La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

Nuevo escándalo en JEP: ofrecían USD $500.000 por no extraditar a Santrich. Por Andres Fernandez. PanAm Post.

web/article.asp?artID=41192

Nuevo escándalo en JEP: ofrecían USD $500.000 por no extraditar a Santrich
Por Andres Fernandez
PanAm Post
1 de marzo de 2019

 
Este es el momento en que Bermeo recibe dinero para incidir en caso Santrich -
Agentes del CTI de la Fiscalía General de la Nación capturaron al fiscal Carlos J. Bermeo de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), junto con Yamid Prieto Acero, Orlando Villamizar Gamboa, el exsenador Luis Alberto Gil Castillo y Ana Cristina Solarte.
CM& La noticia - 1 marzo de 2019.

Capturan a fiscal y exsenador por pago para incidir a favor en caso del exjefe guerrillero Jesús Santrich.

Estalló un nuevo escándalo al interior de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), encargada de juzgar los delitos con ocasión al conflicto armado en Colombia luego de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno Santos y la guerrilla de las FARC.

Esta explosiva denuncia fue revelada por la Fiscalía de Colombia al anunciar la captura de un funcionario de la jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y un exsenador.

Se trata del fiscal Carlos J. Bermeo de la JEP y del exsenador por el partido Convivencia Ciudadana, Luis A. Gil, en el marco del operativo adelantado en dos hoteles al norte de Bogotá. Los dos políticos fueron capturados junto con cuatro personas más cuando recibían USD $500.000 a cambio de frenar la extradición de de Santrich.

Esta noticia coincide con la garantía otorgada al exjefe guerrillero de tener una doble instancia al interior de esta justicia especial. La Sala de Apelación del Tribunal de Paz de la JEP decidió que quienes comparezcan en la Sala de Revisión deberán tener el derecho a una segunda instancia.

Sumado a esto, una reciente decisión del Consejo de Estado estableció  rechazar la demanda que pedía la pérdida de investidura contra Santrich luego de no haber ocupado su curul como representante a la Cámara, tras haber sido capturado por la Fiscalía colombiana el pasado 9 de abril de 2018 por los delitos de narcotráfico.

Escándalo tras escándalo

La directora administrativa de la JEP, Martha Lucía Zamora, es actualmente procesada por entregar presuntamente permisos irregulares a exjefes de las FARC. Esta decisión se relaciona con el supuesto encubrimiento a varios exjefes de las Farc señalados de abandonar los espacios territoriales.

Por otro lado, al interior de esta jurisdicción se habría creado un presupuesto de nómina paralela.

En el presupuesto del 2019 (Ley de Financiamiento), el cual se aprobó el pasado 28 de diciembre, en el decreto de liquidación presupuestal, quedó plasmado un rubro adicional de un poco más de USD $13.307.000 ($43.000 millones COP) para que los magistrados de la JEP puedan contratar supernumerarios.