Hacía un calor rojizo: Igual recordarán que, allá en Granma, hará unos cinco años, un preso político optó por coserse la boca con aguja e hilo. Pues bien, ni con esas es posible mantenerle la boca cerrada a José Luis González Tanquero". Por Luife Galeano.
Hacía un calor rojizo.
Por Luife Galeano.
Igual recordarán que, allá en Granma, hará unos cinco años, un preso político optó por coserse la boca con aguja e hilo. Pues bien, ni con esas es posible mantenerle la boca cerrada a José Luis González Tanquero. Condenado a 20 años y recluido en la prisión de máxima seguridad de Guanajay, este cubano vehemente, dicharachero y reyoyo en su hablar, me fue desgranando su historia. Una historia que se distingue muy poco de la del resto de los presos deportados. Una historia de soledad que se resume en el poema del que, nada más conocernos, me hizo partícipe:
Hacía un calor rojizo
y yo no me pude acostar.
Me puse a caminar
por los pasillos del penal,
sentí una queja
y era Paneque que lloraba
detrás de una reja.
Le pregunté: —¿Por qué lloras?
Él me contestó: —Lloro porque la quiero
y el dolor me está matando.
No soy infame ni cobarde
—me contesta—. No, no es de infame cobarde;
lloro porque esas mujeres
son mi esposa y es mi madre.
En ese momento,
la vida se me nubló
y el cuerpo entero me empezó a temblar.
Y al recordar a mi esposa y a mi madre,
yo también comencé a llorar.
Y si largo rato pasamos,
en aquel triste momento,
fueron lágrimas derramadas
solamente por dos personas.
González Tanquero durante la descarga poética de esa noche
Luife Galeano (LG): Tanquero, ¿cuál fue su pecado?
José Luis Glez. Tanquero (JLGT): Mi pecado, pienso, fue luchar contra varios tiranos. Él y el hermano [por los Castro], que están hace más de cincuenta y un años matando y humillando a un pueblo entero. Ese fue mi gran pecado.
LG: ¿Pero qué hacía, era protestón, salía a la calle…?
JLGT: Era de todo. Era pacifista pero, cuando me buscaban, me encontraban. Y en una de esas… Sí, hice muchas como la actividad de recoger firmas para el Proyecto Varela y me daba lo mismo solicitársela a uno del partido como no. En realidad, comunistas no hay nadie ya. Todos son ‘sociolistas’. Todos son unos ladrones y unos corruptos.
LG: ¿Se refiere a los nuevos empresarios del régimen?
JLGT: Ya eso nosotros lo vimos en Cuba. Le dieron mucha popularidad a Raúl Castro cuando dijo que iba a poner pequeñas empresas privadas. Eso es para tapar una imagen. Es para decir que Cuba se está transformando. Cuba no se transforma. Cuba, mientras que existan los Castro, va a seguir siendo totalitaria. Un régimen dictatorial que no hay quién lo quite. Ni Moratinos ni Zapatero se quieren dar cuenta de eso. Ellos están buscando un objetivo y, yo lo digo, José Luis González Tanquero, que, si por mí fuera, yo no acepto que quiten la Posición Común. Si la quitan, bueno, yo sufrí un cambio y yo no soy mercancía para cambiar. Porque, si eso es así, me meto los veinte años en Cuba [en la cárcel].
LG: Yo pienso que la defensa de Moratinos es una defensa interesada en lo económico. ¿Usted qué puede decir al respecto?
JLGT: No lo sé, pero yo no acepto la Posición Común que la quite porque va a ser el oxígeno para seguir humillando y maltratando a un pueblo entero. Agradezco lo que hizo el pueblo español y el gobierno español, pero no el Sr. Moratinos porque, en realidad, no sé con qué intenciones Moratinos hizo todo esto.
Tanquero explicándome sus puntos de vista
LG: Tengo entendido que usted estuvo involucrado en la creación del Proyecto Bibliotecas Independientes. ¿Era usted tan malo?
JLGT: No es que fuera malo sino que la que fuera esposa mía era la coordinadora nacional del Proyecto Bibliotecas Independientes en Cuba. Un proyecto fundado por Ramón Humberto Colás y Berta Meixidor hasta que estos se fueron y nos quedamos al frente Gisela Delgado y nosotros dos. Dábamos libros y hacíamos actividades porque era una biblioteca de verdad. Esas bibliotecas sí dieron un buen punto de referencia al país.
LG: ¿No se hablaba en Cuba, no obstante, de libros prohibidos?
JLGT: Nosotros estábamos un día en la casa cuando Fidel Castro [por televisión] dijo que, en Cuba no había libros prohibidos sino que no tenían dinero para comprarlos. Entonces, si no había libros prohibidos, ¿por qué nos reprimieron y nos quemaron todos esos libros? Dijeron que eran libros contrarrevolucionarios.
LG: ¿Y cómo se va a luchar a partir de ahora?
JLGT: En realidad haría falta hablar con todos los cubanos, no con una parte de los cubanos. Hay algunos que el remordimiento se los está comiendo. Saben bien que están sufriendo por Cuba y no les importa el sufrimiento que tiene el pueblo cubano porque ya salieron de esas entrañas. Ya salieron del monstruo ese que los estaba agobiando y ya a Cuba la dejaron al olvido. Yo pienso que es un error tan grande que el cubano comete porque, en realidad, nuestra patria no se puede olvidar nunca.
Agotador. No sólo descifrando ese hablar cubano, tan curioso en su sintaxis, de Tanquero —que he intentado mantener en la entrevista sin que se pierda el sentido de las frases— sino para seguirle mientras saltaba de uno a otro tema para regresar al principio sin dar muestras del más mínimo viso de cansancio. Si algo define a este luchador es su entrega sostenida hasta límites insospechados. No en balde llegó a ser el tercer mejor ciclista juvenil del país. Luego, tras tener unas desavenencias con el entrenador, se dedicó a la enseñanza primaria hasta que fue reprimido, junto con Félix Navarro, por considerarlos el régimen personas con pensamientos malignos. ¿Malignos? ¡Qué va! Tal vez fue reprimido por enseñarles a sus alumnos que nunca cejaran en el empeño de ver triunfar a la Libertad y la Justicia; que se instruyeran y que, sobre todo, no cometieran el error de olvidar jamás a su Patria.
Miré por la terraza y un calor rojizo descendía sobre Madrid bañándola de una atmósfera especial. Recogí mis bártulos y me dispuse a marchar a casa sintiendo una gran paz interior. Tal vez fuese que mi corazón estaba de repleto de Cuba.
Click aquí para que vea la 1ra entrevista- ("Yo firmaba documentos": Entrevista a Antonio Augusto Villarreal Acosta)- de esta serie realizada por nuestro compatriota Luife Galeano a los presos deportados a España por la tiranía castrista.
___________________________________