Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 61 735 034

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.




NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



La larga sombra del 11J no deja dormir en paz al régimen cubano. Manuel Cuesta Morúa y Dimas Castellanos sobre los efectos de larga duración del estallido social de hace un año. Por José Luis Reyes. Diario de Cuba.
  
10-07-2022

http://www.cubademocraciayvida.org/web/article.asp?artID=50937

La larga sombra del 11J no deja dormir en paz al régimen cubano
Por José Luis Reyes
Diario de Cuba
10 de julio de 2022

http://www.cubademocraciayvida.org/web/article.asp?artID=50937
Manifestantes el 11J en La Habana. SARAH MARSH / TWITTER

DIARIO DE CUBA conversa con Manuel Cuesta Morúa y Dimas Castellanos sobre los efectos de larga duración del estallido social de hace un año.

A un año de las mayores manifestaciones populares ocurridas en Cuba en más de medio siglo, su significado histórico para los rebelados y para las autoridades están a la vista, mientras lo que anunciaron para el futuro de la sociedad de la Isla merece un examen.

DIARIO DE CUBA conversó por ello con el politólogo Dimas Castellanos y con el historiador y antropólogo, así como vicepresidente del Consejo para la Transición Democrática de Cuba, Manuel Cuesta Morúa, quienes evaluaron el impacto duradero de lo que el segundo denomina "primera revolución ciudadana en Cuba".

De acuerdo con Castellanos, a 12 meses de que cientos de miles de cubanos se echaran a las calles para exigir libertad y democracia, hay varios aspectos que han cambiado al considerar la ciudadanía en la Isla.

"Lo primero es la comprensión para muchos cubanos de la naturaleza represiva del régimen, de la incapacidad del sistema totalitario para solucionar los problemas más elementales del pueblo, y de la imposibilidad de solucionar la crisis estructural, en un país de matriz occidental, en ausencia de libertades y derechos", apuntó.

"Lo segundo es una mayor conciencia de la necesidad insoslayable de rescatar la figura del ciudadano, lo cual implica una ardua y prolongada labor en condiciones extremadamente difíciles, por la fuerza represiva que aún conserva el totalitarismo cubano".

"Lo tercero es que la existencia de internet y la creciente participación de los cubanos en las redes sociales están anulando un requisito esencial de la naturaleza del totalitarismo para sobrevivir. Me refiero a la necesidad del control absoluto de la información".

"Lo cuarto es que el actual contexto nacional e internacional, caracterizado por la lucha entre autoritarismo y democracia, resulta más favorable para el renacimiento del ciudadano. Y lo quinto, también alentador, es la evidencia de que después del 11J el totalitarismo cubano, aunque conserva la voluntad política de mantener el freno sobre la historia, carece de fuerza para lograrlo", apuntó.

Cuesta Morúa considera que lo ocurrido en este tiempo ha supuesto "una autodemocratización ciudadana de Cuba como pocos habrían advertido. Las razones de ello son muchas, lo importante es que ya Cuba desembarca en el escenario en el que las y los cubanos han roto el cordón umbilical con el Estado: y es ahí donde empieza la ciudadanía, cuando nos situamos frente a frente al Gobierno. De una manera práctica: exigiendo satisfacción de inquietudes y necesidades, no agradeciendo por los servicios a los que el Estado se obliga, con una crítica permanente a su ostentosa incapacidad y con la sospecha como actitud".

"Esto es nuevo como expresión pública de la ciudadanía, y parece llegó para quedarse, como demuestran los mini 11J que vemos en todo el país", subrayó.

Una imagen manchada de sangre

Después de suprimir con violencia los reclamos de sus ciudadanos ante los ojos del planeta, el régimen ha buscado restaurar su prestigio tanto a nivel nacional como internacional aplicando multitud de estrategias. Pero, desde la perspectiva de los expertos, ello no ha tenido resultados a su favor.

"Me parece importante destacar que lo que distingue al Gobierno de Miguel Díaz-Canel es la reestructuración y afinamiento de la maquinaria represiva a un nuevo nivel, desde que se inició, frente a tres problemas: su ilegitimidad de origen; la incapacidad de reanimar un relato, y de reconstruir el consenso a partir de la mínima satisfacción de necesidades básicas", señala Cuesta Morúa.

