Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 59 743 105

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.




NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



El Colisevm, fantasía arquitectónica en el Museo Cerralbo. Por Félix José Hernández.
  
15-01-2022

El Colisevm, fantasía arquitectónica en el Museo Cerralbo. Por Félix José Hernández.     CubaDemocraciayVida.ORG                                                                       web/folder.asp?folderID=136


El Colisevm, fantasía arquitectónica en el Museo Cerralbo. Por Félix José Hernández.     CubaDemocraciayVida.ORG                                                                       web/folder.asp?folderID=136
Foto del Salón de Baile del Museo Cerralbo

Madrid, 15 de enero de 2022.

Querida Ofelia,

Félix José Hernández.- El próximo 25 de enero tendrá lugar en el Museo Cerralbo la apertura inaugural de la exposición temporal “El Colisevm, fantasía arquitectónica”, organizada por la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero y comisariada por Alberto González Lapuente.

La muestra, en la que participan importantes instituciones prestadoras, se celebra en el seno de las Jornadas de zarzuela 2022 dedicada genéricamente a los “espacios singulares” del teatro musical y coincide con el 90º aniversario de la inauguración del teatro, producida el 10 de diciembre de 1932.

A través de esta muestra el Museo Cerralbo participa en una nueva edición de Madrid Design Festival, en este caso con la arquitectura como protagonista. · La exposición, de acceso gratuito, permanecerá abierta hasta el 18 de marzo.

La muestra está dedicada al edificio Colisevm como espacio singular y representativo de la Gran Vía madrileña, a su arquitectura y a su desarrollo como espacio escénico. La actividad se incluye en la programación de las Jornadas de zarzuela 2022 dedicada genéricamente a los “espacios singulares del teatro musical” y coincide con el 90º aniversario de la inauguración del teatro, producida el 10 de diciembre de 1932. La exposición continúa la fructífera colaboración entre instituciones iniciada en 2020 con la exitosa "Lírica en los muros: carteles de zarzuela", organizada por la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero y celebrada en el Museo Cerralbo.

El edificio Colisevm (1932) es un ejemplo singular de la arquitectura madrileña. Fue construido en el tramo final de la Gran Vía, cuyo desarrollo urbanístico estaba aún completándose. El compositor Jacinto Guerrero (1895- 1951), uno de los últimos grandes representantes del secular teatro musical español, promovió su construcción con el fin de dotar a la capital de un teatro cómodo, moderno y técnicamente audaz en un momento en el que el espectáculo seguía siendo una forma de ocio y negocio perfectamente integrada en la sociedad de la época. Fue diseñado por los arquitectos Casto Fernández-Shaw (1896-1978) y Pedro Muguruza (1893-1952) quienes realizaron un edificio destacable por su factura y estética.

La mirada a Nueva York y sus rascacielos definió el sentido vertical de la construcción, apreciable en su fachada, estrecha, desnuda y aparentemente modesta en el entorno monumental de la Gran Vía madrileña. La planta del edificio, forzada por la singularidad del solar, es un ejercicio de habilidad constructiva. El Colisevm fue también un proyecto integral. La participación de los arquitectos se aprecia en detalles decorativos próximos al art decó, incluso en la integración de elementos de vanguardia como los muebles de acero tubular. El trazado de limpio expresionismo que la arquitectura del teatro contrasta también con otros elementos de carácter costumbrista que aportan al total un eclecticismo derivado, sin duda, de la participación de dos arquitectos con personalidades bien marcadas.

La exposición propone un primer espacio dedicado a contextualizar los antecedentes del edificio: el trazado del último tramo de la Gran Vía, la realidad teatral madrileña en las primeras décadas del siglo xx, y el bagaje estético y profesional de Fernández-Shaw y Muguruza. El segundo espacio ahonda en la construcción y sus particularidades, en coincidencia con acontecimientos que alteraron su desarrollo: de forma concreta, las huelgas en el ambiente de inquietud social de la República y el estallido de la Guerra Civil, de nefastas consecuencias para el Colisevm. Finalmente, un tercer espacio ahonda en el mundo del espectáculo: con una primera y pujante etapa durante los años treinta; convirtiéndose casi en exclusividad en cinematógrafo ya avanzada posguerra, lo que hizo del Colisevm un escenario de referencia, y, finalmente, integrándolo en el apogeo del musical que contemporáneamente se ha consolidado como elemento de definición de la Gran Vía.

DATOS PRÁCTICOS

Exposición abierta al público desde el 25 de enero hasta el 18 de marzo de 2022.

