de Polonia ocupado) una consigna rezaba "Arbeit macht frei" ("El trabajo los hará libres").

Hitler llamaba "gusanos" a los judíos para presentarlos como gente inferior a la que se podía borrar de la faz de la Tierra. Millones de ellos murieron en las cámaras de gas o de hambre.  Fidel denominó "gusanos" a quienes no estaban de acuerdo con él. Los presentaba como escoria y "enemigos" que se podían expulsar del trabajo, despojar de sus propiedades, encarcelar o fusilar.

Aferrarse a ideas fijas desconectadas de la realidad y dar órdenes disparatadas y desastrosas es otro fortísimo rasgo común entre ambos, así como el poder omnímodo como tirano, que gobernaron dando fuertes puñetazos en la mesa, a capricho, sin jamás rendir cuentas a nadie, como emperadores romanos, por encima del bien y del mal.

Por último hay tres "coincidencias" más: 1) los colores de la bandera del Movimiento 26 de Julio fueron el rojo y el negro, los mismos escogidos por el Partido Nazi para su bandera con la swástica; 2) la radio alemana transmitía los discursos de Hitler en los hogares, las fábricas, en las calles a través de altavoces. ¿Y en Cuba los discursos del comandante en jefe no?; y 3) a Fidel Castro le encantaba que le llamasen "Jefe", que en alemán se dice “Führer”.

En fin, el psicópata nazi devino el tirano más letal en la historia europea moderna, y el psicópata cubano el peor habido nunca en las Américas.

 