"Luego del 11J, no ha logrado atender las causas de fundamentalmente el último de los problemas, si exceptuamos la movida cosmética por ciertos barrios populares. Las críticas no hacen más que crecer, solo amortiguadas por la otra salida: el abandono del país de cerca de 200.000 cubanos en apenas seis meses".

Sobre las medidas cosméticas adoptadas a la carrera para tratar de contener las críticas (reparaciones en algunos barrios; exención de aranceles a productos de primera necesidad para su entrada al país de mano de los viajeros, etc), Cuesta Morúa advierte que ninguna "ha resuelto los problemas en sus causas y tampoco acallado las críticas o salvado el abismo creciente entre el Gobierno y los sectores populares. El problema del Gobierno es institucional y estructuralmente profundo: falla en todos los campos básicos que justifican la existencia de los gobiernos. Por eso lo que más destaca de su gestión es el Código Penal".

Guerra de narrativas sobre el 11J

El régimen cubano quedó en evidencia ante la comunidad internacional no solo por la brutal represión contra sus ciudadanos, sino también al bloquear internet durante casi una semana y luego perseguir, encarcelar y empujar al exilio a decenas de activistas y opositores. No obstante, insiste en que las protestas fueron violentas, sin mostrar apenas evidencias.

Según Dimas Castellanos, esa estrategia fracasó. "La prueba es la cantidad de personalidades, de instituciones y de organismos internacionales que habían estado mirando para otro lado o le prestaban menor atención a la situación política de Cuba, y se pronunciaron, criticaron o condenaron abiertamente la conducta represiva del Gobierno, lo cual demuestra que también a nivel internacional su apoyo retrocede, y a la vez explica los intentos de realizar cambios cosméticos a la legislación vigente, tratando de brindar una imagen falsa de cambios ante los cubanos y ante el mundo".

"La versión del régimen es la que más se escucha, pero no es la hegemónica. En Cuba todo el mundo tiene claro que las manifestaciones fueron pacíficas, que no solo fueron protestas del hambre, sino fundamentalmente de la libertad, y que tuvieron un origen interno. Los tres elementos que la narrativa del régimen ha querido reescribir", recuerda.

"Fuera de Cuba creo que también todo el mundo lo tiene claro: esencialmente porque el estallido en Cuba fue similar en forma y naturaleza a los estallidos que comúnmente se producen en cualquier país. Que haya cierto silencio en torno a Cuba después del 11J no se debe a las convincentes narrativas del Gobierno, sino a que ni somos el centro del mundo ni el nuestro es el único problema. Por ejemplo, Ucrania es un tema mayor y de impacto global", señala.

La sociedad civil ante la legitimidad ganada

Las conclusiones a sacar de las protestas son claras para Cuesta Morúa: "no confundir estallido social y demandas de cambio con capacidad instantánea de cambio: el cambio rápido, revolucionario, es engañoso y por demás imposible. Creo que hay que anotarse más a la idea de  un proceso de cambio que a la del cambio revolucionario".

"El discurso plural de las libertades es más eficaz que el discurso abstracto de la libertad. El 11J o las jornadas de lo que llamo la primera revolución ciudadana en Cuba hizo confluir en un mismo espacio intereses diferentes, cada uno con su demanda específica de libertad. Identificarlas y resumirlas en la ciudadanía es imperativo".

"La ciudadanía, hoy ya posible, lo es todo; la sociedad civil sola no es nada. Y el campo de acción cívica y ciudadana más eficaz es constitucional y legal, incluso con sus contradicciones. La sociedad civil debe apelar cada vez más a hacer frente a un régimen sin legitimidad y sin legitimación", subraya.