Organiza: Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero

Comisario: Alberto González Lapuente

Documentación: Alberto Honrado Pinilla

Diseño expositivo: Ruiz Ampuero Arquitectos

Montaje: Amar XXI Entrada gratuita

Horario de apertura: Martes a sábado: 09.30 – 15.00 horas. Jueves tarde: 17.00 – 20.00 horas.

Domingos y festivos: 10.00 – 15.00 horas

MUSEO CERRALBO

C/ Ventura Rodríguez, 17

28008 Madrid

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta Madrid, 

El Colisevm, fantasía arquitectónica en el Museo Cerralbo. Por Félix José Hernández.     CubaDemocraciayVida.ORG                                                                       web/folder.asp?folderID=136
                marcelo.valdes@wanadoo.fr 

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
21-03-2023 Regreso a Martinica con el Costa Fascinosa. Por Félix José Hernández.
20-03-2023Presentan en Miami el documental 'Dos patrias' con los testimonios de tres activistas cubanos que fueron acusados de crímenes no cometidos, Aymara Nieto Muñoz, Xiomara Cruz Miranda y Eduardo Cardet.  
19-03-2023El Museo del Prado celebra el Día Mundial de la Poesía. Por Félix José Hernández.
17-03-2023La editorial Betania ofrece a los lectores 37 libros cubanos para descarga libre. 14ymedio.
17-03-2023En la isla de Dominica con el Costa Fascinosa. Por Félix José Hernández.
14-03-2023En San Martín con el Costa Fascinosa. Por Félix José Hernández.
13-03-2023"Vivir hoy en Cuba es como vivir en el infierno"... "Ahora es el apocalipsis del comunismo": relato del artista disidente Yulier P. Por Claudia Padrón Cueto. Cubanet.+ video.
12-03-2023En Martinica con el Costa Fascinosa. Por Félix José Hernández.
11-03-2023Recupera la extraordinaria belleza el San Sebastián de Guido Reni. Por Félix José Hernández.
11-03-2023Padilla y Giroud: el Caso y los archivos. Por Antonio José Ponte. Diario de Cuba.
08-03-2023En el Costa Fascinosa por el Mar de Las Antillas. Sur la Costa Fascinosa par la mer des Antilles.Sulla Costa Fascinosa dal mare delle Antille. Por Félix José Hernández.
07-03-2023El papel de la mujer en el arte a través de las colecciones del Museo del Prado. Por Félix José Hernández.
06-03-2023Cuba VIDEO: Eliecer Ávila conversa con Yotuel y Beatriz Luengo tras la premier del Documental 'Patria y Vida'.
05-03-2023Por el Mar Caribe en el Costa Fascinosa. Por Félix José Hernández.
04-03-2023VIDEOS: El destino de una madre pulpo: amar hasta morir.
04-03-2023Busto del Ché Guevara Muerto. Por Félix José Hernández.
04-03-2023Cuba VIDEOs América TeVé: 'Plantadas': Genoveva Canaval presa política cubana que la arrestaron con 16 años. / Plantadas: una película que documenta la historia de los horrores del castrismo.
26-02-2023VIDEO: Paquito D'Rivera y Berta Rojas: Choro da Saudade//"Danza Paraguaya" Agustin Barrios/ Recuerdos de Ypakarai/ Maxixe/Pajaro Chogüí/Las Abejas.//Berta Rojas y Camerata Bariloche/El diìa que me quieras/Mis noches sin ti Berta Rojas y Gilberto Gil.
25-02-2023Cuba AUDIO RTV Martí: Los videos del 'Caso Padilla' comentados por dos escritores y ex prisioneros políticos cubanos. Por Tomás Cardoso.
25-02-2023Diario de Cuba VIDEO: Foro Intemperie en Madrid: una cita con el arte cubano disidente.
21-02-2023Diario de Cuba VIDEO: Se estrena 'La noche eterna', filme de Coco Fusco sobre el escritor Néstor Díaz de Villegas, encarcelado a los 18 años por un poema incómodo para el Gobierno cubano. Por Wendy Lazcano. Diario de Cuba.
21-02-2023Un documental recuerda al "estoico" Bebo Valdés 10 años después de su muerte. Ricardo Bacallao estrena el filme el 7 de marzo en el Miami International Film Festival. Bebo Valdés fue víctima en Suecia de la tolerancia hacia la dictadura cubana. 14ymedio.
21-02-2023Cuba América TeVé VIDEO: La Autocrítica de Heberto Padilla: con Juan Manuel Cao y Andres Reynaldo./ VIDEO: Conducta Impropia: entrevistas a Heberto Padilla y Guillermo Cabrera Infante.
