DESDE CUBA. "MAR DE FELICIDAD": /El Sistema de Salud se ha convertido en un verdadero desastre/Gran ofensiva contra los cuentapropistas/Nunca ha sido un objetivo del régimen castrista el mantenimiento constructivo/. Por Martha Beatriz Roque.
DESDE CUBA. "MAR DE FELICIDAD":
Informaciones enviadas desde Cuba a la redacción de esta web:
"Cuba Democracia y Vida.org"
Por Martha Beatriz Roque.
La atención primaria de la salud.
Por Xiomara Moncada Almaguer
Las personas se quejan a todo lo largo del país del sistema de salud, se ha convertido en un verdadero desastre. Para muchos es indignante ver por la televisión los “logros” que se tienen en esta materia en diferentes países donde se encuentran nuestros médicos, así como las donaciones de medicinas y equipos para cuidar de la vida de los nativos de los diferentes lugares donde está ubicada una brigada cubana.
Sin embargo, la realidad dentro de la isla es bien triste y se acentúa más en los municipios del interior.
Ese es el caso de Manzanillo, Granma, que en un solo ejemplo se puede constatar lo que están sufriendo miles de personas enfermas por la insuficiencia de medios para atender a los pacientes de la localidad.
El Policlínico Comunitario # 3, René Vallejo Ortiz, ubicado en la Carretera de la Ciudad Pesquera, no puede brindar el servicio de ultrasonidos, porque el equipo está roto.
De igual forma, los enfermos de Diabetes Mellitus y los que van a ser sometidos a una intervención quirúrgica, no pueden hacerse los análisis indicados, tales como VIH, serologías, etc., ya que el equipo que se utiliza para ello está roto e incluso le falta un bombillo que no tiene existencia en los almacenes.
También el tratamiento con fisioterapia está suspendido en el policlínico, porque en estos momentos no hay parafina.
Las personas que padecen de alguna patología y necesitan de estos medios para mejorar sus sufrimientos se ven afectadas y sin solución, por cuanto nadie pueda dar una respuesta de cuándo serán restablecidos los servicios en esta área de salud.
Manzanillo, 30 de noviembre de 2014.
Alarmante situación con el agua.
Por Bárbara Fernández Barrera
Teléfono: 58365937
El municipio de San Antonio de los Baños, provincia Artemisa, está presentando en los últimos tiempos una alarmante situación con el abastecimiento de agua potable.
Por ejemplo en los pasados meses de octubre y noviembre, han transcurrido hasta seis días seguidos sin prestar servicio de agua a las casas de los pobladores de la localidad. Pero lo más difícil es que no reciben opción de ayuda de ningún tipo por parte del gobierno municipal, ante esta situación que afecta la vida diaria de los ariguanabenses.
Por las calles, las personas que no cesan de hablar del problema, comentan que lo que causa la crisis es que San Antonio de los Baños abastece en parte de agua potable a ciudad de la Habana.
Por otra parte las condiciones del acueducto de este municipio artemiseño pueden calificarse de pésimas. La mala higiene que tiene, así como el mal tratamiento del agua son causas de consecuencias negativas para la población.
La afectación es bien seria, tanto para los residentes de la localidad, que se ven obligados a conseguir pipas de agua, como incluso para los establecimientos estatales, como por ejemplo el Hospital Iván Portuondo, donde las auxiliares de limpieza han tenido que recoger agua lluvia para mantener la higiene del centro asistencial.
El malestar en la población es incontenible, más aún al ver que estas crisis con el abastecimiento de agua en el municipio comenzaron después que se hicieron las ampliaciones de las redes hidráulicas, cuyos arreglos en la opinión publica lo que han hecho es perjudicar en lugar de ayudar a mejorar.
Artemisa, 2 de diciembre de 2014.
Maltrato a cuentapropista
Por Tania de la Torre Montesino
Teléfono: 023574953
Hace apenas un año hubo una gran ofensiva en contra de los cuentapropistas (trabajadores por cuenta propia), para impedir que vendieran artículos de fabricación industrial. Muchos pequeños comercios cerraron y la población se vio afectada porque las cosas más sencillas que no se encuentran en las tiendas del Estado, se podían adquirir allí.
Pasada la efervescencia inicial, comenzaron de nuevo a introducir algunos artículos, donde más se puede ver esto es en la capital, pero en las provincias del interior también ocurre.
Ese es el caso de un cuentapropista llamado Ismael Palomo Castillo, vecino de la calle Caridad 310 entre Tivolí y Girona, en Manzanillo, Granma. Él vende su mercancía en la calle Paseo.
Cuenta que el pasado 10 de noviembre, cerca de las 10 de la mañana, un policía con chapa 21247, se le acercó a la mesa que utiliza como mostrador de lo que vende, para reclamarle por qué tenía en exhibición unos cepillos de dientes.
Ismael le explicó que eran 10 solamente y los había comprado para su familia que vive en Guantánamo.
Esto no convenció al agente de la autoridad, quien lo esposó, no sin antes pedirle el carné de identidad y lo condujo en un auto patrulla de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) hacia la Delegación del Ministerio del Interior Municipal, cita en la calle 1ro. de Mayo.
Refiere Ismael que por 10 cepillos de dientes, pasó por todo este mal rato y en la sede de la PNR fue maltratado y empujado y además le impusieron una multa por 40 cup (moneda nacional), por el artículo 4 del Decreto 14, inciso ch. El número de la multa fue 00604986.
El cuentapropista ha quedado indignado, porque si bien es cierto que estaba violando la legalidad, no había necesidad de esposarlo y conducirlo a la Unidad de la Policía, solo tenían que haber hecho actuar a algún inspector de la ONAT, que le pusiera la multa in sito.
Estos excesos y abusos de la autoridad son los que hacen que cada vez el pueblo se sienta más separado del régimen.
Manzanillo, 29 de noviembre de 2014.
Dejaron sólo ruinas.
Por Bárbara Fernández Barrera
Teléfono: 58365937
El mantenimiento constructivo nunca ha sido un objetivo del régimen, no ya en las construcciones de uso particular y social, pero también en las de uso estatal y políticas.
Esto puede apreciarse en el local donde radicaba el Partido Comunista de Cuba (PCC), en el municipio de San Antonio de los Baños, provincia Artemisa, que ha quedado completamente en ruinas.
Ubicado en la Avenida 44 esquina a la calle 62, en un inmueble donde antes existió una escuela de monjas y después de que cerraron estos colegios privados, se establecieron las oficinas del Partido municipal.
Pero la edificación fue deteriorándose poco a poco, sin ningún mantenimiento capitalizable, hasta que llegó a derrumbarse una parte de su techo e incluso el teatro.
Las ventanas fueron rompiéndose, se quedaron sin cristales, sin persianas, todo lo que ocasionó que el personal que trabajaba allí tuviera que mudarse para otro local.
Claro está, siempre para esta institución política aparecerá un local y seguro mejor que el anterior, hasta que lo dejen deteriorar, como hicieron con esta antigua escuela católica, que como es natural al estar abandonada se ha convertido en un lugar donde depositar basura.
Artemisa, 2 de diciembre de 2014.
________________________________________________