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
05-06-2023La forma romántica de viajar por Cuba. Por Eloy A González.
03-06-2023Estupefacto por los reclamos al Gobierno, Marrero 'explica' por qué hay hambre en Cuba. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
02-06-2023Empleo y maternidad en Cuba: un rompecabezas más difícil de resolver para las trabajadoras del sector privado. Por Magela Tosar Riambau. Diario de Cuba.
02-06-2023NO ES UNA GUERRA CULTURAL, ES LA REACCIÓN LÓGICA Y COHERENTE DE LA OPOSICIÓN CONTRA LOS REPRESENTANTES DEL CASTRISMO. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
02-06-2023(Final) ¿Gestión de personal o Gestión de los recursos humanos? Por Roberto L. Capote Castillo.
02-06-2023LEY DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL: REFLEJO DEL MIEDO A LA VERDAD. Por: Lcdo. Sergio Ramos.
01-06-2023Para los hijos de los presos políticos cubanos los muros de las prisiones son más altos. Por Luz Escobar. Diario de Cuba.
01-06-2023Carlos Alberto, incansable luchador por la Libertad. Por Pedro Corzo.
28-05-2023Cubanet VIDEO: Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de 'la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana'. Por Osniel Carmona y Alejandro Hernández. Cubanet.
27-05-2023He estado pensando en gritar en el desierto. Por el pastor Alberto Reyes en Facebook.
26-05-2023La dictadura condena al pueblo cubano al silencio para no tener que oírlo. Por Reinaldo Escobar. 14ymedio.
25-05-2023(Parte II) ¿Gestión de personal o Gestión de los recursos humanos? Por Roberto L. Capote Castillo.
25-05-2023Pese a los peligros para mi integridad física, seguiré en Cuba. Por Camila Acosta. Cubanet.
24-05-2023Declaración de Cuba Siglo 21:  Los rusos, el cambio fraude y la Nación.
20-05-2023MARTÍ ANTIMARXISTA. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
19-05-2023Caso Ferrer: la represión no se detiene. Por René Gómez Manzano. Cubanet.
16-05-2023La nueva ley de prensa de Cuba tendrá mucho de Goebbels y nada de Martí. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
15-05-2023La interdependencia entre Venezuela y Cuba es total: considerarlos por separado es un error grave. Por Julio Borges. Infobae.
15-05-2023Cuba: La solución trotskista. Por Jorge Hernández Fonseca.
13-05-2023Los datos oficiales confirman el brutal deterioro del nivel de vida de los cubanos. El salario medio queda reducido a tan solo 35 dólares o, peor aún, a unos 20 en el mercado negro de divisas. 14ymedio.
12-05-2023(Parte I) ¿Gestión de personal o Gestión de los recursos humanos? Por Roberto L. Capote Castillo.
12-05-2023Poniendo en contexto las protestas de Caimanera. Por Julio M. Shiling.
10-05-2023Muy pocos profesionales quieren ser auditores o contralores en Cuba. Por Orlando Freire Santana. Diario de Cuba.
07-05-2023El dilema del prisionero en la sociedad cubana. Entre luchar y no hacerlo hay una gama de posibilidades, desde largarse del país, hasta ser leal a la tiranía y defenderla. Por Karel J. Leyva. 14ymedio.
07-05-2023Un balance por Juan Guaidó. Por Pedro Corzo.
07-05-2023EL VERDADERO MOTIVO DE UNA CANCELACION, Por el Lcdo. Sergio Ramos.
07-05-2023Cuba y el capitalismo mafioso ruso. Jorge Hernández Fonseca.
06-05-2023Los grados de la inconformidad política en Cuba. Por Reinaldo Escobar. 14ymedio.
05-05-2023Memoria histórica en Cuba, contar la historia no oficial. Por Luis Felipe Rojas/VOA. RTV Martí.+ Video.
02-05-2023El castro chavismo y sus cómplices. Por Pedro Corzo.
02-05-2023UN INUSUAL PRIMERO DE MAYO EN CUBA. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
02-05-2023El Señor Gustavo Petro ha perdido el sentido de los tiempos. Proseguimos entre la Libertad y el Miedo, diría Germán Arciniegas. Por el Lcdo. Abogado José Vilasuso Rivero.
01-05-2023Primero de Mayo en Cuba, ¿para celebrar qué? Por Roberto Alvarez Quiñones. Diario de Cuba.
29-04-2023Descansa en paz por la eternidad querida Carmen. Por Félix José Hernández.
28-04-2023¿Será Maduro quien ponga el último clavo al ataúd de la Revolución cubana? El chavismo ya no necesita al castrismo y la sequía de combustible que sufre Cuba podría ser la manifestación definitiva. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
27-04-2023VIDEO: ¿Hay alguna política migratoria en los EE. UU.? Por Eloy A González,
25-04-2023Reflexión sobre una esperanza malograda. Por Pedro Corzo.
25-04-2023Una persona fallecida y decenas contagiadas con Hepatitis C tras recurrir a hemodiálisis en Holguín. Por Annarella Grimal. Cubanet.
25-04-2023Parte I: El miedo en las empresas socialistas cubanas. Por Roberto L. Capote Castillo.
24-04-2023Continuamos pues con Honduras, los Zelaya Castro, Cuba, Gustavo Petro sus afanes, afines ideológicos y ensanchando los horizontes. Por el Lcdo. Abogado José Vilasuso Rivero.
18-04-2023La ONU reconoce, al fin, que en Cuba se pasa hambre. Estudio de PMA concluye que millones de cubanos sufren de desnutrición. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
17-04-2023Una doctora en posiciones de preeminencia en Cuba muestra su falta de dignidad y doble moral. Por EL Dr. Eloy A González.
17-04-2023Cuba: La isla de los sueños traicionados. Por Jorge Hernández Fonseca.
15-04-2023HONDURAS. EL SALVADOR, SAN VICENTE DE PAÚL, DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA. Por el Lcdo. Abogado José Vilasuso Rivero.
12-04-2023Hilda Saladrigas, la decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, defiende la nueva Ley de Comunicación Social contra la libertad de expresión en Cuba. Por Marlene Azor Hernández. Cubanet.
12-04-2023Lo único que deseaban era escapar de la isla: los últimos momentos de Jorge Luis Martínez Isaac, uno de los tres fusilados del secuestro de la lancha 'Baraguá' de Regla. Por Yolanda Huerga. RTV Martí.
11-04-2023El problema no es con el dólar, es con los americanos, y no es de Cuba, es del castrismo. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
11-04-2023Esquema económico cubano: solo hay lugar para los elegidos. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
10-04-2023(Final) El clima organizacional en las empresas socialistas cubanas. Por Roberto L. Capote Castillo.
10-04-2023Castro y Chávez, criminales transnacionales. Por Pedro Corzo.




Editores y Redactores: 
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

 Colaboradores:

Julio M. Shiling

Lcdo. Sergio Ramos

Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.

Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org