19-02-2023Cuba VIDEOs: Confesión de Heberto Padilla. La filmación, ordenada por Fidel Castro y mantenida oculta por décadas, ha sido difundida en YouTube por el escritor cubano Jorge Ferrer. DDC./Alburquerque y OL Pardo Lazo: "Stalinismo y el caso Padilla".
19-02-2023VIDEO: #Pipol me encanta inspirarme en las guerreras y los guerreros que me invitan a seguir alegre y vital, gracias a Dios por esta mensajera… Por Juanito Panchín.
18-02-2023Mis Memorias de Exilio. Por Félix José Hernández.
15-02-2023El rapero cubano Kamankola: "Los represores caerán y el arte seguirá su eterno camino". Cubanet. + VIDEOs:  A Mi Aire; Trafico de luz; Abajo todo.
13-02-2023Se acerca el estreno del documental de Patria y Vida: "La canción que ha conseguido levantar a un pueblo". Infobae.
13-02-202339º FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CANARIAS, EL “MUNDIAL” DE LA MÚSICA CLÁSICA. Segunda parte. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
11-02-2023La realidad absoluta de Joan Miró en el Museo Guggenheim Bilbao. Por Félix José Hernández.
10-02-2023Elija con el Museo del Prado los Premios Goya de la Academia de Cine de España. Por Félix José Hernández.
09-02-2023Una exposición en Nueva York recauda fondos para los artistas cubanos presos. 'Art is dead' busca dar a conocer el impacto del Decreto 349, que penaliza la actividad artística independiente. 14ymedio/EFE.
08-02-2023PROVERBIOS SOBRE LA VEJEZ. Enviado Por el Profe Félix José Hernández.
06-02-2023"En Cuba hay ahora más inconformes que nunca llenos de creatividad, a pesar de la represión." Desde Miami, donde reside desde 2017, El Sexto habla de sus proyectos artísticos y políticos. Por Reinaldo Escobar. 14ymedio.+ VIDEO de 2016.
06-02-202339º FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CANARIAS, EL “MUNDIAL” DE LA MÚSICA CLÁSICA. [Primera parte]. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
06-02-2023El Museo Nacional del Prado celebra su 203 aniversario. Por Félix José Hernández.
04-02-2023Cubanet VIDEO: Lenguaje coloquial, la moda que hablan los cubanos. Por Osniel Carmona Breijo. Cubanet.
02-02-2023"El mundo no lo sabe: la cárcel comunista de Cuba", arte denuncia en Washington D.C. (FOTOS). Por Michelle Sagué. RTV Martí.+ VIDEO.
02-02-2023Crocevia. La encrucijada de Jo Scaglione, Por Félix José Hernández.
27-01-2023El Museo Nacional del Prado dedica a Goya su tercer curso online. Por Félix José Hernández.
27-01-2023El Museo de las Víctimas del Comunismo en Washington inaugurará el 1 de febrero 'La Prisión comunista cubana'. Participan artistas visuales como Tania Bruguera y Hamlet Lavastida. Invitada especial la expresa política Keylilli de la Mora. Diario de Cuba.
22-01-2023Nueva obra de Zurbarán en el Museo del Prado. Por Félix José Hernández.
20-01-2023Lucian Freud en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Por Félix José Hernández.
18-01-2023Carta (lettre) en español de Georgia Fribourg. Enviada a CDV.ORG por profesor Félix José Hernández.
15-01-2023La fuerza y la belleza del Barroco en el Museo del Prado. Por Félix José Hernández.
09-01-2023Homenaje a Joaquín Sorolla del Museo del Prado. Por Félix José Hernández.
06-01-2023Mi último Día de Reyes en Camajuaní fue el de 1959. Por Félix José Hernández.
06-01-2023Cuba VIDEO: Willy Chirino-Que Se Vayan Ya (Video Oficial) ft. Lenier, Micha, Chacal, Osmani Garcia, Srta Dayana.
31-12-2022FELIZ AÑO NUEVO 2023 VIDEOS: 1)- LA REBELIÓN DE LA GRANJA. Película completa en español. 2)- Audio de lectura del Libro en español: Rebeliòn de la Granja de George Orwell. Leído por Federico Hirigoyen.
29-12-2022El poeta Delfín Prats, de censurado y olvidado a Premio Nacional de Literatura 2022 en Cuba. Diario de Cuba./VIDEO: Delfin Prats entre el esplendor y el caos.




Editores y Redactores: 
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

 Colaboradores:

Julio M. Shiling

Lcdo. Sergio Ramos

Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.

Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org