Por su lado, Dimas Castellanos cree que "la prolongada duración del modelo totalitario ha sido posible por el monopolio que estableció sobre la propiedad, la educación, los medios de información y sobre las personas en una nación joven, antecedida por cuatro siglos de colonialismo, que con apenas 56 años de vida fue sometida a un sistema totalitario que rebasa los 63 años; por el adoctrinamiento, las subvenciones extranjeras y los préstamos de las instituciones capitalistas; todo lo cual fue desnudado gradualmente por el proceso histórico que desembocó en el 11J".

"Por tanto, una conclusión determinante es el rescate de las libertades, la reinstitucionalización de la sociedad civil y el renacimiento de la figura del ciudadano. Se trata de una necesidad ineludible para la extinción definitiva del totalitarismo cubano, que por su naturaleza aberrante, irracional y represiva, constituye una fábrica de disidencia. Todo depende de la capacidad de la sociedad civil independiente para actuar mancomunadamente en todos los campos y escenarios posibles".

"Para el régimen hay dos salidas. Una: asumir, aunque tardíamente, la enseñanza de la Historia; lo que significa reconocer el fracaso del totalitarismo impuesto. Otra: continuar intentando detener la Historia, lo cual conducirá, tarde o temprano, a los próximos 11J que el propio régimen está incubando, con un daño incalculable a los ya frágiles cimientos de la nación cubana".

 

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
20-09-2023Cómo la dictadura cubana aniquila la economía de la isla pese a la inyección constante de capital proveniente de las remesas. Por Gastón Calvo. Infobae.
18-09-2023No me sentí libre hasta que devolví los 10.200 dólares que costó mi salida de Cuba. Por Alejandro Mena Ortiz. 14ymedio.
14-09-2023CUBA, UN PAIS SUMIDO EN LA DESESPERANZA Y EL SUFRIMIENTO. Por: Lcdo. Sergio Ramos.
14-09-2023El castrismo, proxeneta con apoyo de medio mundo. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
09-09-2023(Parte 1): “DELIBERACIONES SOBRE LA DEMOCRACIA CUBA” Por Roberto L. Capote Castillo.
04-09-2023Inversiones: ¿El castrismo se cree intocable o sabe que su fin es inevitable?
02-09-2023¿Por qué van los cubanos a Ucrania? Por Julio M. Shiling.
02-09-2023¿Son realmente las MIPYMES culpables de la falta de efectivo en los bancos? Por Yoan Miguel González Piedre. Diario de Cuba.
31-08-2023La orfandad del marxismo. Por Jorge Hernández Fonseca.
29-08-2023¿Por qué la migración masiva está afectando a la población menos favorecida en Cuba? Al dirigir las remesas a financiar la migración, el efecto negativo es el doble para los que quedamos detrás. Por Yoan Miguel González Piedra. Diario de Cuba.
28-08-2023No es cierto que la única esperanza sea irse al extranjero. La esperanza está delante de nuestros ojos, la una vez aclamada Revolución se encuentra en su fase terminal. Por Frank Calzón. 14ymedio.
28-08-2023Además de costosas, las patanas turcas son una bomba de contaminación en Cuba. Por Juan Izquierdo. 14ymedio.
28-08-2023La siniestra dedicación de represores y médicos cómplices en Cuba. El caso de “El Dany” Por el Dr. Eloy A González.
24-08-2023Más que pesca, minería, azúcar y tabaco juntos: la exportación de profesionales cubanos en 2022. Por José Luis Reyes. Diario de Cuba.
22-08-2023(Parte III Final)- formación de los dirigentes de las empresas socialistas. Por Roberto L. Capote Castillo.
22-08-2023Mil y una formas de escapar de Cuba. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
20-08-2023Corralito Médico en Cuba. Los que entran no salen y los que buscan salir menos. Por el Dr. Eloy A González.
19-08-2023Los 'rusos' de ayer y la 'rusificación' de hoy. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
19-08-2023ORIGENES Y CAUSAS DE LA DEBACLE ECONOMICA EN CUBA. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
17-08-2023¡"GANO “EL PELUCA"! “El Socialismo es una enfermedad del alma” . Javier Milei. Por Eloy A Gonzalez.
14-08-2023(Parte II) La formación de los dirigentes de las empresas socialistas. Por Roberto L. Capote Castillo.
12-08-2023¿Cuántas personas mueren en Cuba por falta de medicamentos? ¿Por qué el desastre sanitario? Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
10-08-2023Ernesto Borges, el 'preso de Castro': 25 años de encarcelamiento. Por Camila Acosta. Cubanet.
08-08-2023¿Cómo sostienen los migrantes de todo el mundo a los gobiernos autoritarios? Varios expertos analizan la relación directa entre las olas migratorias del presente y el auge de los regímenes represivos. Por José Luis Reyes. Diario de Cuba.
08-08-2023'El daño será irreparable': el economista Oscar Fernández predice qué pasará en Cuba tras el corralito financiero. 'La Resolución 111 que acaba de liberar el Banco Central es suicida'. Diario de Cuba.
07-08-2023Nueva Ofensiva Revolucionaria: el castrismo, a la caza del dinero que los cubanos creyeron legítimamente suyo. Lo último que se puede hacer es poner el dinero en el banco. ¿Qué salidas les quedan a los verdaderos emprendedores? Por Rafaela Cruz. DDC.
06-08-2023Acusación contra Trump III: ¿libertad de expresión y elecciones justas? Amañar unas elecciones es una forma de robo, y hay muchas maneras de conseguirlo. Por Julio M. Shiling.
03-08-2023(Parte I) La formación de los dirigentes de las empresas socialistas. Por Roberto L. Capote Castillo.
02-08-2023Cuba: La crisis no terminará, porque la crisis es el propio sistema. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
02-08-2023Impresiones y notas de una breve visita a La Habana en 1977 de Leif Belfrage, consultor en esa fecha para el Banco estatal sueco PK Banken. Publicado por su hija Eva Belfrage.
01-08-2023Los Castro no tienen límite. Por Miguel Aroldo Osoria Rodriguez.
31-07-2023LA SALUD EN CUBA. Por Dagoberto Valdés Hernández.
31-07-2023Agentes de influencia: Guennady Rodríguez el youtuber. ¿Cómo llegó a insertarse en espacios políticos relevantes e, incluso, a dar recomendaciones a la Casa Blanca? Por Camila Acosta. Cubanet.
27-07-2023ELECCIONES ESPAÑOLAS: ¿PROLONGACIÓN DEL SANCHISMO? Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
25-07-2023Cuba, a merced de los hipócritas. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
25-07-2023NO MAS DEPORTACIONES HACIA LA OPRESION. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
24-07-2023El infierno del encierro de Otero Alcántara y Osorbo en Cuba visto desde el exilio. Por Agencia EFE. RTV Martí.
23-07-2023El regreso de la caja tonta. Por Eloy A González.
23-07-2023(Parte Final) Los profesionales en la empresa socialista. Por Roberto L. Capote Castillo.
23-07-2023No a la Deportación de Cubanos Libres. Por el Periodista cubanoamericano Pedro Corzo.
22-07-2023Mypines "malas" vs "buenas": llegó la hora de cortar cabezas. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
22-07-2023ESPAÑA, ESTE ES EL MOMENTO DE QUE AVANCE O ENTRE EN EL TENEBROSO TÚNEL DE LA HOZ Y EL MARTILLO. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
20-07-2023“YO VIVI LA EPOCA EN QUE…,” Enviado a CDV.ORG por Por Eloy A Gonzalez.
18-07-2023El ventrílocuo de Humerto López: sus mentiras. Por Camila Acosta. Cubanet.
16-07-2023La violencia del 26, la paz del 11 de julio. Por Pedro Corzo.
16-07-2023(Parte II) “Los profesionales en la empresa socialista” Por Roberto L. Capote Castillo.
16-07-2023CUBA. LA INTIFADA SILENCIOSA. Por el abogado Frank Braña Fernández.
15-07-2023Las dos Europas y la dictadura cubana. Por Héctor Schamis. Infobae.
14-07-2023Si un día se van, no los dejemos volver. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
11-07-2023Dos generaciones. Por Eloy A Gonzalez.




Editores y Redactores:
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

Colaboradores:

Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.

Julio M. Shiling

Lcdo. Sergio Ramos

Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org